Subaru Solterra 2022: prueba y análisis del nuevo SUV eléctrico, todo un aventurero

Toma de contacto inicial a bordo del nuevo e inédito Subaru Solterra, el primer vehículo puramente eléctrico de la firma nipona que llegará al mercado el mes de noviembre. Éste es nuestro primer análisis.

Subaru Solterra, el nuevo SUV eléctrico, en vídeo

El Subaru Solterra marca el inicio de la electrificación pura en el seno de la firma nipona. Durante su primera y breve presentación a la prensa especializada del motor de nuestro país, los máximos responsables de esta marca en España ya nos han anticipado que su gama de vehículos cien por cien eléctricos contará a corto/medio plazo con un nuevo e inédito modelo, que compartirá plataforma técnica con el Solterra, pero con un tamaño menor.

Estrena vehículo nuevo con las mejores ofertas del momento y ahorra muchos euros

El punto de origen del nuevo Solterra hay que buscarlo en la plataforma e-TNGA, una arquitectura técnica común entre Toyota y Subaru (ésta prefiere denominarla como e-Subaru, ya que añade sus propios toques diferenciadores) desarrollada desde el comienzo de forma exclusiva para la fabricación de automóviles puramente eléctricos. De esta forma, muchos de los componentes técnicos del sistema eléctrico de propulsión de este inédito Solterra también los comparten los nuevos Toyota bZ4x y Lexus RZ 450e.

Sin embargo, fiel a la historia y a la propia esencia de la marca Subaru, el Solterra cuenta con multitud de pequeños detalles, tanto a nivel de diseño como a nivel técnico, que le hacen adquirir el característico y genuino ADN de la marca.

Un SUV con notables aptitudes todoterreno

La personalidad Subaru de la que presume este nuevo automóvil no sólo se plasma a través de muchos de sus detalles estéticos, sino también, a través de otra serie de características técnicas. Fiel a la tradición del fabricante nipón, este nuevo SUV cuenta con un sistema de tracción total permanente a través de dos motores eléctricos (uno en el eje delantero y el otro en el eje posterior). Al igual que los otros modelos todocamino de la marca, el Solterra incorpora el sistema de control X-MODE AWD de doble función (Snow/Dirt y Deep Snow/Mud), adaptado a las peculiaridades y a la alta capacidad de respuesta de los dos motores independientes. En función del modo seleccionado, se varían los parámetros de respuesta del control de tracción, del acelerador y de los motores. Asimismo y como plus extra que potencia positivamente su buen comportamiento todoterreno, este nuevo SUV también incorpora la función de control de descenso de pendientes.

Subaru Solterra 2022 4
Subaru Solterra 2022

Durante nuestra primera y breve toma de contacto a bordo de este nuevo SUV eléctrico, pudimos comprobar sus notables aptitudes offroad. Durante un recorrido en una pista de tierra, con zonas estrechas en algunos tramos con árboles y piedras en los laterales y con una gran acumulación de barro, como consecuencia de las últimas lluvias primaverales, el Solterra cumplió con creces el test. El funcionamiento electrónico del propio sistema de tracción y una ligera pericia a sus mandos, con ligeras correcciones de volante y utilizando de forma suave el acelerador y el freno, fueron suficientes para demostrar que estamos ante uno de los SUV eléctricos con mejor comportamiento todoterreno.

Otro importante factor que hace que este nuevo todocamino sobresalga respecto a sus rivales es la notable altura libre de la carrocería respecto al suelo, con 21 centímetros, lo que supone tan sólo 1 cm menos que el Forester (la práctica totalidad de SUVs eléctricos de entre 4,40 y 4,70 m de longitud presentan una altura libre de la carrocería respecto al suelo mucho menor que el modelo de Subaru).

Subaru Solterra 2022 5
Subaru Solterra 2022

En asfalto, no lo hemos podido conducir inicialmente, algo que seguro podremos hacer más adelante y conforme se vaya acercando su fecha prevista de llegada a nuestro mercado (para el mes de noviembre de este año). Nuestras primeras sensaciones de conducción nos indican un buen equilibrio entre firmeza y confort de las suspensiones, con una gran estabilidad de la carrocería con apenas vaivenes laterales.

Su propulsión eléctrica

Para el mercado español, este nuevo vehículo sólo estará disponible inicialmente con la configuración de dos motores eléctricos –uno en el eje delantero y el otro en el posterior-. Cada uno de ellos rinde una potencia máxima de 80 kW (109 CV) y la potencia máxima del sistema es de 160 kW (218 CV), mientras que la cifra de par máximo es de 336 Nm. Como suele ser habitual en la entrega de fuerza de los vehículos puramente eléctricos, dicha respuesta es muy rápida, prácticamente inmediata y constante, a pesar de que en nuestro recorrido y por las complicadas condiciones de adherencia de la pista de tierra, no pudimos exprimir un poco más a fondo su verdadero potencial.

Subaru Solterra 2022 19
Subaru Solterra 2022

La energía eléctrica del sistema se almacena en una batería de ión-litio situada en posición central entre ambos ejes. La capacidad de la misma es de 71,4 kWh y la autonomía media homologada en ciclo WLTP es de 466 km (su rango en recorridos puramente urbanos se puede incrementar hasta los 610 km, según los datos oficiales proporcionados por el fabricante japonés).

