El Volkswagen Tiguan es actualmente lo que el Beetle fue para la marca durante mucho tiempo: un modelo superventas. Ocho millones de compradores han apostado por este SUV desde su debut, y la tercera generación llegará a principios de 2024.
Y es que han pasado casi ocho años desde que Volkswagen presentó el Tiguan actual, por lo que es casi el momento de conocer a su sucesor. Hasta el estreno mundial este otoño, el SUV compacto se muestra ya en una serie de teasers completamente camuflado.
VW Tiguan 2024: casi el mismo tamaño
El cambio no se notará mucho, porque el aumento de longitud está limitado a 32 milímetros (hasta los 4,55 metros). La altura del vehículo aumenta en cinco milímetros (1,64 metros), el ancho (1,94 metros) y la distancia entre ejes (2,68 metros) permanecerán sin cambios. No obstante, la altura interior ha crecido nueve milímetros en la parte delantera y diez en la trasera. ¿Y el peso? VW aún no ha comunicado una cifra.
A pesar de estar camuflado, es fácil adivinar que el nuevo Tiguan es menos cuadrado que su predecesor, ya que VW ha optado por un diseño más redondeado, similar al del ID.4 eléctrico.

Eso sí, estas proporciones se corresponden con el Tiguan con la carrocería normal, ya que VW todavía no ha “soltado prensa” acerca del Tiguan Allspace, con capacidad para siete pasajeros. Los rumores apuntan a que la marca alemana quiere reemplazar este Tiguan alargado por un nuevo modelo, el Tayron de próxima generación. Ya hay un SUV con este nombre fabricado y comercializado en China, pero la variante europea se fabricaría en Alemania y sería el equivalente al Skoda Kodiaq de segunda generación.
VW Tiguan 2024: más práctico y capaz
Volviendo al Tiguan 2024 con carrocería normal, promete ser más práctico al ofrecer un volumen de carga de 648 litros, casi 33 litros más que antes si se carga hasta la altura del respaldo de los asientos traseros. Además, el conductor y el pasajero delantero tienen 9 mm de espacio libre para la cabeza, mientras que las personas sentadas en la parte trasera se benefician de 10 mm adicionales. En los acabados más altos VW instalará asientos ventilados y con masaje, ajustables hasta en 14 posiciones. Y podrás programar la activación automática de la calefacción y ventilación de los asientos en función de la temperatura exterior.
Después del recientemente renovado Touareg, el Tiguan es el siguiente VW en equipar faros matriciales IQ.LIGHT HD como equipo opcional. Estos tienen un alcance de hasta 500 metros y cada óptica tiene 19.200 puntos LED que se pueden controlar individualmente para mejorar la adaptabilidad en función de las condiciones de conducción. En la parte posterior, hay también una tira LED recorriendo todo lo ancho.

VW Tiguan 2024: infoentretenimiento mejorado
Si bien no se han proporcionado imágenes del interior, sabemos que los acabados más bajos del Tiguan ofrecerán un sistema de infoentretenimiento con pantalla de 12,9 pulgadas, mientras que los más altos tendrán una configuración más grande de 15 pulgadas. En algunas de las fotos se puede ver fácilmente que la pantalla táctil es una tableta grande que ya no está integrada en la consola central.
VW también planea instalar una instrumentación digital de 10,25 pulgadas y una pantalla frontal en el parabrisas desarrollada para reemplazar el HUD emergente del modelo saliente. Hablando de pantallas, hay una nueva pantalla OLED para el control activo del sistema de tracción 4Motion montada en la consola central. Facilita no solo seleccionar el modo de conducción sino también ajustar el volumen y la iluminación ambiental.
VW Tigaun 2024: con variantes híbridas enchufables
Sobre las motorizaciones de este Tiguan de tercera generación, VW no ha comunicado nada. Eso sí, sabemos que volverá a estar disponible con trenes motrices de gasolina, diésel e híbridos enchufables. Los PHEV variarán en potencia de 201 a 268 caballos (150 a 200 kW) y ofrecerán una autonomía eléctrica de hasta 120 kilómetros. Estos modelos eHybrid ofrecerán por primera vez una carga en CA más rápida y una carga CC estándar.

Eso sí, esta será probablemente la última generación del Tiguan con motores de combustión en el Viejo Continente.
Como hasta ahora, el Tiguan vendrá en configuraciones de tracción delantera y tracción total. El último detalle compartido por VW es sobre la evolución de su sistema de control de chasis adaptativo. Conocido como DCC Pro, ahora cuenta con amortiguadores de dos válvulas, que reaccionan más rápido para permitir una conducción más suave. El Tiguan también debería ser más seguro en carreteras resbaladizas y más cómodo al conseguir una nivelación de la carrocería y una reducción de las vibraciones.