Ya es oficial. Al menos, los planes de producción previstos. El Consejo de Administración de VW, tanto de la propia marca como de todo el grupo empresarial, se acaba de reunir para definir su nueva estrategia de fabricación, asignando sus nuevos modelos ya a las distintas plantas de Europa hasta 2028. Y de esta convención podemos ya descifrar los grandes secretos a voces sobre algunos de los coches más populares de Europa.
Porque sí, habrá un nuevo Volkswagen Golf, que será el noveno de la saga, pero no será como siempre. Llega ya la nueva generación totalmente eléctrica. Bueno, ya, ya no, será a lo largo de 2028, una vez que la nueva actualización del compacto que se estrena en los próximos meses concluya su ciclo de vida. Pero lo que sí sabemos ya, y VW ha confirmado, es que se producirá en su fábrica principal de Wolfsburg (Alemania).
El futuro VW Golf 9 compartirá plataforma con el ID.2All y el ID.1
Allí ya ha comenzado el desarrollo de un nuevo Golf 9 que se levantará sobre la nueva arquitectura SSP, siglas de Plataforma de Sistemas Escalables de la compañía. Esta es ya la misma base prevista para el lanzamiento del nuevo ID.2All, ya presentado y que se prevé como sustituto también eléctrico en el mercado del actual Polo.

Y también en Wolfsburg la marca ha decidido que se construya antes también un futuro SUV, que será totalmente eléctrico y que podría competir en el segmento A más pequeño del mercado. Su nombre podría ser ID.1 y llegar al mercado en 2026.
El que, sin embargo, trasladará su producción inicialmente prevista aquí hasta la factoría de Zwickau será el proyecto Trinity, un nuevo sedán que se ha ido retrasando y que finalmente se fabricará en esta otra planta donde también se ensamblan hoy los modelos ID.3, ID.5 y Cupra Born. Precisamente, respecto a estos modelos, Reuters acaba de confirmar en las últimas horas que VW suspenderá de momento durante las dos primeras semanas de octubre la producción de ID.3 y Cupra Born, porque la demanda no es tan alta como los suministros. Un problema.
Volviendo ya a los nuevos planes previstos, Volkswagen reorganiza así el ensamblaje en Alemania de sus nuevos modelos, agrupándolos ya según una plataforma para cada planta, para reducir costes y complejidades de fabricación y desarrollo.

Así será el Volkswagen Golf 9, ya totalmente eléctrico
Si nos detenemos ya en el nuevo Volkswagen Golf 9, que es sin duda su modelo más esperado de los próximos años, la previsión como hemos avanzado es que se lance durante 2028, beneficiándose ya de nuevos sistemas de propulsión eléctricos y de nueva tecnología en la marca, como son la arquitectura de 800 voltios que permite velocidades más altas de carga, superiores a 175 kW. Además, esta plataforma también se ha diseñado para poder contar con nuevos sistemas de asistencia que garanticen ya un nivel 4 de conducción autónoma.
El objetivo de Volkswagen es que esta nueva plataforma SSP sobre la que se desarrolla el próximo Golf debute un poco antes, en 2026, sobre ese proyecto Trinity de sedán coupé, concibiéndose la arquitectura ya como específica para vehículos solo 100% eléctricos capaces de ofrecer una autonomía incluso superior a los 700 kilómetros.

Con una nueva celda de batería única diseñada y una arquitectura también inédita en cuanto a software e informática, esta base se implementará así en el próximo Golf 100% eléctrico, que también contará con versiones ultra deportivas GTI. De hecho, la marca ya ha presentado el concepto ID.GTI, que ha causado una gran expectación y que ha mostrado un diseño de lo más espectacular y llamativa, fusionando la tradición del mito con la modernidad. Para 2029 incluso podría plantearse un nuevo Golf R, pero aún queda mucho para poder definir con más detalles sus especificaciones y datos.