Skoda Fabia 2021: todos los secretos del nuevo utilitario, con la base del Seat Ibiza

En menos de un año Skoda lanzará por fin la cuarta generación del Fabia, uno de sus modelos más populares del mercado. Te contamos todo lo que sabemos del nuevo utilitario.

El Skoda Fabia estrenará su nueva cuarta generación durante 2021.
El Skoda Fabia estrenará su nueva cuarta generación durante 2021.

Skoda contrataca. Tras el lanzamiento de los nuevos Kamiq, Superb, Octavia y, sobre todo, del nuevo SUV eléctrico Enyaq, la marca checo centra por fin su atención en uno de los segmentos más populares y que más éxitos le ha dado en la última década: el de los utilitarios. Frente a una competencia cada vez más avanzada, y abanderada ya por los nuevos Peugeot 2008, Renault Clio, Opel Corsa o Dacia Sandero, ahora es el turno de lanzamiento para el Skoda Fabia.

Lanzada su tercera generación en 2014, ni siquiera una pequeña actualización en 2018 ha conseguido igualar al Skoda Fabia frente a sus nuevos rivales. Por eso, por tratarse ya de uno de los modelos más veteranos del mercado, el utilitario checo presentará por fin una cuarta generación completamente nueva a lo largo de 2021, en menos de un año. Así lo ha confirmado ya oficialmente el nuevo CEO de la compañía, Thomas Schäfer.

Skoda Fabia 2021: basado en Audi A1, Ibiza y Polo

Estoy deseando que llegue el lanzamiento al mercado de nuestro nuevo Fabia el próximo año. Será un gran coche y mis expectativas son altas”, ha asegurado el máximo dirigente de la compañía. De inicio, además, la apuesta parece segura. A pesar de llevar años desmarcado, por fin el nuevo Skoda Fabia utilizará ya la plataforma MQB A0 del Grupo Volkswagen, de la que salen los nuevos y flamantes Seat Ibiza, Volkswagen Polo y Audi A1.

El interior del nuevo Skoda Fabia tomará elementos de los nuevos Kamiq (en la foto) y Scala.
El interior del nuevo Skoda Fabia tomará elementos de los nuevos Kamiq (en la foto) y Scala.

La nueva base sin duda va a permitir que el nuevo Skoda Fabia 2021 de un gran paso al frente en tecnología. Pero además también conseguirá mejorar todavía más una de sus grandes cualidades: el espacio. Así, su distancia entre ejes crecerá en unos 9 centímetros, para pasar de los 2,47 metros actuales a los 2,56 metros que ya luce, por ejemplo, el Seat Ibiza o el VW Polo.

Skoda Fabia 2021: más espacio y tecnología

Con estas nuevas dimensiones, el Skoda Fabia superará ya los 4 metros de longitud, como casi todos sus rivales hoy, prometiendo un maletero que, por primera vez, superará los 350 litros de capacidad de carga. Obviamente, a este espacio sumará como todos los modelos de Skoda multitud de soluciones inteligentes, agrupadas bajo su filosofía Simply Clever.

El nuevo Skoda Fabia 2021 no solo será más espacioso y capaz, sino que también será un modelo mucho más atractivo, tal y como puedes comprobar en nuestra primera ilustración del nuevo utilitario, firmada como siempre por nuestro especialista Schulte. Más deportivo y con líneas mucho más modernas, no cabe duda que el nuevo modelo entrará muy bien ya por los ojos.

CONOCE A SU RIVAL KIA RIO

 

Con más ligereza también de carrocería, el nuevo utilitario presentará un interior con un ambiente mucho más sofisticado, acogiendo los nuevos sistemas de información y entretenimiento del grupo VW, con pantallas táctiles y, quizá, también por primera vez ya con instrumentación digital. Más conectividad y nuevos sistemas de asistencia a la conducción, incluyendo sistemas de frenada de emergencia con detección de peatones, formará parte también de su equipamiento de serie.

El nuevo Skoda Fabia 2021 podría ofrecerse ya sin diésel
El nuevo Skoda Fabia 2021 podría ofrecerse ya sin diésel.

Skoda Fabia 2021: ¿adiós al diésel? ¿Y al Combi?

Uno de los grandes interrogantes que se plantean aún sobre el nuevo Skoda Fabia tiene que ver con su apartado mecánico. ¿Abandonará el utilitario checo también los motores diésel, tal y como ha confirmado ya Seat para sus coches pequeños? ¿O seguirá apostando al 1.6 TDI en cualquiera de sus variantes de 80, 95 y 115 CV? No lo sabemos, pero casi podríamos jugárnosla y apostar por lo primero.

Lo sabremos en unos meses, pero mientras tanto lo que es seguro es que el nuevo Skoda Fabia de cuarta generación apostará sin duda a la gasolina, ofreciendo en su gama el bloque 1.0 EcoTSI en versiones de 95 y 115 CV de potencia. Quedaría por ver también si el utilitario checo apostaría por encima al nuevo 1.5 TSI de 150 CV y a una versión 1.0 TGI de gas, como por ejemplo sí ofrece hoy el Seat Ibiza.

Otra posible novedad de gama sería la eliminación, no confirmada aún, de la variante Skoda Fabia Combi. Justo cuando se cumplen 20 años de su llegada al mercado, este tipo de carrocerías ha perdido mucho peso en estos segmentos pequeños de mercado, dejando paso a nuevas variantes SUV. Y Skoda, en este sentido, ya tiene al nuevo Kamiq.

Advertisement
Las mejores fotos del Skoda Fabia 2020

Galería relacionada

Las mejores fotos del Skoda Fabia 2020

Archivado en:

Skoda Enyaq iV GT 2021: ilustración de Schulte.

Relacionado

Skoda Enyaq iV GT 2021: todos los secretos del nuevo SUV coupé

Skoda Kamiq TSI vs Peugeot 2008 PureTech: ¿qué nuevo SUV de gasolina es mejor?

Relacionado

Skoda Kamiq TSI vs Peugeot 2008 PureTech: ¿qué nuevo SUV de gasolina es mejor?