SUV, SUV… y más SUV. No hay duda que los planes de todos los fabricantes pasan ya por esta tipología de vehículos, y además con apuestas electrificadas. Toyota es un buen ejemplo con su gama híbrida. Tras presentarnos esta semana su nuevo Yaris Cross, y conocer que el RAV4 se actualizará pronto, ahora nos desvela que el nuevo Corolla Cross, un SUV que se posicionará por encima del también todocamino C-HR, finalmente también se comercializará en Europa.
Así, al menos, lo adelantan desde Alemania esta semana nuestros compañeros de Auto Motor und Sport. Según estas informaciones, el nuevo SUV llegará al mercado europeo probablemente ya a mediados de 2022, sin estar todavía decidido si se fabricará además en nuestro continente (son factibles las plantas de Francia, Gran Bretaña, República Checa o Turquía). El plan de la marca pasaría por lanzar hasta 12 coches nuevos o revisados hasta 2023.

Así es el nuevo Toyota Corolla Cross
Así, tras lanzarse ya mundialmente en Tailandia y presentarse en Estados Unidos, el nuevo Toyota Corolla Cross se convertirá, definitivamente, en un SUV global. Pero, ¿cómo es realmente? Con 4,46 metros de longitud, este nuevo modelo se ubicará así en la gama entre el C-HR (4,39 m) y el RAV4 (4,60 m), posicionándose, sobre todo respecto al primero, como un SUV más tradicional y robusto, con una imagen algo más conservadora.
Recibe las mejores ofertas de concesionarios para coches de Toyota
Con elementos perimetrales en negro, grandes pasos de rueda y una línea de techo bastante recta, el nuevo Toyota Corolla Cross ofrece un aspecto típico de SUV muy marcado. Ya por dentro, el modelo se basa en el diseño del Corolla Sedán. Destaca en él un sistema de información y entretenimiento muy avanzado y colocado en posición vertical, con una pantalla de unas 8 pulgadas aproximadamente. El volante de 3 radios y una instrumentación digital, completan un ambiente muy tecnológico y agradable.
En cuanto a espacio, el nuevo Toyota Corolla Cross promete una muy buena habitabilidad interior, coronada con un maletero con una capacidad de 487 litros, capaz de incluir un portón trasero eléctrico. Los respaldos de los asientos traseros pueden plegarse en proporción 60:40, y la bandeja puede variar en altura, dejando espacio de almacenamiento también por debajo si se quiere.

Toyota Corolla Cross: sus motores en el mundo
En Asia, donde ya se vende, el nuevo Toyota Corolla Cross está disponible con dos motores: de un lado una opción en gasolina de 1,8 litros y 140 CV, con un par máximo de 177 Nm; por otro, con un 1.8 de 4 cilindros acoplado a un motor eléctrico como opción híbrida y que desarrolla en total 122 CV, con un consumo medio estimado de solo 3,8 l/100 km. También ofrece versiones de tracción total 4x4.
CONOCE A SU PRÓXIMO GRAN RIVAL, EL KIA SPORTAGE
En Estados Unidos, sin embargo, el nuevo Toyota Corolla Cross también se ha estrenado con un motor de gasolina de 2,0 litros con 171 CV, tanto en versión de tracción delantera como integral, y acoplado a una transmisión automática CVT. En Europa, lo más probable es que este modelo llegue exclusivamente en versión híbrida.
En los mercados en los que ya se comercializa, el nuevo Toyota Corolla Cross dispone del paquete de asistencia “Safety Sense”, incluido ya de serie. En Japón, ya se puede pedir también a un precio al cambio de entre unos 15.400 y unos 24.600 euros. Algo más caro, en cambio, se comercializa en Estados Unidos, ya que la versión de acceso parte, al cambio, de unos 18.800 euros. Veremos en Europa cuál es su posicionamiento.