La tecnología de pila de combustible pide paso con este nuevo SUV: así es el Hyundai Nexo 2026

Hyundai presenta la segunda generación del Hyundai Nexo FCEV 2026, un SUV de pila de combustible con mucho sentido y que quiere hacer despegar el hidrógeno en el mundo del automóvil.

La tecnología de pila de combustible pide paso con este nuevo SUV: así es el Hyundai Nexo 2026
La tecnología de pila de combustible pide paso con este nuevo SUV: así es el Hyundai Nexo 2026

La tecnología de pila de combustible todavía es algo desconocido para muchos. Pero lleva tiempo siendo una realidad, sobre todo gracias a propuestas como el Hyundai Nexo, un SUV que se convirtió en el primer vehículo FCEV, de pila de combustible, que se pudo matricular en España.

Efectivamente, el Hyundai Nexo es un SUV eléctrico completamente innovador, alimentado por hidrógeno y con pila de combustible. Pero el hidrógeno no es nuevo para la marca surcoreana que ya en 2013 lanzó el Tucson Fue Cell, el primer coche de producción en serie con pila de combustible, sustituido años después por este Hyundai Nexo. Ahora llega una segunda generación del SUV, que presume ya de un diseño renovado y una transmisión más potente. Además, Hyundai ha actualizado el interior con nuevas pantallas y una consola inspirada en el Palisade, un SUV de 8 plazas destinado al mercado americano.

Completamente nuevo por fuera

Y aunque parezca un prototipo, en realidad se trata del Hyundai Nexo FCEV de segunda generación, presentado en el Salón de la Movilidad de Seúl (Corea). El Nexo se inspira en el prototipo Initium que Hyundai presentó en octubre pasado, que adelantó este nuevo modelo. Al igual que otros modelos recientes de Hyundai, el modelo de producción se mantiene fiel a este concepto.

Hyundai Nexo 2026
Así es el Hyundai Nexo 2026, un SUV alimentado por hidrógeno y con pila de combustible

Este nuevo modelo se basa en el lenguaje de diseño "Arte del Acero" (Art of Steel) de Hyundai y no se parece en nada a su predecesor. Mientras que el antiguo Nexo presentaba un diseño atractivo y curvilíneo, el nuevo Nexo presenta un diseño mucho más robusto, lo que lo distingue claramente de otros Hyundai.

El frontal incluye lo que Hyundai denomina faros LED «HTWO», cada uno con cuatro puntos distintivos. Este Nexo de segunda generación es mucho más agresivo que el modelo anterior y luce protectores de ruedas en color negro. La forma y el tamaño de las ventanillas laterales también resultan llamativos, al igual que los gruesos pilares C que atraviesan las ventanillas laterales y se extienden hasta las puertas traseras.

Autonomía de más de 700 km

Hyundai no solo se ha centrado en renovar el diseño del Nexo, sino que también ha implementado mejoras significativas en su sistema de propulsión. Ahora incorpora una batería de 2,64 kWh, una pila de combustible de hidrógeno con 147 CV (110 kW) y un único motor eléctrico de 201 CV (150 kW). Acelera de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos, y el tamaño del depósito de hidrógeno ha aumentado de 6,33 kg a 6,69 kg. Hyundai aspira a una autonomía de más de 700 km, y afirma que se necesitan solo cinco minutos para repostarlo.

Hyundai Nexo 2026

Así es el Hyundai Nexo 2026, un SUV alimentado por hidrógeno y con pila de combustible

Al igual que los vehículos eléctricos de batería de Hyundai, el Nexo FCEV ofrece la función de carga del vehículo. También se puede equipar opcionalmente con espejos laterales digitales y los modelos europeos tienen una capacidad de remolque nominal de 1000 kg.

Un interior moderno con nuevas pantallas

Si bien el exterior del SUV se distingue de cualquier otro Hyundai, el habitáculo incluye algunos elementos familiares, inspirados en vehículos como el Hyundai Santa Fe y el Palisade. El tablero incluye un panel de instrumentos digital y una pantalla de infoentretenimiento, ambos de 12.3 pulgadas. También cuenta con un HUD de 12 pulgadas y un sistema de sonido Bang & Olufsen de 14 altavoces.

Hyundai también ha tomado la acertada decisión de dotar al Nexo con un fino panel táctil específico para controlar todos los ajustes de climatización, en lugar de integrarlos en la pantalla principal. Otros aspectos destacados del habitáculo incluyen dos cargadores inalámbricos para smartphones, un espejo retrovisor digital y Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos.

Hyundai aún no ha anunciado precios del nuevo Nexo ni su disponibilidad en Europa, así que habrá que esperar a los próximos meses.

 

Puede ser el gran rival del Renault 5 Turbo, así es el nuevo deportivo eléctrico que prepara Hyundai

Relacionado

Puede ser el gran rival del Renault 5 Turbo: así es el nuevo deportivo eléctrico que prepara Hyundai

Hyundai Ioniq 2: anticipo del futuro coche eléctrico barato, rival de Renault 5 y VW ID.2

Relacionado

Hyundai Ioniq 2: anticipo del próximo nuevo coche eléctrico barato, rival de Renault 5 y VW ID.2