BMW lanzará nuevos SUV de hidrógeno, que serán tan baratos como los diésel y gasolina

BMW podría comercializar en pocos años versiones de pila de combustible de sus SUV X5, X6 y X7. La marca asegura incluso que en 2025 sus precios serán iguales a los actuales de combustión.

BMW lanzará nuevos SUV de hidrógeno, que serán tan baratos como los diésel y gasolina
BMW lanzará nuevos SUV de hidrógeno, que serán tan baratos como los diésel y gasolina

BMW parece que acelera en su estrategia de comercializar vehículos de pila de combustible alimentados por hidrógeno. La marca alemana, que en 2015 firmó un acuerdo con Toyota para colaborar en esta tecnología, ya asegura que está trabajando en su tercera generación de modelos con el objetivo puesto en abaratar sus costes y que lleguen a ser competitivos.

En este sentido, el calendario inicial fijado por BMW incluiría el lanzamiento en 2022 del nuevo X5 FCEV, derivado del concepto i Hydrogen Next, y cuyos primeros prototipos asegurarían una autonomía de entre 400 y 480 kilómetros. Más adelante, llegarían también nuevas variantes sobre el X6 y el X7, con autonomías que pronto, según asegura BMW, superará los 560 kilómetros.

BMW lanzará nuevos SUV de hidrógeno, que serán tan baratos como los diésel y gasolina

BMW sigue desarrollando tecnología de pila de combustible

Una de las grandes dudas hasta ahora es el precio, demasiado elevado, de esta tecnología. Sin embargo, BMW es optimista, tal y como ha asegurado el vicepresidente de la marca para proyectos de hidrógeno y tecnología de celdas de combustibles, Dr. Jürgen Guldner, en una entrevista en The Telegraph. En su opinión, el coste de estos modelos descenderá notablemente en los próximos años, hasta alcanzar la paridad frente a los actuales vehículos de combustión en 2025.

“Ya estamos comenzando a trabajar en la tercera generación con un claro desafío para reducir el coste hasta el punto en que podamos ingresar al mercado", ha asegurado Guldner, que sitúa en solo 5 años “la paridad de precios". Además, “si nos fijamos en los planes que han publicado Japón, Corea y otros países, todos sugieren una oportunidad entre 2025 y 2030 para igualar el coste con la tecnología convencional".

Para llegar a este objetivo, BMW considera que es fundamental reducir la cantidad de platino que se usa para hacer las pequeñas celdas para la pila de combustible. Veremos en los próximos años si esta predicción se confirma o no.

Hyundai HDC-6 Neptune: así será el mega-camión con pila de hidrógeno

Relacionado

Hyundai HDC-6 Neptune: así será el mega-camión con pila de hidrógeno

Hyundai Nexo: récord mundial de autonomía de un coche de hidrógeno

Relacionado

Hyundai Nexo: récord mundial de autonomía de un coche de hidrógeno