Analizamos en vídeo al Hyundai Kona: un SUV con variedad de motores, un gran interior y muy moderno

Tras su última actualización, el Kona presentó un diseño muy personal, buenas maneras en carretera y un espacio interior muy amplio. Lo analizamos en vídeo.

Analizamos en vídeo al Hyundai Kona: un SUV con variedad de motores, un gran interior y muy moderno
Analizamos en vídeo al Hyundai Kona: un SUV con variedad de motores, un gran interior y muy moderno

Es uno de los aspectos en los que destacó el primer Hyundai Kona y que le hizo ganarse un merecido hueco en nuestro mercado, pero es que en su segunda entrega el SUV coreano todavía se muestra más original en su imagen exterior. Y teniendo en cuenta que durante este 2024 se han matriculado 11.325 unidades (sin contar las cifras de diciembre que cierra mañana), está claro que también ha calado entre los conductores españoles.

Prueba Hyundai Kona

En el vídeo de este Kona empezamos resaltando esos detalles que le hacen diferente no ya con sus rivales, incluso con sus hermanos de gama ya que nada tiene que ver con el Tucson, aunque si se parece algo más al Bayon. La gran protagonista, sin duda, es la gran tira LED que abarca todo el frontal y que se repite como solución estilística en la zaga. Lo único que me convence menos, y queda remarcado, es la colocación de los faros principales, situados justo en las zonas que más se suelen golpear.

Como se puede apreciar en las imágenes, nuestra unidad de pruebas estaba vestida con el acabado N Line que aporta un extra de deportividad al modelo asiático. De esta manera se pueden apreciar un marcado paragolpes, unas exclusivas llantas de 18 pulgadas, una doble salida de escape, así como un interior con unos asientos con cierto toque racing, así como diferentes inserciones en rojo en costuras o las salidas de aireación.

Hyundai Kona
Hyundai Kona

Al volante de este último Kona hay que remarcar que ofrece un mayor aplomo en carretera, mostrando mejores maneras que su antecesor. Yo en concreto he podido probar el motor de gasolina TGDi de 170 CV y en ausencia de un Kona N (ya saben, culpa de las normativas de emisiones) bien podría ser su sustituto. Lo demuestra por su puesta a punto dinámica y un modo Sport especialmente diseñado para esos días “más alegres”.

También he notado un gran cambio en el puesto de mando de este último Kona. Se dice adiós al logo en el volante y encontramos un entorno bastante digital formado por dos grandes pantallas de 12,3 pulgadas, de las que puedo decir que son muy rápidas en sus transiciones. Luego se sigue apostando por incorporar muchos botones en la consola, los cuales son de gran tamaño para facilitar su manejo, mientras que el cambio se colocó detrás del volante, una práctica cada vez más utilizada en la industria del automóvil.

Hyundai Kona 2023
Hyundai Kona

Un aspecto que suele ser muy valorado y que se aprecia perfectamente es el espacio del habitáculo. Con el crecimiento de sus medidas exteriores, el Kona ofrece ahora un espacio bastante más amplio para los pasajeros traseros, que se ve acompañado por un buen maletero que ha crecido hasta los 466 litros, pudiendo subir hasta los 493 litros en las versiones eléctricas al que suma otro en la parte delantera.

Si quieres saber todavía más sobre este Hyundai Kona te invito a leer nuestra completa Guía de Compra que hemos realizado sobre el SUV coreano, dejando un último detalle en los instantes finales del vídeo. ¿De verdad eso era necesario?

 

Hyundai Kona Eléctrico 218 CV 65 kWh

Galería relacionada

Hyundai Kona Eléctrico 218 CV 65 kWh: el nuevo SUV, a prueba

Archivado en:

Probamos un SUV eléctrico que traspasa fronteras como vehículo de familia, así es el Hyundai Kona

Relacionado

Probamos un SUV eléctrico que traspasa fronteras como vehículo de familia: así es el Hyundai Kona

Eléctrico y deportivo, el nuevo Hyundai Kona N Line es ya uno de los SUV que estabas esperando

Relacionado

Eléctrico y deportivo, el nuevo Hyundai Kona N Line es ya uno de los SUV que estabas esperando