Los años pasan para todos… incluido para el Golf. El compacto con el que, reconócelo, en algún momento de tu vida has soñado, aunque sea con las versiones GTI o R, no se encuentra hoy ni mucho menos en su mejor momento comercial. La irrupción de nuevos actores, como Tesla, de nuevos conceptos, como los SUV utilitarios que lidera hoy el Seat Arona, y el cansancio quizá tras más de 5 décadas a la venta, ha propiciado una gran caída en sus matriculaciones.
De ser siempre el compacto más deseado, hoy el Golf ha vendido en España, en lo que va de año, 2.252 coches, muy lejos del claro líder de su segmento, el Toyota Corolla, que con 7.832 unidades le pasa por encima. Incluso rivales premium como el Audi A3 o el Mercedes Clase A venden bastantes más coches a día de hoy.
VW presentará el nuevo Golf aprovechando su 50 aniversario
Sin embargo, Volkswagen prepara ya otro golpe de efecto para tratar de revertir la situación. Y más aún cuando, precisamente en 2024, el compacto cumplirá nada menos que 50 años en el mercado, donde debutó en 1974. Desde entonces, y con más de 30 millones de unidades fabricadas, el Golf siempre ha presumido de ser un verdadero superventas a nivel mundial. La marca alemana, por tanto, celebrará este aniversario tan especial renovando casi por completo el modelo.

Aunque todavía Volkswagen se resiste a confirmar exactamente sus planes, informaciones que nos llegan desde Alemania nos permiten ya avanzar cómo será el nuevo compacto. Lanzado en su actual generación a finales de 2019, esta octava saga verá ahora una importante actualización que tendría que estirar el modelo al menos hasta 2026 o incluso 2027, fecha en la que ya se prevé y anticipa un nuevo Golf completamente revolucionario y 100% eléctrico capaz de encarar un nuevo mercado a finales de la década.
Volkswagen Golf 2024: primeras ilustraciones
Las primeras ilustraciones ya han comenzado por tanto a mostrarnos cómo será este nuevo VW Golf. El frontal será sin duda el elemento de la carrocería que más modificaciones introducirá, con nuevas ópticas y entradas de aire, que abandonarán sus tradicionales formas curvas por un nuevo diseño algo más refinado.

No serán cambios muy notables, como suele ser habitual también en la historia del Golf, que también mostrará una trasera ligeramente actualizada con una nueva firma luminosa y un logo rediseñado. Pero lo dicho, no te preocupes que lo reconocerás inmediatamente como un Golf… o sí, si ya llevas tiempo esperando algún gran cambio. Este, como te hemos anticipado, no llegará ya hasta 2026 al menos.
Por dentro, estas primeras informaciones apuntan también a una instrumentación digital rediseñada y a un nuevo volante, que Volkswagen ya ha anunciado para el Tiguan y se prolongará al Golf. Las teclas se cambiarán por botones más ergonómicos, incrementará su retroiluminación y un sistema multimedia renovado con pantalla táctil de mayor tamaño que la actual, y que podría alcanzar hasta las 15 pulgadas, presidirá un habitáculo que busca ser más intuitivo, eficaz y con una mejor calidad percibida.
VW Golf 2024: nuevo motor 1.5 TSI y más autonomía para los híbridos enchufables
Ya por último, y bajo el capó, el nuevo Volkswagen Golf podría emplear ahora el nuevo motor de gasolina de 4 cilindros 1.5 TSI Evo2, sustituyendo al actual bloque de misma cilindrada y potencia y por supuesto ya con tecnología mild-hybrid de 48V. Este mismo bloque, además, serviría ahora como integrante de la configuración híbrida enchufable del modelo, hasta ahora compuesta por el anterior motor 1.4 TSI.

Eso sí, como modelo de acceso, el Golf debería seguir ofreciendo el motor 1.0 eTSI, también mild-hybrid. Lo que no está demasiado claro a esta hora es si el compacto conservará alguna opción diésel o, ya, renunciará definitivamente a ellas para en su lugar potenciar todavía más sus variantes híbridas enchufables eHybrid y GTE, de los que ya se nos anticipó que podrían incluso superar los 270 CV de potencia y alcanzar una autonomía cercana, si no superior, a los 100 kilómetros en modo 100% eléctrico.
También parece seguro que el compacto más popular de Europa seguirá proponiendo versiones deportivas GTI y R, probablemente ambos con el motor 2.0 TSI actual, pero también, cómo no, electrificados parcialmente con la tecnología de 48V de la marca. ¡Ya queda menos para que VW lo presente!