Alpine sigue creciendo. Tras comenzar una nueva era con el utilitario deportivo A290, la marca francesa acaba de anunciar la fecha en la que pondrá a la venta el segundo modelo de esta nueva era, el A390. Ambos son eléctricos, como también lo será la próxima generación del A110, del que muchos ya están empezando a hablar en los corrillos automovilísticos.
Pero centrémonos en nuestro protagonista. Como viene ya siendo habitual dentro del Grupo Renault, se ha habilitado una lista de espera previa, que ha sido denominada en este caso como Première Pass. Todos aquellos que se apuntaron a ella podrán realizar su pedido el próximo 4 de noviembre, mientras que el resto de los interesados deberán esperar hasta 18 de noviembre. En ambos casos se trataría de la versión GT, ya que para la GTS habrá que espera a principios del próximo 2026.
Así será la gama del Alpine A390
El punto de partida de este A390 será el acabado GT. A modo de recordatorio cuenta con una disposición de tres motores eléctricos, uno en el eje delantero y los otros dos en el trasero, para conseguir una potencia total de 294 kW (400 CV). De serie equipa tecnologías como el Alpine Active Torque Vectoring (AATV) o la tracción total, para poder conseguir una aceleración 0-100 km/h en 4,8 segundos. Además, su batería es de 89 kWh útiles, con los que ha conseguido homologar una autonomía eléctrica de 555 kilómetros.
Empezando por su exterior, encontraremos de serie elementos como los faros matriciales adaptativos, llantas de aleación de 20 pulgadas con neumáticos Michelin Sport EV. Ya en su interior, aparecen los asientos deportivos tapizados en Alcantara, calefactados y con ajuste eléctrico, iluminación ambiental, zonas con cuero Nappa, climatizador bizona, sistema de sonido premium Devialet con 13 altavoces, pantalla multimedia de 12 pulgadas con el Alpine Portal con Google integrado, múltiples ayudas a la conducción o el cargador de corriente alterna bidireccional de 11 kW (como opción se ofrece uno de 22 kW por 1.200 euros).
A la hora de personalizarlo estarán disponibles los colores de la carrocería Bleu Alpine Vision (1.600 euros) o el Gris Tonnerre Mat Atelier Alpine (3.900 euros), así como llantas de 21 pulgadas diamantadas (estas equipan los Michelin Pilot Sport 4S y cuestan 1.800 euros), pinzas de freno en rojo o azul (500 euros), asientos Sport Alpine by Sabelt en cuero Nappa (2.500 euros), un sistema de audio Devialet XtremeSound con modo inmersivo (1.200 euros) y el Alpine Telemetrics Expert (490 euros).
Por encima quedará el GTS, cuya potencia es de 346 kW (470 CV) y 824 Nm de par. De la misma manera que sucedía con el anterior se vuelven a utilizar tres motores eléctricos, aunque aquí su mayor rendimiento permite firmar el 0-100 km/h en 3,9 segundos, así como una velocidad máxima de 220 km/h.
A los elementos de serie vistos en el GT, aquí se suman las llantas de 21 pulgadas, pinzas de freno pintadas con 6 pistones, los asientos Alpine by Sabelt en cuero Nappa bitono, calefactados, con ajuste eléctrico y masaje o el sistema de sonido Devialet XtremeSound, con 13 altavoces. A esto tenemos que sumar el “Pack Driving”, con asistencia activa de centrado de carril y aparcamiento manos libres, así como el Alpine Telemetrics Expert.
Los precios del Alpine A390
Teniendo en cuenta todo esto, desde Alpine nos han confirmado que las primeras unidades llegarán a los concesionarios a finales de este mismo año, aunque las entregas se retrasarán a principios del 2026. Los precios son los siguientes, y ya te adelanto que son menores que un Porsche Macan:
- Alpine A390 GT: 67.500 euros
- Alpine A390 GTS: 78.000 euros













