¡Cómo está el segmento de los SUV compactos! La categoría que ya acapara nada menos que el 35% de las ventas totales de coches, siendo claramente la más demandada, se prepara para recibir prácticamente nuevos o renovados a todos sus grandes superventas. Si en los últimos días te hemos contado ya cómo se actualiza el Kia Sportage, o cómo estrena una nueva generación de motor e-Power el Nissan Qashqai, hoy nos detenemos en Hyundai y en su Tucson, curiosamente el otro modelo que, junto a los dos ya mencionados, constituyen hoy el top 3 del segmento.
Con más de 10.500 unidades matriculadas en lo que llevamos de año, el Hyundai Tucson, de hecho, se sitúa como el segundo SUV compacto más vendido en España en 2025, solo por detrás de un Nissan Qashqai que le aventaja en poco más de 300 unidades (10.859 totales). El modelo coreano quiere pues cerrar antes de su renovación uno de sus ciclos más exitosos y populares de su larga historia, que le llegó incluso a coronar en 2022 como el coche total más vendido en España en todo un año. Toda una hazaña para un coche de su tamaño y prestancia.
El nuevo Hyunda Tucson se presentará en otoño de 2026
Así, Hyundai quiere seguir prolongando la popularidad del SUV y, para ello, ya prepara la completa renovación del Tucson, que debería presentarser a lo largo del otoño de 2026, en poco más de un año, según informan hoy los principales medios de comunicación coreanos. La fecha prevista de lanzamiento será por tanto entre finales de ese mismo 2026 e inicios de 2027. Pero, ¿qué podemos esperar de este próximo SUV?
New-look Hyundai Tucson will be tough like the Sante Fehttps://t.co/2aGckjRupN via @AutoExpress
— Jiggy Sevilla (@JiggySevilla) July 31, 2025
De momento, las primeras unidades de prueba con carrocería aún camuflada ya han podido verse rodar por Europa, mostrando poca información pero sí detalles bastante relevantes sobre el nuevo Hyundai Tucson Model Year 2027. De hecho, la silueta no puede ocultar ya un frontal muy cuadrado y unas líneas más rectas de lo habitual, que sin duda le acercarían en imagen a su hermano mayor, el Hyundai Santa Fe.
Su diseño se inspirará en el nuevo Hyundai Santa Fe, más cuadrado
Este SUV grande de la marca, junto al Nexo propulsado por hidrógeno, han recibido ya importantes revisiones de diseño en los últimos meses y, ahora, sería ya el turno de que el Tucson recibiera este mismo tratamiento y apostará por la misma nueva filosofía de diseño del fabricante coreano. La próxima generación del SUV compacto, por tanto, abandonará parte de las curvas que tanto han gustado comercialmente para adoptar una fisonomía mucho más robusta y cuadrada que veremos si tiene el mismo éxito… o no.
Las primeras imágenes camufladas, pues, nos dejan ver un SUV con un capó también más plano que el actual, con paragolpes de líneas más rectas y con una sección inferior de embellecedoras que rompe algo el diseño con unas formas más redondeadas. No todo iba a ser tan cuadrado… aunque los marcos de las puertas también adoptan estas líneas más rectas y planas y la línea de cintura se eleva a un ritmo mucho menos profundo a medida que se dirige hacia atrás. Por detrás, el camuflaje de estas primeras unidades prototipo es más prominente y apenas deja entrever rasgos del nuevo diseño.

Nueva versión híbrida enchufable con más de 100 km de autonomía eléctrica
Aunque de momento apenas ha trascendido información oficial del futuro Hyundai Tucson, los grandes medios coreanos sí aseguran que su nueva generación ahondará en los sistemas de propulsión híbridos, apostando además por una tecnología híbrida enchufable muy mejorada en rendimiento y ya capaz de homologar más de 100 kilómetros de autonomía eléctrica, como comienza a ser habitual en todos los coches PHEV por ejemplo del Grupo VW o de Mercedes, por poner dos grandes ejemplos.
Desde Corea aseguran también que, a pesar de que en Europa las ventas diésel siguen siendo importantes en los segmentos medios y altos, el nuevo Tucson renunciará finalmente a esta tecnología, a pesar de que hasta ahora la sigue comercializando en versiones 1.6 CRDi con 115 y 136 CV acompañadas siempre de sistemas micro-híbridos de 48V. Excelentes opciones que garantizan bajos consumos y la ansiada etiqueta ECO de la DGT, pero que ahora desaparecerán si se cumplen estos informes que llegan desde Asia. Una pena.

En cuanto a tecnología, estas mismas informaciones apuntan a que el nuevo SUV contará también obviamente con sistemas mejorados de asistencia a la conducción, incluyendo ya una capacidad de circulación autónoma de Nivel 2+. Sin embargo, la mayor novedad que se espera en este sentido en el próximo Tucson es el debut ya del nuevo sistema de información y entretenimiento Pleos de Hyundai, listo ya prácticamente para incorporar además el nuevo asistente Gleo AI para mejorar mediante Inteligencia Artificial las interacciones con el automóvil. El futuro, definitivamente, llega también a uno de los SUV más populares del mercado.