Skoda está inmersa en todo el proceso de desarrollo y de puesta a punto de un nuevo automóvil: el Slavia. Este vehículo en versión pre-serie ha sido “cazado” por los fotógrafos especializados en imágenes espía rodando por algunas carreteras europeas.
ACCEDE A LAS MEJORES OFERTAS DEL SKODA FABIA Y AHORRA MUCHOS EUROS CON CARWOW.
Según las informaciones a las que hemos tenido acceso, el inédito Skoda Slavia compartirá base técnica y mecánica con la nueva y recientemente estrenada generación del Fabia, que ha adoptado todas las últimas evoluciones técnicas de la plataforma MQB-A0 del Grupo VW.
Las imágenes espía y las informaciones no oficiales anticipan que el definitivo Slavia debería tener una carrocería de tipo berlina de tres volúmenes o, más comúnmente conocida como de tipo sedán de cuatro puertas. El vehículo resultante tendrá carácter global, es decir, se venderá en diversos países del mundo, siendo India, Rusia y otro tipo de regiones como el sudeste asiático y Sudamérica sus principales mercados. Analizando la tipología de vehículo, es más que probable que este nuevo automóvil no se comercialice inicialmente en Europa Occidental.

En la historia reciente del fabricante checo, Skoda ha estado comercializando en diversos países del mundo el Rapid, un vehículo con carrocería sedán que compartía plataforma técnica con los anteriores Fabia/Polo/Ibiza y del que Seat también comercializó su “hermano-gemelo”, el Toledo.
La versión de producción definitiva del Skoda Slavia se dará a conocer a finales de 2021. No es la primera vez que Skoda emplea la denominación Slavia, de hecho en 2020 la empleó para nombrar a un estudio de diseño –el Slavia Concept- con carrocería spider (o descapotable biplaza).
Dentro del seno del Grupo VW, la marca alemana Volkswagen ya comercializa en algunos países del mundo un vehículo de idéntica tipología –con carrocería sedán y base técnica de un utilitario del segmento B (el Polo)-. Dicho modelo se trata del VW Virtus.

SKODA SLAVIA 2022: ASÍ PODRÍA SER
El modelo que finalmente se comercializará a lo largo de 2022 tendrá elementos de diseño ya vistos en el Fabia y en el Scala. Inicialmente, su longitud se debería situar en los 4,48 metros y contará con un interior repleto de soluciones prácticas y funcionales.
A nivel mecánico, se espera que la gama de motores incluya el gasolina 1.0 TSI turboalimentado de tres cilindros en niveles de potencia de 95 y 110 CV, una motorización que podrá ir asociada a un cambio manual de cinco o seis velocidades o al automático de doble embrague DSG de siete marchas (según versiones). En lo más alto de la gama podría ofrecer el bloque de gasolina 1.5 TSI de 150 CV –con sistema de desactivación de dos de los cuatro cilindros- asociado exclusivamente al cambio automático DSG.