Sustituir a un modelo superventas nunca es tarea fácil. Y si hablamos de uno de los SUV más vendidos a nivel mundial, el reto es aún mayor. Puede que por eso Toyota haya optado por una estrategia de continuidad en la nueva generación del RAV4 2026, que apuesta ya por la misma fórmula ganadora que lo ha llevado hasta ahora a los puestos más altos en las listas de ventas de todo el mundo.
A pocos días de su presentación oficial —programada para el próximo 21 de mayo—, Toyota acaba de mostrarnos ya las primeras imágenes oficiales que nos permiten adivinar cómo será el renovado SUV. Y si algo queda claro es que Toyota prefiere no arriesgar con cambios muy radicales.

Continuidad en el diseño
Desde que debutó la actual generación del RAV4 en 2018, Toyota ha optado siempre por un estilo más anguloso y agresivo que contrastaba con sus predecesores. Ese diseño, aún vigente, ha resistido bien el paso del tiempo. Y para 2026, la marca japonesa apostará por unos cambios muy sutiles.
Toyota’s All-New RAV4 Is Coming Sooner Than You Think #car #auto #cars https://t.co/iFDBci1Im0 pic.twitter.com/vtZS27Zpdl
— Carscoops (@Carscoop) May 12, 2025
Las primeras imágenes oficiales revelan un diseño exterior en línea con el lenguaje visual de modelos más recientes como el Toyota Prius o el Camry. Los faros adoptan una forma más estilizada —algunos los describen como "tipo cabeza de martillo"— mientras que la parrilla trapezoidal y el diseño de la parte delantera refuerzan su imagen SUV. El diseño cuadrado de los extremos sugiere una mayor robustez visual y aerodinámica optimizada.

De perfil, el nuevo RAV4 conserva su silueta familiar, aunque con ligeros cambios en las proporciones que podrían ofrecer mayor espacio de carga y una mejor visibilidad. La línea de cintura parece más recta y los pilares traseros menos inclinados, lo que contribuiría a mejorar el acceso y la habitabilidad trasera. Todo apunta a que el portón será más vertical, lo que seguramente agradecerán aquellos que priorizan la practicidad.
La parte trasera también será renovada, con ópticas LED al ancho completo. Además, se mantiene la configuración bitono del techo, una característica muy apreciada por muchos clientes.
Salto tecnológico y cierto aire al Land Cruiser
Uno de los cambios más notables lo encontramos de puertas hacia dentro. Dos imágenes filtradas desde Toyota Europa revelan un habitáculo completamente renovado, con un diseño más limpio y robusto. El enfoque parece combinar el refinamiento tecnológico del Prius con la funcionalidad del Toyota Land Cruiser.

El salpicadero apuesta por líneas rectas y volúmenes bien definidos, con una clara orientación horizontal. El cuadro de instrumentos digital ahora es una pantalla flotante sin capota, mientras que la pantalla central táctil crece en tamaño y protagonismo. La consola central, por su parte, se rediseña por completo: desaparece la clásica palanca de cambios en favor de un selector que libera espacio.
La ergonomía mejora con detalles como dos portavasos alineados longitudinalmente, controles simplificados y superficies de contacto de mayor calidad. El nuevo volante multifunción y el posible sistema de proyección HUD (head-up display) completan un conjunto que promete ser más tecnológico, intuitivo y atractivo.

Toyota también podría introducir versiones con un carácter más aventurero en el interior —con tapicerías más resistentes y detalles exclusivos—, especialmente si se confirma el lanzamiento de una variante TRD Pro o similar, enfocada al uso fuera del asfalto.
Adiós a las versiones de gasolina
Aunque Toyota no ha confirmado todos los detalles técnicos, hay algo prácticamente seguro: el RAV4 2026 dirá adiós a los motores exclusivamente térmicos. Al igual que el Camry 2025, la nueva generación del SUV apostará por una gama 100% híbrida y electrificada.
La configuración básica podría partir del ya conocido motor de 4 cilindros de 2.5 litros combinado con dos motores eléctricos —como en el Camry— para ofrecer 225 CV con tracción delantera y hasta 232 CV en la versión AWD. Se espera una mejora en la eficiencia y la capacidad de respuesta, sin sacrificar fiabilidad.

Además, el nuevo RAV4 mantendrá su variante híbrida enchufable (PHEV). Esta versión, con hasta 309 CV, podría aumentar su autonomía eléctrica gracias a mejoras en la batería y la gestión del sistema.
Por último, no se descarta una versión totalmente eléctrica (BEV), aunque Toyota no ha ofrecido confirmación al respecto. Las modificaciones en la arquitectura TNGA-K podrían permitir una electrificación completa sin comprometer el espacio ni la dinámica del vehículo.
Conectividad, confort y seguridad de última generación
El nuevo RAV4 contará con una pantalla de infoentretenimiento de gran tamaño, gráficos de alta resolución, y compatibilidad con Apple CarPlay, Android Auto y Amazon Alexa. Entre las opciones premium encontraremos elementos como iluminación ambiental configurable, techo panorámico corredizo, carga inalámbrica para smartphones, sistema de sonido JBL, asientos calefactados y ventilados y HUD con navegación proyectada.

En el capítulo de seguridad, el nuevo RAV4 integrará una versión actualizada del paquete Toyota Safety Sense, que incluye asistentes como control de crucero adaptativo, frenado automático de emergencia, mantenimiento de carril, detección de peatones y ciclistas, entre otros. Además, la plataforma revisada ofrecerá una mayor resistencia a impactos, adaptándose a los nuevos estándares de Euro NCAP.
El nuevo Toyota RAV4 llegará en 2026
Aunque el debut global está previsto para este próximo 21 de mayo, no se espera que la producción comience antes de finales de 2025 o incluso 2026 en el caso de Europa. En Estados Unidos, la producción del nuevo RAV4 se mantendrá en las instalaciones de Toyota Motor Manufacturing Kentucky (TMMK), en Estados Unidos, una estrategia que responde tanto a cuestiones logísticas como fiscales y arancelarias.