No solo el R5, sino también el regreso del R4 está acaparando muchos titulares en los últimos meses en las portadas del motor. Desarrollados ya como nuevos coches eléctricos, las primeras imágenes nos están dejando ver modelos muy dinámicos, con un aroma a los anteriores Renault 4 y 5 realmente sorprendente y especificaciones que permiten apuntar muy alto a los dos modelos. No vemos ya la hora de conocerlos en vivo, e incluso nuestro jefe de Pruebas, Raúl Roncero, ha podido ya probar un prototipo del próximo R5.
Sin embargo, al mismo tiempo, Nissan desarrolla un nuevo Micra que promete también grandes sensaciones y que, si siempre ha vivido a la sombra del Renault Clio, ahora su reemplazo parece que va a sufrir las consecuencias de quedar eclipsado por el nuevo R5. Pero merece la pena detenernos hoy en el nuevo modelo y conocer qué aportará este pequeño Nissan.
Así será el nuevo Nissan Micra 2025
Y es que, si el anterior Nissan Micra compartía la misma base del Renault Clio IV, hoy el nuevo modelo partirá de la misma plataforma del próximo R5 y verá la luz durante el año 2025, poco después del nuevo Renault. Será ya la sexta generación del utilitario japonés y, por supuesto, será ya también 100% eléctrico. La marca mostrará que, más allá de los SUV que encarnan los Qashqai, X-Trail y Ariya, también tendrá hueco en su gama para turismos de lo más interesantes.
El nuevo Nissan Micra abandonará ya su producción en la fábrica de Flins, para pasar a fabricarse en Douai junto al propio Renault 5. Mientras el R5 mantendrá claramente la fisonomía del vehículo original, con muchas líneas geométricas, el Micra apostará por una imagen más moderna y dinámica, sin ataduras a conceptos y vehículos del pasado.
El Nissan Micra, ¿más Mini que nunca?
Muy redondo, y con faros grandes que se comen el capó tal y como han mostrado ya los primeros bocetos desvelados por Nissan, el Micra recuerda inicialmente a vehículos tan pasionales y exitosos como el Fiat 500 Eléctrico o el Mini Cooper SE. Desde luego, la marca apunta muy alto. Eso sí, la estructura de la carrocería o elementos como el acristalamiento serán comunes con el Renault 5.

Con el objetivo también de acercarse aún más al concepto de vehículo de Mini, el nuevo Nissan Micra apostará también a una gran personalización, incluyendo por ejemplo elementos como la decoración bicolor. Si Renault confirma ya que el nuevo R5 se situará por debajo de los 25.000 euros, el nuevo modelo de Nissan debería tener una tarifa similar, aunque posiblemente algo inferior.
También como el Renault 5, con el que por supuesto compartirá motores y la mayoría de componente mecánicos, el nuevo Nissan Micra contará en su gama con dos propulsores eléctricos distintos, con 125 y 150 CV. Este conjunto se alimentará de dos posibles baterías, con 42 y 52 kWh de capacidad, suministradas por la compañía Envision. El coche, sin duda, promete.