Toyota GR86: más potencia y facilidad de uso para el nuevo deportivo, sustituto del GT86

Motor delantero de cilindros opuestos y propulsión trasera siguen definiendo ahora al nuevo Toyota GR86, un coupé de 2+2 plazas que aumenta su potencia hasta los 234 CV.

Óscar Díaz.

Toyota GR86, más potencia y facilidad de uso para el nuevo deportivo, sustituto del GT86
Toyota GR86, más potencia y facilidad de uso para el nuevo deportivo, sustituto del GT86

Habrá quien defina al Toyota GR86 como el último de una especie, la última oportunidad en Europa de acceder a un deportivo atmosférico sin complejos, sin más —ni menos— pretensiones que el hedonismo de la conducción. El disfrute por sí mismos, despreocupados parcialmente de elementos como emisiones o etiquetas. Pero lo bueno no es eterno y el GT86 nace con fecha de caducidad, dentro de dos años, cuando el fin del proyecto habrá supuesto que 4.400 europeos tengan en su garaje un coche nacido mito.

No hay que ser un súper aficionado para darse cuenta de que el GR86 es heredero directo del GT86, lanzado en un ya lejano 2012. Para desarrollarlo Toyota apostó por mantener lo excitante, lo que funcionaba, como el esquema motriz maestro, y modificar aspectos que por su especifidad podían resultar controvertidos.

Toyota GR86
Toyota GR86: así es su interior.

Toyota GR86: así es su motor

El resultado es un nuevo motor, también de cilindros opuestos, que aumenta su cilindrada hasta los 2,4 litros y le permite no sólo aumentar su potencia máxima hasta los 234 CV (un 17% más), sino mejorar notablemente su entrega de par, que no sólo sube de los 205 a los 250 Nm, sino que se dan ahora a escasa 2.900 rpm más abajo, en las 3.700, reduciendo la exigencia al conductor para mantener el motor en la zona «caliente» de funcionamiento.

Se trata pues de un coupé en el que se ha puesto el último énfasis más en las sensaciones que en la última décima de segundo, pese a lo cual sus 6,3 segundos en la aceleración de 0-100 km/h representan una mejora de un segundo y le colocan en unos registros dignos de los mejores deportivos.

DESCUBRE OTRO GRAN DEPORTIVO, EL KIA STINGER

Esto es posible no sólo por el aumento de potencia, sino también con un trabajo de contención de peso, con materiales ligeros que han permitido mantenerse en una cifra espectacular a pesar del aumento de cilindrada del motor. Aquí también se ve el trabajo de los especialistas de Gazoo Racing, que han sido capaces de generar emoción, optimizando respuesta y tacto de conducción que amplía la nómina de deportivos de Toyota complementándola en un tercer vértice muy diferente de los GR Supra y Yaris GR, siempre con el marchamo de exquisitez deportiva en la puesta a punto de sus chasis, como podrán comprobar un mínimo número de privilegiados en pocos meses.

 

Nuevos Toyota Aygo X Cross, Toyota bZ4X y Toyota GR86

Galería relacionada

Toyota GR86: así es el nuevo coche deportivo

Archivado en:

Toyota Aygo X Cross, los utilitarios de ciudad también pueden ser SUV

Relacionado

Toyota Aygo X Cross: los utilitarios de ciudad también pueden ser SUV

Toyota bZ4X, el primer eléctrico será un SUV con la batería garantizada durante 10 años y un millón de kilómetros

Relacionado

Toyota bZ4X: el primer eléctrico es un SUV con batería garantizada 10 años y un millón de kilómetros