El Hyundai Tucson sigue imparable en el segmento más vendido del mercado, el de los SUV compactos. Con hasta 15.812 matriculaciones en los que llevamos de 2024, el modelo coreano se ha convertido ya en el SUV global más popular de España, superando incluso al más pequeño Seat Arona (15.693), al muy barato MG ZS (15.004) y al Kia Sportage (13.858). Si no hay sorpresas en estos tres meses que quedan, este año concluirá de nuevo como el coche de este tipo más exitoso en los concesionarios.
Lejos de poner la marcha sin embargo ya a ralentí hasta la entrada de 2025, Hyundai mete otro acelerón y sigue estrenando para ello novedades antes de final de año en el Tucson. Y la última noticia nos lleva a celebrar ya su 20 aniversario, con una nueva edición que estará próximamente a la venta y que llega para aportar aún más atractivo a un SUV que, solo el pasado año, matriculó ya casi 160.000 unidades en toda Europa.
Así es el nuevo Hyundai Tucson 20 Aniversario
Lanzada su primera generación en 2004, y con posteriores cambios de saga en 2009, 2015 y 2020, el actual Tucson comercializa su cuarta generación en el mercado con un llamativo diseño que gusta y unas grandes proporciones entre espacio, calidad y precio que le han llevado a convertirse en el SUV más popular del mercado. Pero, ¿qué añade ahora por tanto esta nueva edición 20 Aniversario?

Para conmemorar este cumpleaños tan especial, Hyundai lanza así una nueva versión del modelo que destaca ya, desde fuera, por su exclusivo y nuevo color mate Pine Green Metallic Matte. Junto a este tono el SUV incluye también nuevas llantas de 19 pulgadas específicas y en color Satin Dark Gray, como notas más destacadas de sus novedades a la vista.
Por dentro, también hay detalles tan especiales como unos nuevos asientos deportivos de cuero y Alcántara negro con costuras en color Pine Green, mientras que el reposacabezas luce el nuevo logotipo del 20º Aniversario grabado en el propio cuero. Todas estas nuevas versiones del Hyundai Tucson llegarán igualmente al mercado con navegador y actualizaciones OTA de serie, así como con puertos USB que pasan ahora a ser ya de tipo C.

El nuevo SUV, en gasolina, micro-híbrido, híbrido e híbrido enchufable
La nueva edición especial 20 Aniversario del Hyundai Tucson está disponible con distintas versiones de motorización del SUV, que cuenta ya de por sí con una de las gamas más completas del mercado. Puede por tanto adquirirse con los propulsores 1.6 TGDI de 160 CV en gasolina, con la variante micro-híbrida 1.6 TGDI de 160 CV 7DCT con etiqueta ECO, con la versión híbrida de 215 CV y cambio 6AT, también con etiqueta ECO, y con el superior sistema de propulsión híbrido enchufable PHEV de 252 CV y cambio 6AT.
Las novedades sin embargo que llegan ya a este nuevo Tucson 2025 van incluso más allá de esta edición 20 Aniversario, con mejoras en el motor de gasolina 1.6 TGDI de 160 CV, que sustituye al anterior de 150 y 180 CV, incorporando el sistema de micro-hibridación de 48V y con la opción de contar incluso con tracción total 4x4 asociado a su cambio automático 7DCT.

Por su parte, la versión híbrida convencional con la que también puede comprarse ya el nuevo Hyundai Tucson 20 Aniversario dispone del motor 1.6T y de un propulsor eléctrico de 47,7 kWh, ofreciendo así una potencia total de 215 CV, mientras que la opción híbrida enchufable asocia el mismo motor 1.6T con un propulsor eléctrico de 72 kW y con una batería de polímero de iones de litio con 13,8 kWh de capacidad. Esta variante ofrece una autonomía 100% eléctrica de hasta 63 kilómetros.
Una de las novedades que estrena también esta versión PHEV es su nuevo modo Green Zone en el que, basándose en la información del navegador, el SUV puede cambiar de forma automática el modo de conducción de ECO a EV para asegurar siempre que pueda una conducción libre de emisiones. Aun así, Hyundai advierte que, incluso en zonas verdes, es posible que el modo eléctrico obviamente no esté disponible debido a que el nivel de carga de la batería sea bajo, a que se requiera el motor de combustión (debido a la aceleración, sistemas de climatización, etc) o a que la zona no sea detectada por el navegador por culpa, por ejemplo, de una baja señal del GPS.