Podemos decir sin equivocarnos que Dacia se encuentra en un momento dulce. A su reciente cambio de imagen, que afectó tanto al logo como a los propios concesionarios, se ha unido una renovación de modelos importantes como son el Duster o el Spring, el modelo con el que quieren democratizar los coches eléctricos. Pero la marca perteneciente al Grupo Renault no va a parar ahí, dado que nos hemos enterado que se encuentra con nuevos proyectos con los que incluso ampliará su gama actual.
Como ya os hemos avanzado en Autopista, la tercera generación del Duster ha llegado con un trío de motorizaciones para su lanzamiento. Todas ellas con la etiqueta Eco por bandera lo hacen de diferentes formas ya que la más económica es la ECO-G de 100 CV, que combina como combustible la gasolina y el GLP, a las que se suma el híbrido ligero TCe de 130 CV, así como el Full Hybrid de 140 CV. Tendrá posibilidad de contar con tracción total, aunque según medios como L’Argus podría incorporar otra en 2025 añadiendo un motor eléctrico para mover las ruedas traseras al estilo del Avenger 4xe. Y la otra gran novedad es el Spring, que manteniendo sus motorizaciones ha dado un cambio radical tanto en diseño exterior como interior, incorporando las últimas ayudas a la conducción obligadas por la Unión Europea.

Los siguientes Dacia en llegar
Teniendo en cuenta y presentados estos dos últimos modelos, nuestros compañeros de L’Argus se mojan con las próximas renovaciones que llegarán a Dacia. El primero de ellos podría ser el nuevo Sandero, que no es más que un restyling del actual, pero quizás más importante sea la llegada del Bigster. Este nuevo SUV de corte familiar quedará encuadrado por encima del Duster y se espera que estrene un nuevo motor híbrido de 170 CV. También hablan de un posible sustituto del Logan, que crecería bastante en tamaño para llegar hasta los 4,6 metros, que sería acompañado en 2026 por otro crossover.
De ahí ya saltaríamos a los años 2027-28. Para esa época ya se debería estrenar una nueva generación del Sandero, en concreto sería la cuarta, que según ha comentado Gilles le Borgne todavía seguiría siendo multienergía. Esto significa que tendría alguna motorización con algún motor de combustión hibridado, pero lo que sí parece seguro es que ya habrá un eléctrico al 100%.

Esta nueva era también provocaría una separación. Mientras que ahora se vende una versión Stepway, de gran aceptación, por cierto, sobre el Sandero, para esta nueva entrega la idea que tienen en Dacia es lanzar un SUV totalmente independiente que quedara encuadrado entre el Spring y el Duster.
El último apunte que conocemos a través de nuestros compañeros franceses tiene que ver con el Spring. Que llegue un Sandero eléctrico no quiere decir que este modelo vaya a desaparecer, ya que según sus fuentes ya se está preparando una segunda generación para el 2028 que intentaría buscar un precio de partida en torno a los 15.000 euros.