Hyundai Tucson Fuel Cell 2015, novedades tecnológicas

El SUV impulsado por hidrógeno de Hyundai, el Tucson Fuel Cell, recibe una importante novedad tecnológica a su gama: la conectividad ‘HomeLink’.

Adrián Lois. Twitter: @loisSr_motor

Hyundai Tucson Fuel Cell 2015, novedades tecnológicas
Hyundai Tucson Fuel Cell 2015, novedades tecnológicas

El Hyundai Tucson Fuel Cell (también conocido como ix35 FCEV) es el vehículo de pila de combustible de la marca surcoreana que, desde hace unos años, cuenta además con un programa de ‘leasing’ o alquiler en el condado de Los Ángeles/Orange, en los Estados Unidos. Se trata, no obstante, de la versión de pila de combustible de la generación previa y no de la que se acaba de anunciar en 2015.

También de cara a este año, el SUV compacto surcoreano impulsado por hidrógeno recibe novedades. La más importante, la incorporación de la conectividad ‘HomeLink’. ¿En qué consiste? Básicamente, en la instalación de un sistema de apertura de la puerta del garaje, puertas de seguridad o de iluminación de nuestro hogar a través de un botón en el espejo retrovisor del habitáculo.

Hyundai Tucson Fuel Cell

Otras novedades son la nueva brújula digital, incorporada al mencionado espejo retrovisor especial, y dos nuevos colores para la carrocería del Hyundai Tucson Fuel Cell: azul ‘Hydro’ y plateado ‘Chromium’, que se añaden al existente blanco ‘Winter’.

El programa de ‘leasing’ permanecerá inalterado en el próximo año por parte de Hyundai, que pretende expandir esta posibilidad a otras regiones del país norteamericano. Entre las bonanzas de este programa, permite la recarga ilimitada de hidrógeno por parte de sus clientes, así como servicios de mantenimiento sin ningún coste. El precio de este ‘préstamo’: 499 dólares (unos 457 euros) al mes por un contrato de 36 meses, con un depósito previo de 2.999 dólares (2.748 euros).