Sí, el Serie 1 ha cambiado de rumbo. Ahora comparte plataforma con los Serie 2 Active Tourer, X1, X2..., monta el motor en posición transversal y es de tracción delantera, pero sigue siendo un coche ágil que ofrece gratificantes sensaciones al volante. Nuestra unidad disponía de suspensión deportiva —en opción por 399 euros—, con una puesta a punto más firme y una carrocería 10 mm más baja, mostrando una pisada muy aplomada y un tacto preciso y directo. Solo los más puristas, y a un ritmo muy exigente, podrán echar en falta ese redondeo del tren posterior característico de las generaciones anteriores, lo que no significa que el nuevo Serie 1 sea ahora un coche aburrido, pues su calidad de rodadura, eficacia dinámica —un nuevo control de tracción minimiza las pérdidas de adherencia— y unas reacciones muy naturales invitan a devorar kilómetros.
En el interior, destaca la buena ergonomía al volante y sensación de calidad muy alta, mientras que las dos pantallas de 10,25'' -con instrumentación digital- son opcionales. En los asientos traseros, hay ahora un hueco para las piernas más grande, pero la altura al techo es algo justa. Hemos medido 370 litros de capacidad de maletero, con el hueco inferior. De serie, se ofrecen modos de conducción Comfort, Sport y Eco Pro.
PRESTACIONES | BMW 116d 116 CV |
Acel. 0-100 km/h | 10,56 s |
Adelantamiento 80-120 km/h en 4ª | 8,56 s |
Sonoridad al ralentí | 44,3 dBA |
Sonoridad 100 km/h | 67,7 dBA |
Frenada desde 100 km/h | 38,6 m |
Peso en báscula | 1.450 kg |
Además, este 116d lleva un motor diésel de 1,5 litros y solo tres cilindros, lo que a priori también puede despertar reticencias en algunos conductores a nivel de refinamiento. Pues bien, fuera prejuicios. Su funcionamiento encaja perfectamente en un coche con el caché del Serie 1. Sin duda, BMW ha hecho un magnífico trabajo a nivel de finura y aislamiento, lo que se traduce en mucha suavidad en su respuesta. Son solo 116 CV, pero estamos ante un coche más ligero que sus antecesores —con sus refuerzos en el chasis— y el buen par de su motor —270 Nm— aparece en buenas dosis a bajo régimen lo que facilita su desenvoltura en ámbitos urbanos. Eso sí, su mayor eficiencia llega en carretera, con unas prestaciones correctas para su nivel de potencia y un desarrollo de 6ª más abierto y enfocado a reducir el consumo rodando a cruceros sostenidos, lo que ayuda a lograr en viaje medias por debajo de los 5 l/100 km sin demasiado esfuerzo.
CONSUMOS | BMW 116d 116 CV |
Consumo en ciudad | 5,6 l/100 km |
Consumo en carretera | 4,4 l/100 km |
Consumo medio | 4,9 l/100 km |
De serie lleva asistente de cambio de carril, frenada de emergencia, detector de fatiga... con una lista de opciones que es infinita y un precio en línea con sus rivales de Audi y Mercedes.
BMW Serie 1 116d: las claves del nuevo compacto
- Por encima de este diésel están los 118d de 150 CV y 120d xDrive de 190 CV. En gasolina hay 118i de 140 CV y M135i xDrive de 306 CV.
ESPACIO | BMW 116d 116 CV |
Anchura delantera | 139 cm |
Anchura trasera | 136 cm |
Altura delantera | 87/93 cm |
Altura trasera | 95 cm |
Espacio para piernas | 71 cm |
Maletero | 375 litros |
El 116d probado puede llevar un cambio automático de doble embrague y 7 marchas —también el 118i—, por 2.164 euros más. Las versiones de tracción integral llevan de serie una automática de convertidor de par y 8 marchas.
Los Serie 1 ya no se ofrecen con carrocería de tres puertas.
BMW Serie 1 116d: nuestra opinión
La tracción trasera ya es historia en el Serie 1, pero no se ha convertido en un coche «descafeinado». BMW ha sabido dar una convincente puesta a punto al chasis y hasta imbuye de refinamiento al tres cilindros del 116d.