Ya te lo hemos venido anunciando desde hace ya un tiempo: Renault resucitará algunos de sus modelos icónicos en las últimas décadas. Al confirmado R5 para 2024 le seguirá un revitalizado R4 en 2025, cuya versión de producción tomará algunos de los elementos estéticos y técnicos del concepto 4Ever Trophy mostrado en la edición 2022 del Salón de París.
El tipo de carrocería que adoptará el nuevo “4 Latas” del siglo XXI será la de un SUV, en este caso, de pequeñas proporciones con una longitud que estará en los 4,15 m. Con este dato, el nuevo R4 de la nueva era se ubicará en la gama del fabricante francés entre el R5/Clio y el Captur.
La llegada de los nuevos R4 y R5 puramente eléctricos no condenará inicialmente a los dos modelos térmicos, ya que su permanencia queda confirmada inicialmente. De forma específica, el Clio se rediseñará en la primavera de 2023 y luego se reemplazará por completo en 2026. En cuanto al Captur, también se rediseñará en el otoño de 2023 y se renovará totalmente en 2026.
La esencia del 4L en un SUV puramente eléctrico
Tal y como ha asegurado el propio jefe de Diseño de Renault, Gilles Vidal, la versión de producción del R4 será muy fiel al 4Ever concept, al menos en todo lo concerniente a la parte superior de la carrocería. Con todo ello, se esperan muchos detalles estéticos del vehículo clásico adaptados a los nuevos tiempos, de tal forma que se mantendrían el frontal vertical y cuadrado, los faros redondos, diseño del capó, portón trasero derecho... Pero, tal y como adelantó Gilles Vidal, el piso trasero será específico para mantener en posición muy baja el umbral de carga. De forma paralela, el interior contará con novedosas y originales soluciones de modularidad de los asientos.

Otras características llamativas que podría tener el vehículo de producción que debutará dentro de tres años son la posibilidad de poder elegir un techo desmontable de lona en algunas versiones, así como nuevos colores y packs de personalización. En cuanto al salpicadero, será similar al del R5 y albergará una gran pantalla digital orientada hacia el conductor.
Desde el punto de vista técnico, todo lo avanzado ya en el R5 más adelantado será la base estructural sobre la que se desarrollará el próximo R4. Para reducir costes, Renault ha desarrollado una nueva plataforma CMF-B EV, derivada de la del Clio y Captur específica para vehículos puramente eléctricos. De esta forma, bajo el capó se alojará el nuevo motor eléctrico "e-PT 100", producido en la fábrica de Cleon, que estará disponible en dos niveles de potencia -125 y 150 CV, respectivamente-.
Dicho motor se nutrirá de la energía eléctrica almacenada en una batería de iones de litio (y no de fosfato de litio, como en un principio se preveía) ensamblada por Envision en un antiguo sitio de Renault en Douai. En este sentido, esta batería podría estar disponible también con dos niveles diferentes de capacidad de 42 y 52 kWh. En el mejor de los casos, se pretende alcanzar una autonomía de unos 420 kilómetros. Asimismo, inaugurado por el R5, la moderna tecnología V2G (que alimenta la red doméstica usando la batería del vehículo) también estará dispnible para el R4.

Renault 4 2025: precio aproximado
Si el R5 debe producirse en Douai (Francia), el R4 finalmente saldrá de la línea de producción de Maubeuge, también en suelo francés. Un cambio justificado por la asignación del futuro Nissan Micra al primero de los centros de producción mencionados.
Tal y como te hemos indicado, el lanzamiento comercial del nuevo Reanult 4 no se producirá antes de la primavera de 2025 (en otoño de ese año podría estrenarse otra versión diferente). Según las fuentes consultadas por Autopista.es, su precio de comercialización rondará los 29.000 € (frente a los 24.000 € del R5).