La ruptura en la Alianza, entre Renault y Nissan, no solo finalmente no se ha producido sino que, como diría el Gobierno, juntos salen ahora más fuertes. Las tres compañías principales que la integran, a la que sumamos ya Mitsubishi, acaban de anunciar un importante programa de reestructuración y un nuevo plan detallado para expandirse, no solo en Europa, sino también en mercados como el de América Latina o la India.
Tras este anuncio se ha conocido, también, que Renault reducirá al mismo tiempo drásticamente su participación en Nissan, pasando del actual 43 por ciento al 15%: se trata exactamente de la misma que Nissan tiene ahora, por el contrario, en Renault. Tras este resultado emerge por tanto la necesidad de disponer de una Alianza más equilibrada entre los fabricantes.

Los nuevos planes conocidos, además, advierten de importantes nuevas inversión en la Alianza. Nissan, por ejemplo, apostará por la empresa de software y vehículos eléctricos Ampere de Renault, participando en ella con un 15 por ciento también. Mitsubishi, por su parte, también podría entrar aquí, mientras que ambos fabricantes japoneses también se convertirán en clientes del proyecto Horse de motores híbridos y de combustión interna de bajas emisiones incluido ya dentro del propio Grupo Renault. Además, los tres miembros de la Alianza acuerda, por último, colaborar en el desarrollo de tecnología, incluidas baterías de estado sólido, de vehículos definidos por software y de conducción autónoma.
Así, fruto de esta nueva reestructuración de la Alianza, todas las marcas han mostrado sus planes para los próximos años, incluyendo noticias tan importantes para mercados locales, como que por ejemplo por primera vez en dos décadas un coche de Renault se producirá en México, o como que la Alianza lanzará una nueva camioneta que desarrollará en Argentina. Nissan y Renault también tienen previsto lanzar dos coches eléctricos en América Latina, mientras que en la India tanto Nissan como Renault anuncian vehículos más grandes desarrollados por arquitecturas de Renault, prometiendo por ejemplo el desarrollo también de un nuevo SUV.

Nuevos Nissan Micra, Renault 4 y R5: misma base
Pero vamos directamente a Europa, que es lo que más nos interesa. Aquí, la Alianza ha confirmado también varios nuevos planes y novedades que lanzará hasta 2026. Para empezar, Nissan asegura que el sucesor del Micra, un coche urbano eléctrico, será producido por Renault en las instalaciones de ElectriCity en Francia dentro de 3 años. Este nuevo Nissan Micra, en concreto, tendrá hasta un 80 por ciento de piezas comunes con el nuevo Renault 5, por lo que ambas compañías consideran que se reducirán hasta en un 40 por ciento los costes de desarrollo.
Basado en la plataforma CMF-B EV, de la que también saldrá el nuevo Renault 4 del que ya te hemos contado cómo será su versión SUV y su carrocería furgoneta, el nuevo Micra tendrá un diseño específico de Nissan y personalidad, eso sí, totalmente propia e independiente.

Nuevos Mitsubishi Colt y ASX, sobre la base de Clio y Captur, respectivamente
Otras importantes novedades que llegarán a la Alianza serán los nuevos Mitsubishi Colt y ASX, dos novedades japonesas que, en realidad, serán versiones rebautizadas de los nuevos Renault Clio y Captur, respectivamente. Ambos modelos serán producidos en España y Turquía.
Otros nuevos planes contemplan, en el sector de los vehículos comerciales ligeros, el lanzamiento del FlexEVan, el primer vehículo definido por software del Grupo Renault, que llegaría a Europa en 2026 y se compartirá con Nissan, según el anuncio de la Alianza. Asimismo, Renault y Nissan también colaborarán en la próxima generación de vehículos eléctricos en el segmento C de los compactos, que eso sí llegarán ya pasado el año 2026.

Por último, Nissan y Renault también han confirmado que la cooperación entre ambos fabricantes para el mercado europeo se ampliará a las áreas de distribución, postventa, economía circular, baterías y en una gran infraestructura de carga de vehículos eléctricos que se construirá en los concesionarios de ambas marcas en toda Europa.