Si hay un cambio importante en la gama Toyota Corolla Hybrid de 2023 es que su motor de acceso, denominado ahora 140H, no solo gasta poco, sino que ya no es una versión de mínimos en cuanto a capacidad prestacional. También ha ganado agrado de utilización y, según promete la marca, superior fiabilidad porque la nueva batería es más duradera.
Como puedes ver en la foto que adjuntamos algo más abajo, el 140H es el epicentro de nueva gama definida por y para el mercado español donde Toyota ha estudiado a cada tipo de cliente con la intención de poder configurar el coche perfecto a sus necesidades en cuanto a combinación de carrocerías, nivel de acabado o motorizaciones, pero también manteniendo los ahora más exóticos GR Sport con los dos motores tanto la carrocería Hatchback de 5 puertas y el familiar Touring Sports. Sería difícil que no encontrarás un Toyota Corolla que no se adapte a tus necesidades, pero lo más importantes es que en esta nueva gama no tendrás el dilema de si el motor menos potente se puede quedar corto, y la respuesta es así de sencilla: no, ya no.

Toyota Corolla 2023. Quinta generación del sistema híbrido para las dos nuevas versiones: 140H y 200H
Manteniendo los mismos motores térmicos de la generación saliente, es decir, el 1.8 litros de 95 CV del 140H y el 2.0 litros de 152 CV del 200H, la quinta generación del sistema Electric Hybrid de Toyota ha ido encaminada a aumentar el rendimiento de sistema —un 14 más de potencia para el 140H y un 6% más para el 200H—, conseguir un nivel prestacional mayor —1,8 segundos menos en el 0-100 km para el motor menos potente y 0,5 segundos menos en el otro caso—, reducir las emisiones contaminantes —2 y 12 g/km menos de CO2, respectivamente—. Y sobre todo, a lograr un sistema propulsor más agradable ya que la participación eléctrica es mayor —el motor eléctrico del 140h pasa de tener 72 CV a ofrecer ahora 95 CV, mientras que la unidad del 200H aumenta desde 109 a 113 CV—, el motor térmico gira más bajo de revoluciones cuando se circula a velocidades constantes —según Toyota, alrededor de 500 rpm menos— y el sistema de refrigeración de la batería es también más silencioso.

Además de ser más potentes, las unidades eléctricas son también más compactas y ligeras. El cambio de marchas también estrena un aceite distinto con menor densidad para reducir las fricciones, pero también se han diseñado engranajes más pequeños que tienen dientes de diferente perfil para aumentar la superficie de contacto entre ellos, además de usar un diferencial de tamaño más reducido.
Por su parte, la batería, siempre de iones de litio tiene un 14% más de potencia y pesa, también, un 14% menos —18 kilos—, siendo, como se ha dicho antes, también mejorada para aumentar su vida útil. No hemos hablado aún de potencias globales, así que ahí van los datos: 140 CV para el motor 140H, frente a los 122 CV que tenía el anterior 120H y 196 CV ahora para el nuevo 200h, frente a los 184 CV que rendía el modelo de la generación saliente. No pinta mal la cosa. El consumo más bajo declarado para las versiones 140H es de 4,4 l/100 km para un Hatchback de 5 puertas y de 4,5 l/100 km para el Corolla Sport Touring y el Sedán. En el caso de los Toyota Corolla con el motor 200H, el consumo oficial es de 4,6 ll/100 km.

Toyota Corolla Electric Hybrid 140H. De servicios mínimos a versión cien por cien recomendable
Desde el primer instante que conduces estas versiones te das cuenta de que hay un gran cambio a mejor en todos los aspectos. Aunque los consumos en conducción real no fueran mejores —dudo que no lo sean, aunque hasta que no probemos el coche más a fondo no me atrevo a asegurártelo–, el mayor agrado y pegada que ofrece el 140H son razones más que de peso para agradecer tal cambio. Es tan evidente que la aportación eléctrica es claramente mayor como su efecto de frenada regenerativo también resulta claramente superior —a veces, puede llegar a ser incluso excesivo—, aunque la nueva estrategia no aporta mucho más kilómetros de continuo en modo eléctrico, sino una combinación de motores mucho más eficaz en todos los sentidos.

