BMW Serie 2 Coupé 2021: sonría, por favor

Hoy quiero alegrarte el día dándote no sola una, sino dos buenas noticias. La primera, anunciarte que ya están rodando muletos del BMW Serie 2 Coupé de nueva generación con la renovada arquitectura de propulsión; la otra… piensa un poco, ¿qué le falta a un Serie 1?

Raúl Roncero.

BMW Serie 2 Coupé 2021
BMW Serie 2 Coupé 2021

Llega el VW Golf GTi y, como siempre, arma revuelo en la categoría. BMW es uno de los fabricantes que lo sufre en sus propias carnes, porque en el caso del Serie 1, sea en su carrocería de 5 puertas o el reciente Gran Coupé, su alternativa más potente, los 135i y 235i xDrive no siempre son apta para todos los públicos: más de 300 CV, tracción total, demasiado peso, demasiado costosos… Repasa ahora la gama del BMW Serie 1, con un 118i de 140 CV como motor de acceso en gasolina de  “sólo” 140 CV, una versión, obviamente, sin ninguna pretensión deportiva. ¿No te falta algo en la actualidad? ¿Un motor intermedio, un GTi hecho por y para la Serie 1? Pronto tendrás noticias de BMW, ya oficiales y con más detalles del producto, pero te adelanto que la marca está preparando ya un verdadero rival para ese VW Golf GTi y otros tantos modelos que ofrecen ese punto de equilibrio entre sensaciones, potencia, precio, usabilidad en el día a día.

No será un coche muy potente, pero sí muy “trabajado” en su puesta a punto, suspensiones, caídas, dirección o frenos para aportar esos buenos matices que demanda el afinado en un modelo de corte deportivo. Y es también más que probable que se sacrifiquen ciertos elementos de confort buscando efectividad y bajo peso. Si yo pudiera ponerle nombre, no duraría en llamarlo 128i, un apellido que en BMW ha dejado una imborrable huella en otras series, como en el Serie 3. De él podría llegar el motor, en concreto, del 330i, un fabuloso 4 cilindros y 2.0 litros que rinde 258 CV en la berlina y probablemente se traspase al Serie 1 con un rendimiento similar. Opciones de caja manual o automática de doble embrague y siete marchas y posible autoblocante de láminas y control electrónico podrían dotar a este BMW de un comportamiento digno de Mini

Pero hoy, la gran noticia es que el Serie 2 Coupé ya ha echado a rodar en fase de prototipo, y sí, los aficionados seguirán teniendo en él un magnifico deportivo de propulsión que seguirá siendo la base para el que, probablemente, sea el más auténtico y exigente de los deportivos en este formato: el futuro M2. Mientras tanto, toca “conformarse” con la última creación de la marca, el nuevo BMW M2 CS cuyas sensaciones de conducción te contamos aquí.

Nuevo BMW Serie 2 Coupé: Ni 1, ni 2, ni 3 ni 4…. Una especia única

Esta nueva generación no tendrá ni el estilo frontal del Serie 1, ni una zaga semejante el Serie 2 Gran Coupé ni tampoco los nuevos riñones del Serie 4 Cupé que probablemente descompensarían el equilibrio de formas en una carrocería más estrecha, corta y algo más baja. Así las cosas, y aunque fiel a los rasgos característicos de la marca, el nuevo BMW Serie 2 Cuupé tendrá rasgos distintivos y únicos en toda su perímetro, particularmente en la zona posterior en la que BMW ha hecho crecer el tercer volumen posterior buscando más espacio de carga y también mayor eficiencia aerodinámica. A esta nueva generación ya se la ha visto rodar por México, siendo más que probable que su producción global se unifique en la recién levantada factoría de la marca en San Luis de Potosí. De lo que ya no hay duda es que este Serie 2 Coupé no se enrola en la liga del Serie 1 sino, más bien, en la del BMW Serie 3, fabricando a partir de él un modelo compacto a escala.

Por tanto, asumiendo la arquitectura CLAR, el futuro BMW Serie 2 Coupé tiene un arsenal de órganos mecánicos para concebir un vehículo espectacular. Más corto que el Serie 3, con menos distancias entre ejes... Si la arquitectura CLAR ha permitido aligerar el Serie 3, el Serie 2 Coupé también podrá beneficiarse no sólo de un peso menor, también de un centro de gravedad más bajo. Obviamente, aún no hay gama de motores o posibilidades de transmisión confirmadas, pero esperamos también la tracción total compatible con la arquitectura de motor longitudinal, es decir, también derivada del Serie 3 en tanto en cuanto parte de los motores serán comunes a él.

Descartamos aquí unidades pequeñas, siendo el motor 2.0 litros de cuatro cilindros el epicentro de la gama en gasolina, para cubrir potencias de entre 190 y 260 CVy Diesel, con rendimientos entre 150 y 190 CV. Pero este BMW Serie 2 Cuopé ha nacido como cimiento de la que se está convirtiendo en una de las versiones estrellas de la marca: el M2, modelo que también tendrá versione “base” y una potenciada y afinada CS de mayor rendimiento, como ahora. Con rivales como el Mercedes AMG 45 en la calle, con 421 CV, o modelos que ya estarán a la venta cuando el próximo BMW M2 vean la luz, como el Audi RS3, te puedes imaginar que, como poco, el M2 “básico” no bajará de los 420 CV, algo al alcance del 6 cilindros de 3.0 litros con doble turbo en tanto en cuanto sólo hay que bajar mínimamente el rendimiento del nuevo M2 CS, actualmente con 450 CV, pero apostaría a que BMW va a jugar con nuevos ases bajo la manga sumando alguna vía de electrificación a este futuro M2.

El libro de ruta está marcado para arrancar en 2021, probablemente desde mitad de año en adelante, para el lanzamiento de las versiones normales del Serie 2 Coupé, mientras que el M2 no llegaría antes de primavera de 2021… Pero si hay que esperar, BMW nos está dando suficientes razones para que hacerlo merezca la pena.

Mercedes-AMG A 45 y CLA 45 4Matic : a prueba los compactos con mejores prestaciones

Relacionado

Mercedes-AMG A 45 y CLA 45 4Matic : a prueba los compactos con mejores prestaciones

Audi RS 3: así será el nuevo súperdeportivo compacto de Audi, con más de 400 CV (Imagen: Schulte)

Relacionado

Audi RS 3 2021: así será el nuevo súperdeportivo compacto de Audi