Presentado el nuevo Renault Symbioz fabricado en España y apunta a ser uno de los SUV más vendidos

El nuevo Renault Symbioz llega con una única mecánica híbrida para competir con el C-HR y el Kona. Comparte bastantes elementos con el Captur.

Redacción Autopista

Renault Symbioz
Renault Symbioz

Con la presentación de este nuevo Renault Symbioz, la marca francesa da por concluido su plan de lanzamientos para el segmento C con el que quiere volver a conquistarlo. Lo hace con un nuevo SUV, el quinto de la gama a la espera de la llegada del Rafale, que se sitúa en la parte baja de la categoría, pero que promete una gran versatilidad interior.

Renault Symbioz
Renault Symbioz

Como ya os habíamos adelantado, este Symbioz también se fabricará en España, en concreto en la planta de Valladolid junto con el recién renovado Captur. De esta manera, la marca francesa demuestra su apuesta por nuestro país, juntando hasta cinco modelos actualmente si unimos los tres de la fábrica de Palencia y sin olvidar al Mitsubishi ASX que también se ensambla en la capital castellanoleonesa.

¿Dónde encaja el Renault Symbioz?

Dentro de la estrategia “Renaulution”, uno de los aspectos en que se está incidiendo bastante es en presumir de la rica historia de la marca. Por ejemplo, se han reutilizado nombres bastante populares en el pasado como Espace, Scenic y próximamente los R5 y R4. En este caso se parte de una nueva denominación que significa “vivir juntos”, pero en su presentación se hizo mucha referencia al Renault 16, un modelo que se comercializó desde 1965 a 1980 y que mezclaba un formato de berlina y familiar.

Renault Symbioz
Maletero del Renault Symbioz

Las similitudes entre ambos empiezan por ese gran maletero disponible, que en el caso del nuevo Symbioz es de 492 litros, y porque ambos cuentan con unos asientos con los que se puede jugar con el espacio disponible. En el clásico era regulable el respaldo de la segunda fila, mientras que en el SUV contará con una banqueta deslizable con un recorrido de 16 cm que permite aumentar la cifra antes indicada hasta los 624 litros.

Ahora bien, ¿dónde encaja este nuevo Renault Symbioz entre tanto SUV de la marca francesa? Partiendo de la plataforma CMF-B, el nuevo integrante de la familia tiene una longitud de 4,41 metros, una anchura de 1,79 metros y una altura de 1,57 metros de altura. Con estas medidas se coloca por encima del Captur, así como por debajo de los Arkana, Austral y Espace.

Renault Symbioz
Renault Symbioz

Sobre sus cualidades, desde la marca nos indican que este Symbioz “reúne lo mejor de la gama del segmento C de Renault en términos de modularidad, conectividad y eficiencia”. Y también, como podemos apreciar en las fotografías, lo hace a través del diseño. El frontal es muy parecido al visto en el recién presentado Captur, con leves diferencias como que los detalles alrededor del logo no invaden la parte baja de los faros o que la boca de refrigeración del paragolpes cuenta con un mayor tamaño. De ahí hace atrás ya acoge un diseño personal, aunque la zaga nos recuerda de cierta manera al Scenic por sus formas generales, ya que los faros se resuelven de forma diferente.

Y dado que se fabrica en Valladolid con el Captur, ha heredado de este una copia exacta de su salpicadero. Por ello encontraremos el sistema multimedia OpenR Link con la base del Android Automotive 12 en pantalla de 10,4 pulgadas y con todos los servicios de Google integrados, así como un panel de instrumentación de 10,3 pulgadas. Aunque a mayores ofrecerá el techo panorámico Solarbay, ya disponible en sus hermanos mayores, de gran superficie y que gracias a su tecnología no necesita de una cortilla para evitar que los rayos del sol calienten demasiado el habitáculo.

Renault Symbioz
Interior del Renault Symbioz

A nivel de personalización, este Symbioz podrá escogerse con llantas de 18 o 19 pulgadas, cuyos diseños son exclusivos para este modelo, así como siete colores para la carrocería destacando el “azul mercurio” de las fotografías y acompañándose de los “rojo deseo”, “blanco nacarado”, “gris casiopea”, “negro brillante”, “gris zinc” y “azul rayo”. Y de cara al interior habrá una tapicería específica para cada acabado disponible (Iconic, Techno y Esprit Alpine).

Motores y tecnología del nuevo Renault Symbioz

Pese a que en el Captur encontramos varias opciones de motorización, este Symbioz ha apostado todo en su presentación a la mecánica híbrida conocida como E-Tech Full Hybrid. Conocida por ser ofrecida ya en el primero, así como en el Clio o el Arkana, cuenta con un funcionamiento serie-paralelo de sus dos motores eléctricos y el de combustión de 1.6 litros. La potencia total combinada es de 145 CV y va asociado a una caja de cambios automática sin embrague que tiene hasta 14 combinaciones de funcionamiento que elige de forma autónoma. También cuenta con una batería de 1,2 kWh, que en palabras de la marca permite rodar el 80% del tiempo en ciudad con electricidad, y con la que ha conseguido un consumo homologado de 4,6 litros. Aunque contar con un peso total por debajo de los 1.500 kg también ha ayudado.

Renault Symbioz
Renault Symbioz

A nivel tecnológico, este nuevo Renault Symbioz podrá contar con hasta 29 ayudas a la conducción. Entre ellas destacan el “Active Driver Assist” (asistencia a la conducción autónoma de nivel 2), la adaptación inteligente de la velocidad, el frenado automático de emergencia cuando damos marcha atrás o la cámara de visión de 360 grados para aparcar.

 

Renault Symbioz

Galería relacionada

Así es el Renault Symbioz, el nuevo SUV que apunta a superventas

Archivado en:

Renault 5

Relacionado

Renault presenta en primicia el nuevo R5 y anuncia su fecha de lanzamiento y más datos

Renault Captur

Relacionado

Los 6 nuevos coches que lanza Renault este año: Scenic, Captur, R5, Rafale, Symbioz y Grand Kangoo