A los mandos Toyota bZ4X 2022: te contamos por qué nos convence este nuevo SUV

El nuevo bZ4X de Toyota no es el primer SUV puramente eléctrico en llegar. Se trata de un vehículo que apuesta por la calidad, la practicidad y la polivalencia. Te contamos por qué nos ha convencido.

Juan Carlos Payo

A los mandos del Toyota BZ4Xok
A los mandos del Toyota BZ4Xok

Apretamos el botón de power en la consola central. Hemos arrancado aunque sin ruido que así lo pudiese sugerir. Estamos a los mandos del Toyota bZ4X en la configuración de tracción total con 160 kW/218 CVSalir en un semáforo o incorporarse a una vía rápida por un carril de aceleración sucede con la fuerza que imaginas a nivel de capacidad de tracción asociada a la entrega de par instantánea en un eléctrico –y eso que en Toyota no han querido enloquecer con el caballaje de este eléctrico porque hay rivales que rozan los 300 CV e incluso superan holgadamente los 400 CV-. 

Consulta las mejores ofertas de vehículos nuevos de Toyota y ahorra de media algo más de 5.000 euros

Queda por ver si se puede decir lo mismo del bZ4X de tracción delantera, que solo entrega 10 kW menos en la potencia combinada, renunciando además al motor trasero para generar esa propulsión 4x4. En cualquier caso, los 6,9 segundos para el 0-100 km/h que figuran en la ficha técnica del bZ4X AWD son una cifra notable hablando de este caballaje. En autopistas alemanas, donde hemos realizado la prueba de conducción, incluso más allá de la velocidad recomendada, todavía hay mucho empuje hasta que el limitador atrapa a este SUV eléctrico de Toyota cuando alcanza los 160 km/h.

2022 BZ4X MtE  356
Toyota bZ4X, a examen

Turno para hablar de calidades de este nuevo SUV eléctrico. Es verdad que estamos hablando de un unidad de preserie, pero te contamos lo que sentimos: ligeros chirridos en el área del tablero, ruido de rodadura acusado desde la banqueta trasera, y valores de consumo en el ordenador de a bordo muy por encima de los 15,9 kWh/100 km prometidos. En cualquier caso, como referencia oficial, recordarte una autonomía anunciada de 450 kilómetros que debería generar el Toyota BZ4X a partir de su batería de 71 kWh.

TODA LA INFORMACIÓN DEL KIA E-NIRO

Dinámicamente, el nuevo vehículo de la firma nipona se siente más a gusto en el lado de la comodidad, ya que nivela los baches pequeños y grandes con facilidad y no se ve afectado por las irregularidades más grandes. Aunque la dirección es bastante directa, todavía podría afinarse especialmente cuando se conduce lentamente y con muchas curvas. Será interesante ver cómo funcionará la futura –y opcional- dirección puramente eléctrica, que no requiere una conexión mecánica entre el volante y el mecanismo de dirección.

2022 BZ4X MtE 344
Toyota bZ4X

También hemos tenido la oportunidad de probar las capacidades todo-terreno del nuevo BZ4X, que se amplifican gracias a la ayuda de numerosos sistemas de asistencia. Entre otros elementos destacables, hay una especie de "control de crucero todo-terreno", en el que el automóvil sube y baja cuesta arriba a una velocidad determinada

¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA

Además, hay un control de descenso de pendientes ajustable libremente, varios programas de conducción todo-terreno seleccionables y un control de tracción que garantiza la propulsión incluso en barro profundo. Y como especialista en 4x4 que es Toyota –lógicamente tenemos que echar la mirada hacia el mítico y efectivo Land Cruiser-, notable distancia al suelo y ángulo de ataque y salida en pendiente. Queda por ver si una proporción significativa de los clientes de un SUV eléctrico realmente abandonará la carretera, pero la armada funcional de programas auxiliares para uso todo-terreno también es útil en otras situaciones, como cuando se conduce en carreteras nevadas.

 

2022 BZ4X MtE 020

Galería relacionada

Prueba offroad del nuevo Toyota BZ4X

Archivado en:

A los mandos del Toyota BZ4X

Relacionado

Toyota, a por todas con el eléctrico: probamos el SUV BZ4X