Nuevas generaciones de los VW Golf, Seat León, Hyundai i30, Audi A3, Peugeot 308, resytling o actualización del Kia Ceed… desde 2020, el segmento C de los coches compactos ha asistido a novedades de renombre. Por su tipología y por sus características y a pesar del “boom” de los SUV, este tipo de automóviles de los compactos continúan siendo un tipo de vehículo “apetecible” para el gran público, de ahí que los diversos fabricantes centren gran parte de sus esfuerzos en renovar este tipo de coches.
Consulta las mejores ofertas de vehículos nuevos de Opel y ahorra de media algo más de 6.000 euros
En estos momentos, gran parte de la actualidad la copa la recién llegada nueva generación del Opel Astra, la séptima entrega del popular vehículo alemán, todo un digno sucesor del mítico Kadett de la firma germana. En este artículo, enfrentamos a este totalmente nuevo Astra frente a la reciente actualización del Ford Focus, uno de sus rivales directos.
NUEVO OPEL ASTRA, CON “GENES” DEL PEUGEOT 308 PERO CON SU ESPÍRITU ALEMÁN
El Grupo Stellantis ha puesto en el mercado dos auténticos gallos de pelea en el segmento C de los coches compactos. En 2021, presentó por todo lo alto la nueva generación del Peugeot 308 y recién iniciado este año 2022 ha estrenado la séptima generación del Opel Astra. Ambos modelos, Astra y 308, comparten elementos técnicos, pero los máximos responsables de Opel han querido dotar a su icono de una personalidad bien marcada.

Desde el punto de vista comercial, las primeras versiones del Astra VII que están disponibles pertenecen a la variante hatchback de 5 puertas, aunque algo más adelante a lo largo de este año 2022 la gama se completará con la llegada de la versión familiar Sports Tourer. En el caso de la carrocería de 5 puertas ya anunciada, ésta crece ligeramente respecto a la anterior, con una longitud de 4,37 m, una anchura de 1,86 m y una altura de 1,47 m.
En su gama mecánica, nos podemos encontrar con dos interesantes y eficientes versiones híbridas enchufables de 180 y 225 CV y en ambos casos la autonomía puramente eléctrica anunciada debería rondar los 60 km (estas dos versiones plug-in recibirían la etiqueta medioambiental CERO de la DGT). Por otro lado, la oferta mecánica se completa con un motor de gasolina de 110 y 130 CV (el tres cilindros 1.2T), mientras que en diésel sólo se puede elegir el propulsor 1.5D de 130 CV.
A bordo, el puesto de conducción se digitaliza completamente al ofrecer dos grandes pantallas contiguas una al lado de la otra, orientadas al conductor y desde las que se pueden acceder a multitud de informaciones relacionadas con la información del vehículo, la navegación y las diferentes opciones de entretenimiento y conectividad.

En términos de seguridad y de sistemas de asistencia a la conducción, el Astra 2022 incorpora tecnologías de los más novedosas, entre las que destacan el sistema de adelantamiento semiasistido, un complemento al control de crucero adaptativo con sistema de mantenimiento de carril y stop&go.
- Más información: Opel Astra 2022
TODA LA INFORMACIÓN DEL KIA CEED
FORD FOCUS 2022: UN “LAVADO DE CARA” MÁS QUE COMPLETO
En la “guerra” cada vez más encarnizada en el segmento de los compactos, Ford también ha preparado para la dura batalla a su representante, el Focus. De esta forma, el vehículo de la firma del óvalo estrena diversos cambios en términos de diseño y de equipamiento.

A nivel estético, destaca el nuevo capó, que aumenta la altura del frontal y que proporciona una mayor presencia visual. En esta zona delantera, también destaca la reubicación del logotipo del óvalo, ahora en el centro de la parrilla superior.
En términos de equipamiento, una de las grandes novedades en la gama 2022 del Focus es la incorporación del nuevo sistema multimedia de información, entretenimiento, navegación y conectividad SYNC 4 de cuarta generación dotado con una nueva pantalla central de mayor tamaño (en esta ocasión, hasta 13,2 pulgadas de tamaño).
En lo referente a los sistemas de seguridad y de asistencia a la conducción, destaca el nuevo y mejorado sistema de asistente de control del ángulo muerto, con una nueva función, ya que además de controlar y vigilar el punto ciego del conductor en busca de automóviles que se acerquen por detrás, puede aplicar un ligero contra-volante para advertir al conductor y desaconsejar una maniobra de cambio de carril.
¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA
En cuanto a motores, la firma estadounidense no ha anunciado grandes novedades al respecto. La novedad más relevante es la posibilidad de poder combinar en las versiones de gasolina 1.0 EcoBoost de 125 y 155 CV con tecnología microhíbrida de 48V el cambio automático Powershift de siete velocidades (también están disponibles los motores de gasolina 1.0 EcoBoost de 100 y 125 CV sin sistema de microhibridación. Por otro lado, para los que prefieran el diésel, se podrá seguir eligiendo el 1.5 EcoBlue en niveles de potencia de 95 y 120 CV. Por último, para los amantes de la deportividad y de las prestaciones, la gama del Focus seguirá contando con la versión ST, en este caso, con motor de gasolina turbo 2.3 de cuatro cilindros EcoBoost de 280 CV de potencia y 420 Nm de par.
- Más información: Ford Focus 2022