Lexus nos presenta su nuevo SUV, el RZ. No es su primer eléctrico, ya que la gama de la marca Premium cuenta ya con el UX 300e, pero sí se trata del primer modelo desarrollado sobre una plataforma específica para vehículo 100% eléctrico. Hablamos de la plataforma modular e-TNGA que también comparten el Toyota bZ4X y el Subaru Solterra, aunque el SUV de Lexus gana en tamaño. Con sus 4,81 metros de largo supera al Toyota al Subaru en 12 cm. Lexus ha abierto ya las reservas on line para este modelo, aunque las entregas no comenzarán hasta este mes de diciembre.
Consulta las mejores ofertas de vehículos nuevos de Lexus y ahorra de media algo más de 6.000 euros
Estéticamente, sigue siendo protagonista la parrilla de doble punta de la marca, pero en el Lexus RZ 450e la forma adquiere carácter tridimensional y que adquiere mucha personalidad cuando se opta por una carrocería bicolor, que extiende la zona negra contrastada desde el techo hasta el capó. Aletas frontales más pronunciadas y grupos ópticos de nuevo diseño para el RZ.

Su vista lateral es impresionante, con un cierto aire coupé, con esa caída del techo desde el pilar C. La destacada distancia entre ejes de 2.850 mm, se suma al impacto del diseño, subrayando el bajo centro de gravedad y el buen reparto de pesos. Las llantas –de 18 pulgadas, de serie, o de 20 pulgadas, en la versión superior– se montan más cerca de las esquinas del vehículo. Desde atrás, la barra Led alargada que atraviesa la trasera del SUV se ha convertido ya en un rasgo diferenciador del diseño de Lexus.

Lexus RZ 450e. Nuevo volante rectangular
Puro ambiente Premium y materiales de alta calidad como ya es sello de la casa. Espacio abierto y estilo limpio y minimalista. Pantalla multimedia de 14 pulgadas y consola central que incorpora un nuevo mando giratorio para el sistema shift-by-wire, que refleja la simplicidad general del diseño.
Con el opcional volante Steering Yoke, dispondremos de una vista más despejada del cuadro de instrumentos y de la vía por delante. Los diseñadores de Lexus han aprovechado este aspecto para colocar los indicadores más arriba y más alejados de lo que habría sido posible con un volante convencional, para reducir al mínimo la necesidad de que el conductor ajuste su línea de visión.

Se ha puesto especial cuidado en la iluminación ambiental, con un amplio espectro de colores a seleccionar en función del estado de ánimo en cada momento. Lexus ha creado un nuevo efecto de iluminación, In-ei, que produce diferentes efectos con patrones de luces y sombras en los paneles de las puertas.
El Lexus RZ 450e anuncia más de 400 km de autonomía
El nuevo eléctrico Lexus RZ cuenta con una batería de iones de litio de 71,4 kWh ubicada bajo el piso. La marca prevé que su nivel de rendimiento tras 10 años de uso conservará un 90 por ciento su capacidad original. Respecto a la autonomía del RZ, todavía no se ha declarado una cifra oficial ni los tiempos de carga, pero la marca confía en que pueda recorrer más de 400 km en ciclo combinado WLTP y la previsión es que su consumo no supere los 18 kW/100 km. Para ayudar a maximizar el potencial de autonomía, el RZ incluye, entre sus modos de conducción, el denominado Range –maximiza la autonomía-, basado en las medidas de ahorro de energía del modo ECO, como la limitación de la velocidad o la desactivación del climatizador automático.
Lexus RZ 450e con nueva transmisión
El Lexus RZ 450e cuenta con una transmisión denominada DIRECT4, una evolución de los sistemas de tracción integral que hasta la fecha utilizaba la marca en sus coches eléctricos en tanto en cuanto no sólo cambia la participación del motor posterior, sino el porcentaje de potencia que suma en el rendimiento global. Se sirve de dos motores, uno de 204 CV ubicado en la parte delantera y un segundo de 109 CV, en su parte trasera, consiguiendo una potencia total de 313 CV. Esta tecnología equilibra constantemente la tracción de las cuatro ruedas, distribuyendo de forma automática la fuerza de tracción. Su funcionamiento es intuitivo y muy ágil: el RZ decide, según las circunstancias, si hacer uso de uno u otro motor o de ambos a la vez, o según el modo de conducción que hayamos seleccionado. Por tanto la tracción delantera, trasera o total se adapta en todo momento a las necesidades de conducción.
El Lexus RZ 450e presume de maniobrabilidad
El nuevo SUV eléctrico cuenta también de forma opcional con la dirección One Motion Grip, que cambia la conexión mecánica por eléctrica entre las ruedas y el volante (shift-by-wire), consiguiendo un control de la dirección más preciso. Este sistema solo llega asociado con el nuevo y original volante Steering Yoke, un volante rectangular tipo yugo (el RZ viene de serie con volante redondo y sistema de dirección convencional). Esta tecnología One Motion Grip requiere menos esfuerzos por parte del conductor: solo necesitaremos girar 150 grados el volante Steering Yoke para hacer un giro completo hacia ambos lados. También notaremos un menos balanceo del volante al circular por terrenos más accidentados y un control más preciso con vientos laterales fuertes.
¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA
En sonoridad (podremos comprobarlo en breve tras nuestra prueba de conducción), la marca asegura que los ingenieros han trabajado en este terreno para controlar y minimizar el ruido y evitar que entre en el habitáculo, prestando especial atención al ruido que perciben los ocupantes de los asientos traseros. Y entre sus muchas tecnologías destacan dos innovaciones para la marca: un techo panorámico opcional con regulación de la intensidad lumínica, con un revestimiento especial para reducir la radiación térmica, y un sistema de calefacción radiante en el habitáculo, para conductor y pasajero. Combinado con los asientos y el volante calefactados, este sistema ayuda a subir de manera más rápida la temperatura de los pasajeros delanteros.