Ahora, la capacidad de aceleración desde velocidades medias a altas es mucho más consistente, algo que se agradece especialmente, y aunque los dos nuevos sistemas siguen teniendo esa variación de régimen cuando se acelera a fondo debido al tipo de transmisión que utilizan, la principal mejora no es que el ruido sea más comedido, sino que hay que acelerar ahora mucho menos para conseguir el mismo deseo de aceleración. Todo ello redunda en agrado, pero también en seguridad. Con el Toyota Corolla 140H ya no tendrás que “medir” milimétricamente un adelantamiento, te puedes incorporar en menos tiempo y espacio en un carril de aceleración y siempre tienes una reserva de potencia mayor.
Salvo que busques ese carácter extra que tienen los GR Sport, te aseguro que es un motor plenamente convincente no sólo para combinarlo con la carrocería de 5 puertas, sino incluso con el familia Touring Sport, convertido últimamente en la estrella de la gama para el cliente particular. Es también el único motor que puedes elegir en el Toyota Corolla Sedán, más residual en clientes particulares.
Toyota Corolla Electric Hybrid 200H. La clave, ahora, no está sólo en su mayor potencia
Su mayor ventaja parece claro: es más potente, más rápido, más dinámico. Pero en comparación con el nuevo 140H, tiene más carácter “mecánico” y en el día a día no resulta un motor tan refinado como lo es la versión de acceso, así que su atractivo, para muchos clientes, puede ser precisamente ese, poder disponer de un motor con mucho un talante que incluso susurra cierta deportividad pero con el que a su vez puedes consumir muy poco combustible. Desde mi punto de vista, ahora el mayo encanto de esta nueva versión es que puedes configura un 5 puertas o un familiar verdaderamente de capricho, incluyendo suspensión variable adaptativa, algo que no es compatible en los GR Sport con el motor 140H.

En cuanto a cambios estéticos, lo mejor lo encontraremos a bordo del coche. El cuadro de relojes es nuevo y completamente digital, tiene un tamaño de 12,3 pulgadas y permite que el conductor pueda configurar la información a su gusto en los tres elementos de información en los que está dividido. El sistema multimedia es también completamente nuevo y no sólo de mayor tamaño —pasa de 8 a 10,5 pulgadas—. Cuenta con más resolución, también con una operatividad de uso más rápida —aunque me ha dado la sensación de la que el sistema de navegación funcionaba con cierto retraso— y está conecto a internet constantemente para recibir actualizaciones de remotas o conocer el estado del tráfico en tiempo real —Toyota lo ofrece de forma gratuita durante los 4 primeros años—.
También las ayudas a la conducción cuentan ahora con un nuevo sistema de radares con mayor capacidad y precisión de medición en el corto alcance así como un área de detección mayor para el largo alcance, al tiempo que se consigue un actuación menos intrusiva de elementos como el sistema de corrección de la dirección en curva o el mantenimiento de carril.
Toyota Corolla 2023 Electric Hybrid. Todos sus precios
-
Toyota Corolla Hatchback 5p 140H Business: 24.350 €
-
Toyota Corolla Hatchback 5p 140H Active Plus: 24.850 €
-
Toyota Corolla Hatchback 5p 140H GR Sport: 27.950 €
-
Toyota Corolla Hatchback 5p 140H Style Edition: 29.950 €
-
Toyota Corolla Hatchback 5p 200H GR Sport: 30.450 €
-
Toyota Corolla Touring Sports 140H Active Plus: 26.450 €
-
Toyota Corolla Touring Sports 140H Style: 27.700 €
-
Toyota Corolla Touring Sports 140H Style Edition: 31.300 €
-
Toyota Corolla Touring Sports 140H GR Sport: 29.550 €
-
Toyota Corolla Touring Sports 200H Style: 30.200 €
-
Toyota Corolla Touring Sports 200H Style Edition: 33.800 €
-
Toyota Corolla Touring Sports 200H GR Sport: 32.050 €
-
Toyota Corolla Sedan 140H ECO: 30.200 €
-
Toyota Corolla Sedan 140 Style: 26.300 €