50 años de Renault 16

El 5 de enero de 1965 se presentaba a la prensa en la Costa Azul el Renault 16, un diseño fresco para un familiar a caballo entre el corte de la berlina y el Station Wagon. El Renault 16 sería elegido Coche del Año en Europa un año más tarde, siendo el primer modelo francés que logró este galardón.

Juan Carlos Payo. Twitter: @PayoAutopista

50 años de Renault 16
50 años de Renault 16

El Renault 16 no tuvo mucha difusión en nuestro país, quizás porque en el arranque de nuestra motorización los modelos de corte alto no tenían mucho sentido. Del Renault 16 se realizaron 1.845.959 unidades a lo largo de su vida comercial entre abril de 1965 y 1980 –en 1975 tuvo un restyling-  en sus plantas francesas de Flins y Sandouville, y también en Australia y la antigua Yugoslavia. El Renault 16 tenía una longitud de 4,24 metros, con una anchura de 1,63 metros, y 1,45 metros de altura, todo ello combinado con una batalla de 2,71 metros. El peso podía oscilar entre 980 y 1.060 kilos.

El modelo creado por Philippe Charbonneaux que inicialmente se iba a llamar 1500, se caracterizaba por su gran amplitud interior –ayudaba y mucho una banqueta trasera regulable en respaldo y completamente abatible- y un equipamiento desconocido en rivales europeos de la época. Su gama ofertaba tres mecánicas 1.4, 1.5 y 1.6 con un rango de potencias entre 55 y 93 CV, alcanzando esta última una velocidad máxima de 170 km/h. Tres posibilidades de cambio, dos manuales con cuatro o cinco relaciones y un manual de tres. Reseñable que su frontal inspiró las primeras generaciones de Mégane, Scénic y Laguna firmadas por el anterior responsable de diseño de Renault, Patrick Le Quément.