Toyota sigue aumentando su ofensiva de coches eléctricos para el mercado chino. Su próximo lanzamiento será el bZ3c (qué complicado nos lo ponen últimamente con los nombres), un modelo que bien podría tratarse del resultado de intentar convertir al conocido Prius en un SUV. Presentado como prototipo en el pasado Salón de Pekín de abril (son las fotos que acompañan este texto), la web Carscoops ha publicado unas fotografías de la que sería ya su versión de calle.
Y comparando uno y otro hay que decir que no se han cambiado aspectos importantes para la versión de fábrica. El único detalle que hemos percibido es que el detalle en negro colocado en las aletas delanteras ha desaparecido, aunque quizás se podría sumar en alguno de sus equipamientos como un elemento diferenciador.
Toyota bZ3C Uncovered With BYD Battery And 268 HP But It's Only For China | Carscoops #car #auto #cars https://t.co/c51TaQxBgY
— Carscoops (@Carscoop) September 16, 2024
Según datos del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China, este nuevo bZ3c contaría con unas medidas de 4,78 metros de largo, lo que son 19 cm más que un Prius y que incluso superarían al bZ4x que se vende en nuestro país, con una anchura de 1,86 metros y una altura de 1,51 metros.
Comparando ambos modelos de Toyota su frontal es bastante parecido, dado que la forma que se le ha dado al sistema de iluminación se asemeja. Aunque en el caso de nuestro protagonista terminan estando unidos ambos lados por una barra que le aporta su propia personalidad. Por no hablar de que la caída del techo más la del capó es mucho menos pronunciada.

A partir de aquí la silueta del bZ3c sigue otros derroteros diferentes. Para empezar se han utilizado manillas enrasadas, típicas de los coches eléctricos, y el pilar C se diseño incluyendo una pieza en negro que crea contraste y de alguna manera lo remarca mucho más. Detrás aparece un alerón dividido en el techo y una zaga que acaba en punta, que le aporta cierto carácter deportivo. Y aquí las ópticas repiten las formas de la zona delantera.
A los compañeros de Carscoops solo les ha faltado publicar fotos del interior de este nuevo SUV japonés. Si nos atenemos a lo que vimos en el prototipo, es completamente diferente a lo que nos tiene acostumbrado la marca en nuestro país, presentando un salpicadero minimalista, con una consola en dos alturas, mucha iluminación ambiental y una gran pantalla multimedia.

Para conocer un poco más sobre este bZ3c debemos saber que utiliza una batería con composición de litio-ferrofosfato que llega procedente de la división de baterías FinDream de la que es propietaria BYD. Por ahora no se ha revelado cuál será su capacidad, pero se estima que le aportará una autonomía entre los 500 y los 600 kilómetros en el ciclo de homologación chino CTLC (suele salir más alto que el europeo). Y se le instalará un único motor eléctrico de 200 kW (272 CV).
BYD no ha sido el único socio al que ha recurrido Toyota para la creación de su nuevo modelo. También han contado con la colaboración de la empresa local FAW, en cuyas instalaciones es donde se fabricará este modelo. La idea es que empiecen en el cuarto trimestre de este año, para unirse de esta manera en el mercado del gigante asiático a los bZ4x y a la berlina bZ3.