Dacia Duster 2021: nuevos datos del SUV barato que se venderá en septiembre

La llegada a los concesionarios europeos del renovado Dacia Duster se ha pospuesto a septiembre de este año. Aquí tienes la última hora del rey de los SUV baratos.

El Dacia Duster 2021 llegará a los concesionarios en septiembre
El Dacia Duster 2021 llegará a los concesionarios en septiembre

Una de las principales novedades de Dacia en lo que resta de año 2021 corresponde a la actualización del Duster, uno de sus modelos superventas en Europa. Hace unos días, ya te anticipamos que su presentación iba a tener lugar a finales de junio, una fecha que a priori se mantiene. Sin embargo, lo que se retrasa ligeramente (al mes de septiembre) es su llegada efectiva a los concesionarios europeos, según las últimas informaciones publicadas en algunos medios de comunicación franceses.

Al parecer, la principal razón que indica el ligero retraso de la llegada a los concesionarios del renovado Dacia Duster 2021 radica en la situación actual de gran escasez de semiconductores y otra serie de dispositivos y chips electrónicos por la gran demanda existente desde hace unos meses. La pandemia del coronavirus Covid-19 ha provocado que el sector de la electrónica esté registrando una demanda exorbitante, tanta que la oferta actual del mercado no es capaz de digerirla. Por ello, sectores como el de la automoción tan dependientes de los chips y de los semiconductores se están viendo también afectados.

DUSTER 2021: CON EL NUEVO “ADN ESTÉTICO” DE DACIA

Volviendo a lo que realmente nos interesa: ¿cómo será la puesta al día del Duster? En términos de diseño, se esperan ligeros cambios estéticos que en ningún caso cambiarán de forma radical la imagen de este SUV de inconfundible aspecto. De forma específica, es de esperar que su zona delantera incorpore pequeños retoques en la parrilla, en los faros delanteros y en la ubicación de los faros antiniebla. En el caso del interior de los faros, éstos adoptarán las luces led de conducción diurna con el nuevo sello en forma de Y de la marca.

El interior del Duster 2021 podría contar con una pantalla táctil similar a la del nuevo Sandero
El interior del Duster 2021 podría contar con una pantalla táctil similar a la del nuevo Sandero

En la zona posterior del Duster 2021, el interior de los grupos ópticos también adoptará la nueva insignia de la marca en forma de Y, abandonando la anterior forma de cruz y alejándose, por tanto, del estilo similar visto en los pilotos del Jeep Renegade.

En el habitáculo, la novedad principal en la actualización de este SUV barato corresponderá a la presencia de una pantalla táctil de mayor tamaño (de hasta 8 pulgadas de diámetro) para el sistema de información, navegación, entretenimiento y conectividad. En esencia, esta nueva pantalla debería ser similar a la estrenada recientemente en la nueva generación del Dacia Sandero.

Si quieres conocer las opiniones sobre cualquier coche, como de este Dacia Duster, ya puedes preguntar tus dudas a propietarios reales. A través de una nueva plataforma colaborativa, ellos te darán su opinión personal e independiente. Puedes hacerlo ahora entrando aquí.

DACIA DUSTER 2021: GASOLINA, DIÉSEL Y BI-FUEL

Por último, en términos mecánicos y técnicos una de las novedades principales corresponderá a la disponibilidad de la caja de cambios automática EDC de doble embrague y siete velocidades asociada al motor de gasolina 1.3 TCe de 150 CV, una motorización que también estará disponible en versión de 130 CV con cambio manual de seis marchas. Por otro lado, es más que previsible que se siga comercializando la versión diésel 1.5 Blue dCi de 115 CV, además de la interesante mecánica bi-fuel Eco-G (de gasolina y GLP –gas licuado de petróleo-), versión ésta última que recibirá a buen seguro la etiqueta medioambiental ECO de la DGT.

 

Dacia Duster 2021 1

Galería relacionada

El Dacia Duster 2021 toma forma con prometedores cambios

Archivado en:

Todas las claves del Dacia Spring, el coche eléctrico más barato del mercado: ¿interesa?

Relacionado

Todas las claves del Dacia Spring, el coche eléctrico más barato del mercado: ¿interesa?