En noviembre de este año, la firma francesa Renault celebrará oficialmente el 40 aniversario del primer prototipo del modelo Espace presentado en 1983, un vehículo que debutaría en el mercado un año después, en 1984. Desde entonces, este automóvil se ha convertido en uno de los monovolúmenes más populares en Europa, uno de los vehículos preferidos para las familias europeas.
La sexta nueva generación de este vehículo debutará oficialmente esta próxima primavera, según el nuevo comunicado de prensa publicado por Renault. En esta ocasión, esta sexta generación romperá con lo establecido hasta este momento en la historia de este modelo, ya que abandonará sus características formas de monovolumen en su carrocería para adoptar un estilo de marcado diseño SUV en el exterior.

Según los primeros datos oficiales del Renault Espace de sexta generación, su interior podrá estar configurado con versiones de 5 y 7 plazas. De esta forma, en la gama del fabricante francés, el Espace VI reemplazará tanto al anterior Espace de tipo monovolumen como al Koleos (SUV de 7 plazas) y al Gran Scénic (otro monovolumen de 7 asientos).
Desde el punto de vista estructural, este nuevo vehículo se va a basar en la plataforma CMF-CD de la Alianza, de tal forma que compartirá un buen número de elementos técnicos con otros SUV de tamaño medio ya conocidos, como son el Renault Austral y el Nissan Qashqai.
Con la adopción de la plataforma técnica CMF-CD, en su oferta mecánica se debería apostar claramente por la electrificación, a través de dos tipos de tecnología híbrida, ya sea a través de modos de propulsión con sistemas mild-hybrid de hibridación ligera de 12 V, o bien, a través de la tecnología E-Tech Full Hybrid híbrida autorrecargable. Asimismo, tampoco habría que descartar incluso alguna hipotética variante híbrida enchufable plug-in.

En cuanto a imágenes sobre cómo podría ser el diseño de este vehículo, por el momento la firma del rombo no ha publicado nada al respecto, aunque sí el nombre con la serigrafía de la denominación oficial que finalmente adoptará. En informaciones anteriores publicadas en Autopista.es y según las fuentes a las que hemos podido consultar, su estilo estético podría tener ciertos parecidos con el Austral, tanto por fuera como por dentro, de ahí que en diversos sectores de la prensa francesa ya consideren al nuevo Espace como el “hermano mayor” del Austral o, incluso, el “Austral de 7 plazas”.
Junto a los modelos Arkana, Mégane E-Tech Electric y Austral, la firma gala confirma su cuarta gran baza dentro de su plan estratégico «Renaulution», un gran libro de ruta en la que se mirará al futuro de la forma más innovadora, moderna y sostenible posible, manteniendo la esencia y la historia propias de la marca del rombo.

En el Espace VI que se estrenará mundialmente esta primavera, tres de las cualidades por las que ha destacado este vehículo a lo largo de su historia, el confort, la innovación y los detalles de alta gama, también estarán muy presente en esta nueva sexta generación.