BMW X6 y X7: los grandes SUV tendrán versiones de hidrógeno

BMW continúa con su proceso de electrificación y los próximos años se presentan interesantes. No solo se basarán en vehículos con batería, también con pila de combustible: el X6 y el X7 serán los dos primeros.

BMW X6 y X7: los grandes SUV tendrán versiones de hidrógeno
BMW X6 y X7: los grandes SUV tendrán versiones de hidrógeno

BMW es una de las marcas que más rápido está avanzando en el campo de la electrificación. En su gama se cuenta ya con vehículos cien por cien eléctricos e híbridos enchufables: todos ellos, basados en una batería que se recarga cuando se enchufa a la corriente. Sin embargo, el futuro de la marca bávara pasa también por la pila de combustible y el hidrógeno.

En una entrevista al medio británico Auto News Europe, el jefe de I D de BMW, Klaus Froehlich, ha reconocido que próximamente los SUV más grandes de la gama tendrán su correspondiente versión de hidrógeno. Los BMW X6 y X7, gracias a la colaboración de los alemanes con Toyota, tendrán en los próximos años su primera variante de pila de combustible, basados en la misma tecnología que el BMW i Hydrogen NEXT Concept desvelado en el Salón de Frankfurt 2019,

BMW X6 y X7: los grandes SUV tendrán versiones de hidrógeno

BMW i Hydrogen NEXT Concept

Será la segunda generación de vehículos de BMW con esta tecnología. Eso sí: Froehlich reconoce que, actualmente, un tren motriz impulsado por hidrógeno tiene un coste 10 veces superior al de un coche de batería. De cara al 2025, con la llegada de una tercera generación de la tecnología, se pretende igualar costes, lo que permitirá a la marca “fabricar cientos de miles de unidades". Pero hasta ese momento, los nuevos BMW X6 y X7 tendrán un precio elevado, superior incluso al Toyota Mirai.

BMW y Toyota trabajan de forma conjunta la tecnología de pila de combustible de cara a esta nueva década, momento en el que podría terminar despegando. Sin embargo, esta tecnología podría resultar más interesante si cabe, como reconocen desde la marca alemana, para el transporte de mercancías ligero y pesado. “Con una sola estación de recarga, se puede repostar una flota de 100 camiones ligeros impulsado por hidrógeno durante la noche", dice el jefe de I D de BMW Klaus Froehlich en la entrevista.