Dacia ha desvelado ya oficialmente su nuevo logo y emblema para el futuro. Aunque ya lo habíamos podido vislumbrar en el Bigster Concept, ahora la mara lo anuncia definitivamente, poniendo además fechas a su implementación: a partir ya de este junio de 2021 se introducirá gradualmente en sus canales de comunicación, en publicidad y en folletos, para llegar ya a los concesionarios de la Red Dacia a inicios de 2022. Por su parte, los vehículos de la marca contarán con la nueva imagen ya a partir de la segunda mitad de 2022.
Con el nuevo logo y el nuevo emblema, Dacia asegura adoptar una identidad visual más moderna y digital, sin renunciar en ningún momento al ADN que ha llevado a la marca al éxito. Por ello, sus responsables confirman que la nueva imagen ahonda en los valores de “simplicidad, autenticidad y robustez, siempre a buen precio”, que seguirán impregnando a la firma en todos sus productos.
Con la nueva imagen, con nuevos colores y territorios y en el que las letras D y C se adaptan como imagen invertida la una de la otra, Dacia asegura que abrirá un nuevo capítulo en su historia. Sin embargo, más allá de esta nueva imagen, lo que marcará definitivamente los próximos años de la marca rumana será, sin duda, su nuevo producto. Y esto es lo más importante que ya nos espera…
Si quieres conocer las opiniones sobre cualquier coche, como de cualquier modelo de Dacia, ya puedes preguntar tus dudas a propietarios reales. A través de una nueva plataforma colaborativa, ellos te darán su opinión personal e independiente. Puedes hacerlo ahora entrando aquí.
Dacia Spring o el eléctrico más barato del mercado

Uno de los modelos más esperados del mercado ya es casi, casi una realidad. Hablamos del Dacia Spring, el pequeño SUV de la marca que, con un precio desde 9.550 euros con ayudas incluidas, se anuncia ya como el coche eléctrico más barato del mercado. De hecho, la marca asegura que ya se puede probar en sus concesionarios, junto a su pequeño motor de 33 kW (equivalentes a 45 CV) y con una autonomía de 305 km. En este artículo te contamos todos los detalles del nuevo Dacia Spring.
Dacia Duster: a la venta en septiembre… y nueva generación en 2024

Por su parte, ya este otoño tendremos en el mercado la actualización del Dacia Duster, un SUV de gran éxito que renueva su imagen, y añade más equipamiento y tecnología. Una de sus grandes novedades será la disponibilidad del cambio automático EDC de doble embrague y 7 velocidades junto al motor gasolina 1.3 TCe de 150 CV. También habrá una versión de este bloque con 130 CV, además de un 1.5 Blue dCi de 115 CV y una mecánica bi-fuel Eco-G.
Eso sí, Dacia ya prepara también la nueva generación del Duster, que llegará en 2024. En este artículo te contamos todos sus secretos.
Dacia Crossover de 7 plazas: a la venta en 2022

Otro de los modelos más esperados de Dacia será un nuevo crossover, del que de momento se desconoce el nombre, que se desarrolla bajo la misma plataforma del Sandero, tendrá 7 plazas y llega con el objetivo de sustituir en la gama al Lodgy y al Logan MCV. Con 4,50 metros de longitud, el nuevo modelo llegará ya sin diésel y estrenará en la marca la tecnología micro-híbrida de 12V con motores 1.3 TCe de gasolina, así como, algo más adelante, una primera versión híbrida, basada parcialmente en la tecnología E-Tech de Renault. En este artículo te contamos todo lo que sabemos del nuevo crossover de 7 plazas de Dacia.
Dacia Bigster: la apuesta más ambiciosa de la marca

Sin embargo el plato fuerte de Dacia no se espera para mucho antes de 2025. Será entonces cuando la marca entre por primera vez en el segmento de los SUV más grandes, ya a partir de los 4,50 metros, partiendo del concepto Bigster que ya nos ha anticipado. Podría contar con 7 plazas también e introducir a la marca en una nueva era. En este artículo te contamos todo lo que sabemos del futuro Dacia Bigster.