Mercedes-AMG A 45 y CLA 45 4Matic : a prueba los compactos con mejores prestaciones

El motor de serie más potente de 4 cilindros tiene la firma de Mercedes y de AMG. Lo monta el nuevo A 45 y CLA 45 con 421 CV en su versión S (387 CV en el normal) y se convierte en el compacto más prestacional del mercado.

Mercedes-AMG A 45 y CLA 45 4Matic : a prueba los compactos con mejores prestaciones
Mercedes-AMG A 45 y CLA 45 4Matic : a prueba los compactos con mejores prestaciones

Los Mercedes-AMG A 45 y CLA 45 se ofrecen en carrocería compacta (A) y en el compacto de tres volúmenes coupé (CLA, aunque puede que se extienda a alguna otra carrocería tipo shooting brake). Pero lo importante en los Mercedes AMG A 45 y CLA 45 está bajo el capó, ya que esconde un nuevo motor de 2 litros y cuatro cilindros que se convierte en el propulsor de ese número de cilindros más potente del mercado. Supera a su antecesor en 40 CV y alcanza los 421 CV en la versión S.

Para ello se ha remozado todo el motor e incluso se ha cambiado de posición dentro del vano. Sigue siendo transversal pero se ha girado la posición de montaje en 180 grados en torno a su eje vertical. Esto significa que el turbocompresor y el colector de escape se encuentran detrás del motor, mirando en el sentido de la marcha, junto a la chapa que separa el compartimento del motor del habitáculo. Por consiguiente, el sistema de admisión se encuentra delante. Esta disposición permite configurar un diseño frontal especialmente plano, lo que conlleva ventajas aerodinámicas. Además, gracias a ella se logra mejorar claramente la conducción del aire, con vías más cortas y menos cambios de dirección, tanto en el lado de admisión como en el lado de escape. También el turbo de doble entrada ha recibido ligeras mejoras como la carcasa de la turbina está dividida en dos ramales de flujo paralelos en combinación con dos canales separados en el colector de escape de manera que los gases de escape llegan por separado hasta el rodete de la turbina.

Mercedes-AMG A 45 y CLA 45 4Matic : a prueba los compactos con mejores prestaciones

Mercedes-AMG A 45 y CLA 45 4Matic : a prueba los compactos con mejores prestaciones

El resultado es un aumento del par motor, incluso a bajas revoluciones. Además, por vez primera en este cuatro cilindros, se montan rodamientos en el árbol del turbo como hace el V8 de los AMG GT. Por no hablar de que la presión del turbo puede llegar hasta los 2,1 bares. El número de revoluciones máximo del motor asciende a 7.200 rpm, y la potencia máxima se alcanza a las 6.750 rpm. También se han aumentado las dimensiones de las válvulas de escape de manera que se ha modificado la posición de las bujías y de los inyectores. La distribución es variable en escape.

Todo este rendimiento del motor exige una gran refrigeración que ha influido en el diseño de todas las aberturas de su carrocería, así como de su rigidez. Uno de los detalles que afectan a este último es una plancha de aluminio atornillada bajo el motor. Son muchos los detalles que lo distinguen de sus hermanos menores, como la posibilidad de montar un Paquete aerodinámico AMG que incluye, entre otros, un splitter frontal modificado y flics adicionales en el faldón delantero, una chapa adicional de difusor, perfiles aerodinámicos laterales en el faldón trasero y un alerón trasero (A 45) o bien un perfil aerodinámico ampliado (CLA 45) en negro de alto brillo. Estas medidas aumentan la carga aerodinámica sobre los ejes y, por lo tanto, la estabilidad de marcha en el margen límite de la conducción.

Mercedes-AMG A 45 y CLA 45 4Matic : a prueba los compactos con mejores prestaciones

Mercedes-AMG A 45 y CLA 45 4Matic : a prueba los compactos con mejores prestaciones

El cambio de los Mercedes AMG A 45 y CLA 45 es de doble embrague de 8 marchas y está combinado siempre con la tracción total 4Matic **. Pero este sistema de tracción total tiene interesantes novedades en estos A 45 y CLA 45. Se comporta como un tracción delantera pero reparte hasta un 50% de par atrás. La novedad está en que ese par que va al tren trasero se reparte entre las dos ruedas de forma inteligente a través de dos embragues de discos a la salida del diferencial y en comunicación con cada palier. El resultado es que **tiene la posibilidad de elegir un Modo Drift que hace que el coche se comporte mejor que un propulsión trasera, incrementando la diversión con derrapadas de escándalo pero perfectamente controladas. Es decir, para ello el cerebro, una vez elegido ese modo (necesita de un protocolo: Modo Race, cambio en manual, control de estabilidad desconectado y apretar las dos levas a la vez) puede pasar todo el par hacia la rueda exterior, de manera que hace que el coche se vuelva muy receptivo al gas y comience la derrapada evitando el subviraje. Y como mantenemos tracción delante, pues las derrapadas son muy controladas. Luego existen otros modos de conducción más normales («Calzada resbaladiza», «Comfort», «Sport», «Sport », «Individual» y «RACE» (de serie en los modelos S, incluido en el paquete AMG DYNAMIC PLUS opcional en los modelos básicos) que se eligen de forma convencional con una rueda colocada en el volante. Desde el lado opuesto del volante también se puede elegir el modo de más sonido de escape y la desconexión del ESP. Si se elige la suspensión adaptativa regulable AMG Ride control es como mejor provecho se saca a todos los modos de conducción.

Y en cuanto a sus prestaciones, el A 45 S puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos y el CLA 45 S en 4 segundos (una décima más solo con la versión de “solo" 387 CV). Todavía no hay precio, pero dado el potencial de su mecánica se situará también en la cumbre en ese sentido, por algo es la referencia del segmento.

Mercedes-AMG CLA 45 4Matic  Shooting Brake 2019: así es la nueva berlina deportiva

Relacionado

Mercedes-AMG CLA 45 4Matic Shooting Brake 2019: así es la nueva berlina deportiva

Mercedes-AMG S 65 Final Edition: ¿el último V12?

Relacionado

Mercedes-AMG S 65 Final Edition: ¿el último V12?