No paran de llegar novedades a la gama de vehículos de tipo SUV de Volkswagen. Si en los últimos meses te hemos venido informando de la nueva generación del Tiguan y de la actualización del Touareg, ahora llega la renovación del VW T-Cross, el SUV pequeño de la marca alemana.
El VW T-Cross es uno de los modelos de más éxito del fabricante alemán y ya se han entregado 1,2 millones de unidades en todo el mundo. Aproximadamente cuatro años después del lanzamiento de la actual generación, la alternativa SUV al VW Polo recibe una actualización de mitad de ciclo para seguir dando guerra en uno de los segmentos con más competencia, al que también llega el nuevo Fiat 600e.
VW T-Cross 2024: cambios en el exterior

Los cambios comienzan en la parte delantera, donde el T-Cross 2024 recibe faros LED matriciales de serie en los modelos Style y R-Line y opcionales en la variante Life. Estos están vinculados visualmente a través de una barra de luz que flanquea la insignia de VW.
VW está eliminando los faros halógenos de sus modelos para que los faros LED no adaptativos se conviertan en parte del equipamiento de serie. El modelo de entrada tendrá llantas de aleación de 16 pulgadas, mientras que los superiores apuestan por unas más grandes de 17 pulgadas. En la parte trasera, por su parte, las luces tienen un motivo en forma de X.
Aunque se trata de un lavado de cara, el T-Cross 2024 es 27 milímetros más largo que su predecesor. Ahora mide 4.135 mm, con una distancia entre ejes de 2.563 mm. En el interior, todas las versiones vienen ahora con instrumentación digital, de 8 o 10”, según el nivel de acabado.

En la consola central, la pantalla tiene un tamaño de 8 pulgadas en los acabados más básicos, o una configuración de 9,2” en los más caros. Según VW, el sistema de infoentretenimiento recurre a lo último en hardware y software. Para las versiones con climatizador automático, hay controles táctiles y deslizantes iluminados.
La capacidad de carga varía de 385 a 455 litros dependiendo de la posición de la banqeuta trasera (se desliza 140 mm). Los asientos traseros se pueden abatir en configuración 60:40 y el volumen llega hasta los 1.281 litros con todos abatidos. Para una mayor practicidad, el asiento del pasajero delantero también se puede abatir.
VW T-Cross: tres motores de gasolina
La gama de motores comienza con un 1.0 TSI, disponible con 95 o 116 CV. El primero está asociado a una caja de cambios manual de cinco velocidades, mientras que el segundo tiene una automática de doble embrague de seis velocidades o una opcional de siete velocidades. Disponible solo con el cambio DSG, el motor más grande de cuatro cilindros y 1.5 litros tiene 150 CV. Los tres envían la potencia exclusivamente a las ruedas delanteras, como es el caso de todos los modelos del Grupo VW montados sobre la plataforma MQB A0.
VW comenzará a aceptar pedidos este otoño y planea iniciar las entregas en el primer trimestre de 2024. Mientras tanto, el Skoda Kamiq equivalente también recibirá más cambios a lo largo de este año.