Actualmente Subaru cuenta con una gama formada por cuatro coches en nuestro país. Por eso nos ha sorprendido mucho que de una tacada haya presentado hasta tres novedades que llegarán en los próximos meses. Bien es verdad que una de ellas es la actualización del conocido Solterra, por lo que los más noticiosos son los nuevos Uncharted y el E-Outback.
Así es el actualizado Subaru Solterra
El Solterra tuvo el privilegio de convertirse en el primer modelo eléctrico de Subaru en nuestro país en 2022. Ahora le toca la renovación de mitad de vida, al igual que sucedió con el Toyota bZ4x que se presentó anteriormente. Estos dos coches comparten desarrollo, fábrica, tecnologías y motores, pero creo que ahora se diferenciarán mucho más.

En concreto, es en la parte delantera en donde se han concentrado los principales cambios en su imagen y que lo distancian claramente del otro japonés. Para empezar, se apuesta por una nueva firma lumínica, la verás también en los otros dos modelos presentados, con un conjunto de seis LED en la parte superior y la iluminación principal separada por debajo. A esto sumaremos la nueva parrilla, opaca de nuevo, pero que ahora presenta el logo dentro de una pieza con forma de “V” en color negro, dejando el resto con el tono de la carrocería. El resto del conjunto se mantiene igual, más allá de que en la zaga se cambió el logo por las letras “Subaru”.
Por dentro también apreciamos cambios importantes en este nuevo Solterra. Fíjate en la consola central que es completamente diferente, pues antes se apostaba por una configuración en doble altura que ahora desaparece. Quizás la que promueve el cambio es la nueva pantalla multimedia, que ahora alcanza las 14 pulgadas (antes de 12,3”) en formato horizontal y con una posición algo más elevada e independiente en el salpicadero. De esa manera se abre un hueco para poder ubicar dos cargadores inalámbricos para móviles, completando esta zona la botonería y el selector del cambio. Entre los dos asientos quedan dos posavasos, así como un buen espacio de almacenamiento.

A diferencia del Toyota, el Solterra seguirá manteniendo solo la motorización que cuenta con tracción total. Lo único es que su potencia aumentará significativamente respecto a su antecesor pasando de 160 kW (218 CV) a nada menos que 252 kW (343 CV), algo que se notará en la aceleración pues se ha reducido el paso del 0 a 100 km/h de 6,9 a 5,1 segundos. Su batería también crece en capacidad hasta los 73,1 kWh (antes 71,4 kWh) con los que va a superar los 500 kilómetros de autonomía (previamente 465 km). Desde la marca nos han comentado que la carga será más rápida que los 150 kW de su predecesor para pasar del 10 al 80% en 30 minutos, mientras que el cargador de alterna pasa de 7 a 22 kW.
El último detalle que nos han comentado del nuevo Solterra es que con el motor arriba explicado ahora ofrecerá una capacidad de remolque de 1.500 kg. La idea es que lleguen las primeras unidades a finales del año 2025.
Subaru Uncharted

El Uncharted se convertirá en un nuevo modelo con hueco propio en la gama del fabricante japonés en el primer trimestre del 2026. La verdad es que su frontal es muy parecido al visto en el Solterra anterior, tanto que he tenido que poner las fotografías de ambos al lado para jugar a las diferencias. Y la conclusión que podríamos sacar es que hasta las puertas delanteras son calcados.
A partir de ese pilar B apreciamos con la caída del techo es más pronunciada, dándole aspecto de SUV coupé, algo que ayuda tanto la nueva ubicación de las manetas, que pasan de la puerta al lado del cristal, así como unos pasos de rueda mucho más abultados en sus formas redondeadas.

Sin medidas concretas por ahora (se espera que sea más pequeño que el Solterra, situándose en torno a los 4,5 metros de longitud), el Uncharted si presenta una zaga completamente diferente, con una terminación en cuña, faros muy horizontales y de nuevo la utilización de la palabra “Subaru” en vez del logo.
A diferencia del anterior, estará disponible en tres versiones diferentes como sucede con el bZ4x con el que comparta plataforma. Así podremos disponer de tracción delantera, con 123 kW (167 CV) y una batería de 57,7 kWh (445 km de autonomía) o 165 kW (224 CV) y 77 kWh (brutos para 585 km de rango), así como la AWD Dual Motor con la pila más grande y una potencia de 252 kW (343 CV) con la posibilidad de recorrer 470 km con una sola carga.
Subaru E-Outback

Y otro buen cambio le espera al mítico Outback, más allá de añadir la letra E en su denominación. Comparado con el actual el cambio es más que significativo, con detalles del frontal compartido con los dos modelos arriba, como la iluminación en dos alturas o la forma de presentar el logo con la parrilla cerrada.
El familiar seguirá manteniendo su estética crossover que siempre le ha caracterizado dándole más protagonismo a las molduras en plástico negro de los pasos de rueda, que ahora comienzan desde el propio frontal. Y en donde cuenta con una personalidad propia es en la parte trasera, con una iluminación de “costa a costa” totalmente diferente a la vista en los Solterra y Uncharted.

En su caso apostará por una unidad de potencia de 280 kW (381 CV), la más potente de todos, que le permite firmar un 0-100 km/h en 4,4 segundos. No faltará el sistema de tracción total Symmetrical AWD, una altura libre al suelo de 210 mm, así como la tecnología X-MODE dual para cuando circulemos fuera del asfalto. Su batería tendrá una capacidad de 74,7 kWh y su autonomía esperan que sea superior a los 450 kilómetros.
Más allá de que llegará a Europa en el primer trimestre de 2026, los otros detalles que nos han comentado sobre el E-Outback es que será más largo que el Solterra y que ofrecerá llantas con tamaños de 18 a 20 pulgadas.