En esta ocasión no creemos, ni mucho menos, que se trate del famoso dicho “renovarse o morir”. Al contrario, el Hyundai Tucson pasa por su mejor momento comercial, tras haber cerrado 2022 como el coche más vendido en todo nuestro mercado, haciendo imagen de una estética muy moderna y de un estilo que apenas lleva en el mercado desde finales de 2020 y principios de 2021, cuando se estrenó la cuarta nueva y exitosa generación.
Sin embargo, en Hyundai parecen no conformarse y ya preparan una nueva actualización de su modelo estrella. De hecho, si algo caracteriza en los últimos tiempos a la marca coreana es no tener miedo a correr riesgos, presentando ya modelos tan atrevidos y llamativos como los últimos Ioniq 6, Kona o el próximo Santa Fe, que mostrará un cambio revolucionario.
Pues bien, el relativamente joven Hyundai Tucson también se suma ahora al tren de la renovación y, tal como han podido ya cazar algunas webs internacionales a través de los primeros prototipos en pruebas, prepara un nuevo restyling que, según las primeras informaciones, se presentaría a finales de este año para llegar ya comercialmente al mercado posiblemente a inicios de 2024.
Hyundai Tucson 2024: el SUV estrenará nuevo frontal
Según estas primeras imágenes espía que por ejemplo reproduce hoy el portal L’Argus, salta a la vista el estreno ahora de nuevas firmas luminosas completamente nuevas para el rediseñado frontal del nuevo SUV. Compuesto de 4 diodos verticales en forma de pirámide, estos LED cambiarán por completo su apariencia para evocar más la figura de un boomerang. La cara del nuevo Tucson, por lo tanto, cambiará casi por completo.
Del resto de su estética poco más se puede aportar de momento, ya que el camuflaje de las carrocerías de prototipo cubre prácticamente toda su fisonomía. Es de prever, eso sí, que lleguen también nuevos pilotos traseros y paragolpes rediseñados, como suele ser habitual en todos los restyling. Nuevas llantas y colores podrían también entrar a formar parte del nuevo catálogo del SUV.

Por dentro todavía es un secreto cómo cambiará el nuevo Hyundai Tucson. Al tratarse eso sí de una actualización de la cuarta generación, no esperamos grandes cambios en su diseño ni en el sistema multimedia, quizá únicamente estrenando nuevos gráficos y softwares más avanzados, así como los últimos sistemas de asistencia a la conducción de la marca. Algunas molduras y revestimientos podrían también renovarse.
Bajo el capó, del mismo modo, no esperamos grandes cambios para un SUV que ha conectado bien con los compradores. Actualmente el Hyundai Tucson ofrece una buena variedad de gama. Destacan sus motores de gasolina 1.6 T-GDI de 150 CV, también con versión micro-híbrida de 48V, y 1.6 T-GDI 48V de 180 CV, así como el 1.6 CRDi diésel de 115 CV ó 136 CV con sistema micro-híbrido de 48V. Por encima de ellos, los híbridos convencionales de 230 CV o los híbridos enchufables de 265 CV representan las opciones más potentes y avanzadas.
Solo faltaría pues en la gama una variante del Hyundai Tucson 100% eléctrica, pero su llegada de momento, en esta generación, no está prevista.