Aunque ahora mismo no es el SUV compacto más vendido del mercado, el Peugeot 3008 quiere aspirar pronto a la corona. A día de hoy, tanto el Hyundai Tucson, como el VW T-Roc y el Toyota C-HR le superan en ventas, y la llegada de los nuevos Kia Sportage y Nissan Qashqai también amenaza su posición. Por ello, el modelo, que ha sido un éxito desde su nacimiento en 2016 y que tuvo una actualización en 2020, ya prepara su tercera generación para obtener un nuevo impulso necesario.
Pero, ¿cómo evolucionará ahora el nuevo Peugeot 3008? Pues, para empezar, desde la marca francesa se anuncia una carrocería completamente rediseñada y un diseño más atractivo. Si en su última revisión cambió principalmente el frontal y el logo, ahora tendrá una imagen más sugerente y dinámica, contando con nuevas ópticas LED verticales, apostando por nuevas tomas de aire, una nueva parrilla y nuevas líneas estéticas que ya pueden intuirse en los últimos productos de la marca, como el Peugeot 308. La línea de techo se espera también más pronunciada, para obtener una silueta más coupé que le distinga aún más de su hermano mayor, el 5008.
Peugeot 3008 2023: más grande, más tecnológico
Una de las mayores novedades del nuevo Peugeot 3008 será su aumento de tamaño, ya que se espera que el SUV compacto abra una mayor brecha respecto al más pequeño 2008. Situándose ya pues por encima de los 4,50 metros de longitud probablemente, tendrá mejores proporciones y mayor espacio interior para los pasajeros. El maletero, del mismo modo, tendrá más capacidad, y rondará los 550 litros oficiales.
Por dentro, además, el nuevo Peugeot 3008 seguirá apostando al ambiente i-Cockpit, pero más evolucionado y avanzado. Así, la pantalla táctil de información y entretenimiento será mayor, contará con una instrumentación 3D de nuevo desarrollo, con más interruptores aeronáuticos y materiales de mayor calidad que le aproximen a la clase premium. Además, el SUV se actualizará también con nuevos sistemas ADAS de asistencia a la conducción.
Respecto a su gama mecánica, parece obvio que el nuevo Peugeot 3008 2023 ya contará con mayor electrificación en la gama, aunque aún dispondrá de versiones con motor térmico como paso previa a su completa gama emisiones prevista ya para a partir de 2025. Y llegados a este punto, dos son las opciones que se abren desde Francia y por las que todavía no hay una declaración oficial de desarrollo.

Peugeot 3008 2023: ¿cuál será su plataforma?
La primera alternativa indicaría que el nuevo Peugeot 3008 emplearía una versión actualizada de su actual plataforma EMP2, ya compatible con una casi segura variante 100% eléctrica e-3008, como ya vemos en los Peugeot 308 y Opel Astra. Sin embargo, la segunda opción sería pasar a desarrollarse a partir de la nueva plataforma STLA Medium del Grupo Stellantis, más moderna, creada para vehículos medios y compactos y que permitiría a Peugeot ofrecer en el 3008 unas capacidades técnicas mejoradas en cuanto al sistema de propulsión eléctrico.
En cualquier caso, lo que es seguro es que el nuevo Peugeot 3008 abandonará también el motor diésel, para ofrecer una gama de combustión centrada solo en sistemas de propulsión de gasolina. El nivel de entrada será el propulsor PureTech 1.2 turbo, actualizado con un sistema micro-híbrido de 48V para ganar en eficiencia. También, por supuesto, dispondrá de opciones híbridas enchufables, tanto con motor eléctrico en el eje delantero como con versiones de tracción total con motor eléctrico también trasero. Ahora ofrecerán, eso sí, una mejor autonomía, gracias a nuevas baterías y otras mejoras.
Las informaciones que llegan de Francia apuntan ya a que los primeros prototipos camuflados del nuevo Peugeot 3008 de tercera generación se verán a finales de este año, para debutar ya oficialmente durante algún momento durante 2023.