Problemas de los coches híbridos Toyota: los que más se repiten

Es líder en fiabilidad, pero, como sucede en todos los fabricantes, hay problemas que pueden encontrarse también en los coches híbridos de Toyota y que son más comunes.

Juan L. García

Problemas de los coches híbridos Toyota
Problemas de los coches híbridos Toyota

La reputación de una marca influye significativamente en su demanda y popularidad en el mercado. En este contexto, los problemas identificados en los coches híbridos de Toyota han generado algunas preocupaciones habituales, como sucede con otros tipos de vehículos y fabricantes, aunque ni mucho menos afectan a las ventas y éxito de la firma, que es claramente hoy la líder en matriculaciones de nuestro país y quizá la más reputada por su fiabilidad. Los problemas no obstante siempre pueden aparecer ante cualquier compra y tienden a ser más frecuentes en algunos modelos concretos.

A continuación, vamos a hablar de los problemas más comunes que han causado inconvenientes a algunos conductores.

Problemas recurrentes en coches híbridos Toyota

La calidad de un coche Toyota es indiscutible, no obstante, eso no quiere decir que algunos modelos o algunas unidades, en particular, den algún que otro problema como sucede en toda la industria. Por eso, te dejamos una lista de los problemas de los coches híbridos Toyota más comunes:

Consumo de combustible en condiciones extremas

Toyota ha sido pionera en la tecnología híbrida, pero sus vehículos pueden experimentar un consumo de combustible ineficiente bajo temperaturas extremas. Esto se debe a que las baterías híbridas son sensibles a las variaciones de temperatura, afectando su rendimiento y eficiencia.

  • Consejo: Se recomienda mantener el vehículo en un garaje climatizado para estabilizar la temperatura de la batería, especialmente en climas muy fríos o calurosos.
Toyota Corolla Hybrid 2024
Toyota Corolla Hybrid 2024.

Dificultades al reiniciar después de agotar el combustible

Un problema notable en los híbridos Toyota es la dificultad para arrancar en modo eléctrico una vez que se agota el combustible. Este diseño pretende proteger el motor y la batería de daños por funcionamiento inadecuado.

  • Consejo: Debes mantener el tanque de combustible por encima de un cuarto de su capacidad para evitar quedarse sin combustible y tener problemas de arranque.

Modo eléctrico no disponible

El modo eléctrico (EV) del Toyota Corolla Híbrido, y otros modelos, puede no estar disponible si la batería no tiene suficiente carga. Normalmente, esto confunde a los usuarios que esperan una experiencia de conducción completamente eléctrica.

  • Consejo: Para maximizar la disponibilidad del modo EV, es aconsejable realizar cargas frecuentes y evitar el agotamiento total de la batería.

Baterías descargadas

Las baterías de los modelos híbridos pueden descargarse incluso cuando el vehículo no está en uso. Esto se debe a sistemas como el antirrobo que continúan consumiendo energía.

  • Consejo: Desconectar la batería durante períodos prolongados de inactividad puede prevenir este problema. Además, es recomendable realizar una carga de mantenimiento regular.

Frenos ruidosos

Los sistemas de frenos regenerativos de los coches híbridos Toyota pueden producir ruidos atípicos, especialmente a bajas velocidades. Aunque esto es normal, puede ser motivo de preocupación para los nuevos usuarios de tecnología híbrida.

  • Consejo: Si el ruido es excesivo o viene acompañado de otros síntomas, como una respuesta de frenado irregular, es aconsejable consultar con un servicio técnico.
Toyota Corolla Sedan 125H: híbrido de consumos casi de récord
Motorización híbrida de Toyota.

Otros problemas comunes

  • Sobrecalentamiento del inversor: Este problema puede provocar una pérdida significativa de potencia y crear dificultades en el sistema eléctrico del vehículo, dado que el inversor permite que el motor eléctrico utilice la energía almacenada.
  • Ruido y vibraciones: Algunos usuarios han reportado vibraciones al iniciar la marcha, ya sea en modo de combustible o al cambiar del modo eléctrico al de combustible y viceversa.
  • Arranque en climas fríos: Los coches híbridos Toyota pueden tener dificultades para arrancar en climas extremadamente fríos, requiriendo más tiempo para calentarse. Utilizar calentadores de batería y realizar un mantenimiento regular puede ayudar a mitigar este problema.

Si has sufrido alguno de estos problemas, ahora ya sabes qué lo está produciendo y si crees que puede ser algo grave, no dudes y lleva tu coche al taller para que no vaya a más.

 

Toyota Corolla Hybrid 2024

Galería relacionada

Toyota Corolla 2024: así se nueva el compacto híbrido

Archivado en:

Estas son las 5 claves del éxito Toyota que hacen que modelos como Corolla o C HR sean superventas

Relacionado

Estas son las 5 claves del éxito Toyota que hacen que modelos como Corolla o C-HR sean superventas

Este SUV híbrido se renueva para ponerle las cosas más difíciles al Toyota C HR y al Renault Symbioz

Relacionado

Este SUV híbrido se renueva para ponerle las cosas más difíciles al Toyota C-HR y al Renault Symbioz

Testigo MIL, qué es

Relacionado

Testigo MIL: ¿Qué es y por qué está dando tantos problemas ya en la ITV?

Problemas del Dacia Duster más comunes

Relacionado

Problemas del Dacia Duster más comunes