Ya es oficial y, tras el próximo ID.2 que ya se desarrolla y producirá en la planta de Seat en Martorell, Volkswagen lanzará al mercado un ID.2 SUV, que será en realidad el sustituto del actual T-Cross y abanderará la oferta de la marca en el pujante segmento de los SUV utilitarios, ya con una propuesta completamente eléctrica. El fabricante alemán ha mostrado un primer teaser oficial donde nos enseña la silueta que tendrá este nuevo y esperado coche.
Primer teaser oficial del nuevo SUV de Volkswagen
Con un alerón trasero prominente, grandes pasos de ruedas y nuevos listones en el pilar C, la primera imagen del próximo SUV eléctrico de Volkswagen nos enseña un diseño muy robusto y atractivo, evolucionado a partir del concepto ID.Life que ya pudimos conducir hace aproximadamente un año y medio. De momento no se conoce el nombre oficial que adoptará este nuevo SUV, pero se especula con que podría ser ID.2X o ID.2 Cross.

Para darle una imagen no solo todoterreno, sino también muy dinámica, el nuevo SUV parece apostar también por un parabrisas delantero más inclinado de lo normal, así como con una línea de techo descendente hasta el prominente alerón, lo que sugiere también una estética semi-coupé de tintes bastante deportivos. Ya hay a quien le recuerda incluso a un pequeño Range Rover Evoque a escala.
Fabricado en Pamplona, moderno y con 400 km de autonomía
Por lo demás, con muchos rasgos tomados del concepto ID.2All que alumbrará ya al próximo sustituto eléctrico del Polo, también se prevé que prácticamente ambos modelos compartan diseño interior, por lo que, a tenor de lo ya mostrado por VW hasta la fecha, el nuevo SUV incluiría un habitáculo moderno, con un sistema de información y entretenimiento con pantalla estilo Tablet de 12,9 pulgadas y con una instrumentación también digital y de 10,9 pulgadas.
Desarrollado a partir de la nueva plataforma Small MEB de acceso del Grupo Volkswagen, a diferencia de su hermano menor, este SUV se construirá también en España, pero en esta ocasión en Landaben, Pamplona, y no en Martorell.

Ya lo conducimos como concepto, con 230 CV y mucho espacio
Diseñada la base para alojar un solo motor en su tren delantero y, por tanto, con sistema de tracción delantera y no trasera como ofrecen los ID.3 e ID.4, las primeras informaciones apuntan a que este modelo llegará al mercado con versiones de baterías de 38 y 58 kWh de capacidad, que deberían situar su autonomía en aproximadamente 400 kilómetros, por debajo de los 450 kilómetros que ya anuncia el próximo ID.2 Y es que, obviamente, el SUV será algo más pesado y con una peor aerodinámica.
En cuanto a potencia, y según la unidad de concepto que pudimos conducir en Alemania hace algo más de un año, este SUV podría apostar por un motor eléctrico de 172 kW de potencia, equivalentes a unos 230 CV. A nivel de prestaciones, sus responsables nos confirmaron que el ID.2 crossover podría anunciar una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 6,9 segundos, con una velocidad máxima, como suele ocurrir con todos los coches eléctricos generalistas, limitada a 180 km/h.

Su precio rondará los 25.000 €, 2.000 más aproximadamente que el ID.2
Si el inminente utilitario que sustituirá al Polo se anuncia ya en un precio inicial de entorno a 23.000 euros, desde Alemania se apunta ya a que este nuevo SUV utilitario costará un poco más, situándose en aproximadamente 25.000 euros, lo que aun así le convertiría en uno de los modelos de su clase eléctricos más baratos, tarifa a la que podría añadir por supuesto los descuentos y subvenciones previstas en los planes de ayuda del Gobierno.
Con una longitud de aproximadamente 4,10 metros y una batalla de 2,65 metros, este próximo coche promete eso sí un interior muy espacioso y un maletero con capacidad de carga variable, que oscilará entre unos mínimos 225 litros, a los que hay que sumar un hueco de unos 108 litros bajo el piso y otro compartimento oculto con 68 litros más, para, en función de la colocación y la utilización de asientos, alcanzar hasta un máximo de 1.285 litros totales de carga.