Los 6 nuevos coches que lanza Renault este año: Scenic, Captur, R5, Rafale, Symbioz y Grand Kangoo

Renault ataca varios segmentos del mercado, tirando de nombres míticos y reforzando su apuesta por los SUV.

Redacción Autopista

Renault Captur
Renault Captur

Los concesionarios de Renault van a estar de lo más animado, ya que durante este 2024 llegarán a sus instalaciones nada menos que seis novedades. Algunas de ellas serán importantes porque se convertirán en grandes protagonistas del mercado, como son los casos del Captur o el Symbioz, sin olvidar el gran impacto que está causando la vuelta del R5.

Nuevo Renault Captur: un cambio importante

El Captur se encuentra actualmente en la mitad de vida de su segunda generación, la cual fue presentada en 2019. Para este restyling cambia principalmente su frontal, en donde ya se nota la mano del diseñador Gilles Vidal y que le acerca al Scenic del que te hablaré más adelante.

Renault Captur 2024
Renault Captur 2024

Como vemos en las fotografías ahora se apuesta por darle más horizontalidad a los faros principales, justo por encima de un conjunto de lentes con tecnología LED para la iluminación diurna que toman mucha presencia. A esto sumamos la nueva parrilla, que juega con un entramado que mezcla relieves en combinación con los colores de la carrocería.

Por dentro la gran novedad de este Captur, que mantiene las formas del salpicadero, es la incorporación del sistema multimedia OpenR Link. De esta manera, se podrá disfrutar de todos los servicios de Google tanto con sus aplicaciones como con su avanzado asistente por voz. Esta incorporación provocará que desaparezcan los mandos de la climatización, absorbidos por dicha pantalla, mientras que en el nuevo panel de instrumentación se podrá replicar Google Maps.

Renault Captur 2024
Renault Captur 2024

Donde no se registrarán cambios es en la gama de motores. Desde la marca han dado mucho protagonismo al E-Tech Full Hybrid de 145 CV, que conserva su batería de 1,2 kWh con la promesa de que circula el 80% del tiempo en modo eléctrico en el entorno urbano y con unos consumos homologados de 4,6 litros. Pero más allá de este híbrido tendremos disponibles el gasolina TCe de 90 CV, el TCe 100 que funciona también con GLP o los híbridos ligeros con potencias de 140 o 160 CV.

Renault Symbioz: más madera al segmento más popular

De las mismas líneas de la planta de Valladolid saldrá al mercado el nuevo Renault Symbioz. La marca francesa estrena esta denominación para un nuevo SUV que quedará encuadrado dentro de la gama por encima del Captur y por debajo del Austral con sus 4,41 metros de longitud.

Así es el Renault Symbioz, el nuevo SUV que se fabricará en España
Así es el Renault Symbioz, el nuevo SUV que se fabricará en España

Por ahora no hemos podido ver gran cosa del diseño de este nuevo Symbioz, más allá de imágenes bastante oscurecidas, pero esperamos que su frontal se parezca bastante al que hemos analizado arriba en el Captur. El gran cambio lo encontraremos tanto en su silueta como en la zona posterior, que será más exclusiva.

El hecho de compartir la misma plataforma que el Captur provocará que su puesto de mando sea muy parecido en ambos modelos, destacando las funcionalidades del sistema OpenR Link que ha colocado a Renault como una de las referencias entre las marcas generalistas. Y también que herede las motorizaciones, apostando en un principio por la E-Tech Full Hybrid de 145 CV.

El Renault 5 puede ser la gran bomba

Ya hay numerosos ejemplos en el mercado del automóvil, el Mini Cooper o el Fiat 600 por ejemplo, de que el retrofuturismo gusta y mucho. Esa misma fórmula ha aplicado Renault para resucitar al mítico R5, heredero natural del Zoe, que modernizando la esencia del conocido utilitario apostará por la electrificación.

El nuevo Renault 5 apostará por el retrofuturismo
El nuevo Renault 5 apostará por el retrofuturismo

Esto es debido a que utilizará la nueva plataforma AmpR Small de la división de eléctricos de Ampere que está destinada a vehículos del segmento B, como serán los Alpine A290 e incluso el sustituto del Nissan Micra. Por ello sus medidas se quedarán ligeramente por debajo de los cuatro metros (3,92 m en concreto).