TODA LA INFORMACIÓN DEL KIA E-NIRO

Como suele ser habitual en los vehículos de propulsión eléctrica o híbrida y con el objetivo de lograr mayor o menores niveles de eficiencia, en el nuevo SUV de Subaru se ofrecen tres modos de conducción: Eco, Normal y Power. Un hecho diferenciador respecto al Toyota bZ4x lo encontramos en sus levas tras el volante, desde las cuales se puede seleccionar cada uno de los cuatro niveles de retención y, por tanto, de la capacidad que tiene el sistema de recuperar energía mediante las frenadas y las deceleraciones. Asimismo, se puede activar la función S-pedal, con la que se activaría el mayor nivel de retención posible y en la que el conductor prácticamente podría hacer todos sus recorridos utilizando únicamente el pedal del acelerador sin usar el pedal del freno para detener el vehículo. Debido a la brevedad de nuestra primera prueba de conducción, este sistema no lo hemos podido probar.

Subaru Solterra 2022 15
Subaru Solterra 2022

En cuanto a tiempos de carga de su batería, Subaru anuncia dos datos al respecto: en primer lugar, si se conecta a una toma en corriente alterna de hasta 6,6 kW, pasadas entre diez y once horas se completaría la carga completa; en segundo lugar, este vehículo también admite cargas a tomas rápidas/ultrarrápidas de hasta 150 kW en corriente continua, en cuyo caso en poco más de 15 minutos se lograría un nivel de carga del 80 por ciento (partiendo aproximadamente de un 20 por ciento).

ADN y esencia estética de Subaru

El ADN y la esencia estética del fabricante asiático están bien presentes en el nuevo Solterra a través de diversos detalles. En la zona delantera, llama la atención la característica parrilla hexagonal propia de la marca, mientras que en su vista lateral se acentúan sus formas robustas y poderosas a través de unos abultados pasos de rueda, unos paragolpes prominentes y el “nervio” o arista de gran longitud que recorre prácticamente todo el perfil de la carrocería desde la zona delantera a la posterior. En esta zaga, llaman la atención los modernos grupos ópticos con tecnología led, el alerón de estilo “cola de pato” y el difusor de aire bajo el paragolpes.

Subaru Solterra 2022 13
Subaru Solterra 2022

En el interior, su configuración y aspecto nos ofrecen un diseño limpio y minimalista. En este habitáculo, protagonismo destacado para la tecnología digital, presente a través de dos pantallas: una de 7 pulgadas situada en el panel de instrumentación tras el volante; y la otra, más grande, de 12,3 pulgadas situada en la zona superior de la consola central y anclada sobre el salpicadero. El funcionamiento de esta última es bastante sencillo e intuitivo y los gráficos, colores e informaciones que se ofrecen son claramente reconocibles y legibles. Otros elementos destacados son la zona de cargador inalámbrico para smartphones y el techo panorámico de cristal, que aporta gran luminosidad. En cuanto a capacidad de carga en el maletero, se anuncia un volumen de 452 litros. Respecto al espacio disponible para los ocupantes, y según nuestra primera toma de contacto, podemos concluir que ofrece unas buenas cotas de espacio tanto en las plazas delanteras como en las posteriores, con cifras más que aceptables de amplitud en cuanto al espacio libre existente entre las piernas de los pasajeros traseros y los respaldos de los asientos delanteros, además de un buen hueco libre entre las cabezas y el techo en lo que refiere a los pasajeros de las plazas posteriores.

Equipamiento muy completo

Los niveles de equipamiento o versiones confirmadas para el mercado español aún no se han fijado. La marca habla de un nivel de acceso y otro superior. En cualquier caso, lo que sí te podemos confirmar es su más que completo equipamiento en términos de seguridad y sistemas de asistencia a la conducción.

De esta forma, a sus siete airbags de serie, hay que sumar otros sistemas y tecnologías como el sistema de reconocimiento de señales de tráfico, el programador de velocidad activo, la frenada automática de emergencia, la alerta de cambio involuntario de carril y, como novedades, el sistema de salida segura del vehículo por parte de los ocupantes Safe Exit Assist System y la tecnología Reverse Automatic Braking, que controla, vigila y avisa al conductor cuando inserta la marcha atrás de la posible presencia de objetos o personas en su maniobra.

Subaru Solterra 2022 16
Subaru Solterra 2022

La gama estará formada inicialmente por seis colores a elegir en la carrocería y, dependiendo del nivel elegido, se podrá equipar llantas de aleación de 18 pulgadas (montadas en neumáticos de medidas 235/60) o de 20 pulgadas (sobre neumáticos de medidas 235/50).

¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA

¿Y cuál es su precio?

El precio de partida de este automóvil aún no se ha dado a conocer y se confirmará semanas antes del inicio de su comercialización, prevista inicialmente para el mes de noviembre de este año. El objetivo máximo de la marca es que este nuevo automóvil se pueda acoger a las ayudas oficiales estatales del Plan Moves III para incentivar la compra de vehículos eficientes, de tal forma que los precios máximos de este nuevo vehículo (sin incluir impuestos) no deberán superar los 45.000 euros.

El Subaru Solterra, en vídeo

Subaru Solterra, el nuevo SUV eléctrico, en vídeo

 

Subaru Solterra 2022 1

Galería relacionada

Subaru Solterra 2022: un SUV eléctrico con buenas aptitudes todoterreno

Subaru Forester y XV 2020: las claves de los SUV con etiqueta ECO y tracción total

Relacionado

Subaru Forester y XV 2020: las claves de los SUV con etiqueta ECO y tracción total