El 2022 se presenta como un año interesante, automovilísticamente hablando. Hoy repasamos el calendario de novedades de dos de las marcas con más presencia en el mercado español. Dacia, por un lado, que tiene una gran presentación para el inminente mes de febrero, el Jogger; y Skoda, con un arsenal de novedades para los próximos meses.
Recibe ofertas de concesionarios oficiales para los coches de Dacia
Repasamos, una a una, las grandes presentaciones automovilísticas que llegarán a las carreteras durante este 2022 en casas Dacia y Skoda. Saca tu calendario y toma nota de sus novedades.
Dacia Jogger: a la venta en febrero-marzo
Presentado en el Salón de Munich, este familiar con aspecto camperizado de 4,55 metros de longitud, se ofrece con carrocería de 5 o 7 plazas, con versiones de gasolina y GLP, e híbrida no enchufable. Desde 14.990 euros, hasta 7 plazas —565 litros de maletero—, 708 litros de capacidad de carga, motorizaciones ECO... El Jogger tiene el éxito asegurado porque tiene lo que ofrece Dacia en relación a valor/precio y versatilidad añadiendo una característica extra: es, además, un coche de lo más pintón.
Se trata de una hábil combinación entre carrocería familiar y estilo crossover, pero con nada menos que 20 cm de altura libre al suelo, así que el Jogger será además un coche muy adecuado para quienes habitualmente se desplazan por zonas muy exigentes. Su versión de ECO-G de GLP rinde 101 CV y es un motor de lo más interesante. En gasolina, opción de TCE de 110 CV.
Más información del Dacia Jogger, aquí.

Skoda Fabia Montecarlo: a la venta en febrero
La nueva generación del Skoda Fabia, mucho más avanzada y tecnológica, estrena en este primer trimestre de año una nueva versión más deportiva, dotada de una estética propia y de elementos específicos, como la parrilla con marco negro brillante.
Aquí tienes todos los detalles del renovado Skoda Fabia.

Skoda Karoq: a la venta en marzo
Cuatro años después de su debut, el Skoda Karoq se somete a una actualización que afectará a buena parte de su diseño y de su tecnología. Renovado frontal con una parrilla más ancha y con nuevas lamas dobles, todo de diseño hexagonal y con una amplia toma de aire inferior. Los cambios en la parte trasera son visualmente más llamativos, lo que se debe principalmente a las luces traseras de nueva forma (LED ahora de serie). El faldón trasero ahora está pintado del mismo color de la carrocería.
Por dentro, los cambios en el nuevo Karoq 2022 serán más marginales. El SUV instalará esta vez la última generación eso sí del kit modular de entretenimiento MIB 3, con pantalla táctil y, opcionalmente, instrumentación digital de nuevo diseño. El volante de cuero también se revisa y todos los pasajeros contarán con paneles de puertas modificados, además de con nuevos diseños de tapicería. Como opción mecánica, todavía sin confirmar por la marca, podría incluir la nueva versión híbrida enchufable que ha estrenado el Octavia, con un motor TSI de 1,4 litros de cilindrada y 204 CV de potencia; este sistema permite una autonomía 100% eléctrica de unos 50 kilómetros.
Las claves del nuevo Skoda Karoq, en detalle.

Skoda Enyaq Coupé iV y Enyaq Coupé RS iV: a la venta en abril
El primer SUV eléctrico de Skoda, el Enyaq, estrena su nueva carrocería coupé. Con un estilo más deportivo y una aerodinámica mejorada, ofrecerá dos paquetes de batería (de 62 ó 82 kWh) y tres potencias (180, 204 y 265 CV). La versión RS será la más potente, elevando el rendimiento hasta los 306 CV y con especificaciones propias.
Todos los detalles de las nuevas versiones deportivas del Skoda Enyaq iV.

Skoda Slavia (solo para India): a la venta en mayo
Aunque desarrollado en exclusiva de momento para el mercado indio, el Slavia es una importante novedad de Skoda. Se trata de una atractiva berlina ligeramente más pequeña que el Octavia, con un gran maletero de 521 litros y un interior muy espacioso. ¿Lo veremos alguna vez en Europa?
El Skoda Slavia en detalle, aquí.
Comprueba las mejores ofertas a nivel nacional para los coches de Skoda
Skoda Enyaq RS iV y L&K: a la venta en septiembre
Tras debutar primero en la carrocería deportiva Coupé, llegará en otoño la versión RS también al Enyaq convencional, con 306 CV de potencia y una batería de 77 kWh de capacidad. También en otoño, junto a la versión más dinámica, el Enyaq estrenará además su acabado más lujoso, denominado Laurin & Klement (L&K),ya disponible también en el gran SUV Kodiaq.