La idea con este R5 es que se lance con tres motores de 70 kW (95 CV / 215 Nm), 90 kW (120 CV / 225 Nm) y 110 kW (150 CV / 245 Nm) que llevarán diferentes baterías. Los dos primeros será de 40 kWh de capacidad para una autonomía de hasta 300 km, mientras que el más potente contará con 52 kWh para subir hasta los 400 km de rango.

También vuelve el Renault Scenic

Otro nombre muy conocido que vuelve a Renault es el de Scenic. Aunque ahora podríamos decir que abandona las clásicas formas de monovolumen para adaptarse a las nuevas modas de los SUV. Pese a esto seguirá apostando por una gran habitabilidad, como demuestra su gran maletero de 545 litros o la numerosa cantidad de huecos que tiene alrededor del puesto de mando.

Así será el nuevo Renault Scenic
Así será el nuevo Renault Scenic

En su caso el Scenic apostará por dos opciones mecánicas completamente eléctricas con 125 kW (170 CV) y 160 kW (220 CV) y también un par de baterías a escoger entre la de 60 kWh, para unos 420 kilómetros de autonomía, y la de 87 kWh, con los que puede llegar hasta los 620 km.

Elegido Coche del Año en Europa, nuestro compañero Juan Ignacio Eguiara ya ha podido probarlo y comentaba que “es agradable en cualquier circunstancia. Tiene buena estabilidad en curva, una suspensión confortable sin ser blanda, y apenas tiene la amortiguación seca típica de los coches eléctricos. Un coche, por tanto, bien pensado desde el principio y en el que todos los fabricantes deberían tomar nota para diseñar sus futuros SUV compactos”.

Renault Rafale: otro SUV con acento español

Antes mencionaba a Gilles Vidal como la cabeza del diseño de la marca francesa y en realidad el primer modelo que salió bajo su mando fue el Rafale. Aquí se presenta un nuevo SUV, de claro estilo coupé en este caso, que utiliza la misma plataforma modular CMF-CD de la Alianza que ya usan tanto el Austral como el Espace. Este motivo provoca que se fabrique en la planta de Palencia, junto a los dos anteriores, demostrando que Renault está apostando fuerte por nuestro país.

Renault Rafale 2024
Renault Rafale 2024

Este Rafale es un SUV grande, del segmento D, ya que estira su longitud hasta los 4,71 metros, lo que le dejaría 20 cm por encima del Austral y solo 1 cm por debajo del Espace. De ellos también adopta el puesto de mando tecnológico, el techo panorámico Solarbay o el motor híbrido de 200 CV.

El colofón, el Renault Grand Kangoo E-Tech

Presentado en el último Salón del Automóvil de Múnich, el Grand Kangoo E-Tech es la versión con más distancia entre ejes del derivado de comercial de Renault. Por primera vez contará con una variante completamente eléctrica con 90 kW (120 CV) y una batería de 45 kWh para poder homologar una autonomía de 265 km.

Nuevo Renault Grand Kangoo
Nuevo Renault Grand Kangoo

Pese a la incorporación de este sistema eléctrico, el Grand Kangoo E-Tech seguirá ofreciendo una gran habitabilidad interior con 500 litros con las tres filas de asientos disponibles, pudiendo subir a 3.750 litros en caso de abatirlas. Y sin perder la posibilidad de ofrecer hasta siete plazas.

 

Renault Captur

Galería relacionada

Estos son los 6 nuevos coches que lanza Renault en 2024

Archivado en:

Así es el Renault Symbioz, el nuevo SUV que se fabricará en España como gran rival del Toyota C HR

Relacionado

Así es el Renault Symbioz, el nuevo SUV que se fabricará en España como gran rival del Toyota C-HR

Análisis a fondo y opiniones en vídeo del nuevo Renault Captur, el SUV para todo y para todos

Relacionado

Análisis a fondo y opiniones en vídeo del nuevo Renault Captur, el SUV para todo y para todos