Oficial: Volkswagen ID.4, todos los detalles del primer SUV eléctrico de VW

Si el VW ID.3 se puede considerar el Golf eléctrico, el ID.4 vendría a ser equivalente al Tiguan “a pilas”. Se lanza a finales de año en dos versiones First Edition con motor de 204 CV y baterías de 77 kWh para un radio de acción de 520 km.

Raúl Roncero.

Volkswagen ID.4, el primer SUV eléctrico de la marca.
Volkswagen ID.4, el primer SUV eléctrico de la marca.

75 modelos totalmente eléctricos y 26 millones de unidades es el ritmo de producción y venta que anuncia VW de aquí a 2029, periodo en el que el nuevo VW ID.4 será una de las piezas estratégicas al estar enmarcado en la categoría con mayor nivel de proyección del mercado a nivel mundial, el de los SUV compactos. El VW ID.4 mide 4,58 metros de longitud, 10 cm menos que el Enyaq de Skoda, modelo con el que comparte concepto, estructura y también gama, aunque de momento, VW sólo ha anunciado el lanzamiento comercial de su versión First Edition, limitada a 27.000 unidades en todo el mundo.

El VW ID.4 sólo tendrá versiones de cinco pasajeros, con una capacidad de carga de 543 litros —585 litros en el Enyaq—, ampliable hasta 1.575 litros con los asientos abatidos. Su CX es de 0,28 —0,26 en Enyaq— mientras que el peso mínimo con la batería pequeña rondará los 1.900 kilos. Estructuralmente, se trata de la segunda declinación de la arquitectura MEB, con la misma distancia entre ejes que el VW ID.3, pero con diferente anchura de vías. Más adelante habrá un VW ID.6 con más batalla, longitud y capacidad interior.

VW ID.4. Acción.
VW ID.4.

VW ID.4: Firs Edition y First Edition MAX, diferencias y claves para distinguirlos

Los VW ID.4 First Edition están basados en la versión de 204 CV y la batería de 82 kWh de capacidad —77 kWh netos—, aunque más adelante habrá mayor variedad de versiones y unidades con dos motores eléctricos y potencias que llegarán hasta los 306 CV. Se caracterizan por los colores de su carrocería —Blue Dust Metallic, Glacierewhite Metallic, Honey Yelloy Metallic y Mangangrey Mtallic—, ciertos detalles de exterior y el equipamiento. Característicos de todos los ID.4 son, por ejemplo, los faldones laterales de la carrocería fabricados en aluminio para reducir peso, las manijas de las puertas enrasadas en la carrocería y con accionamiento completamente eléctrico, la ausencia de calandra frontal funcional o los nuevos tipo de iluminación IQ Light compuesta por faros Matrix de Ledes interactivos —de serie en la versión Max— pivotantes para variar el haz de luz en carretera o “interactuar” con el conductor a modo de saludo cuando desbloquea el vehículo.

VW ID.4 Salpicadero
VW ID.4: salpicadero.

Los ID.4 First Edition Max también disponen de faros posteriores con tipo Led 3D que integra intermitentes dinámicos, luz de frenos con diseño en X y funciones dinámicas. Aunque la arquitectura MEB tiene gran flexibilidad para concebir diferentes tamaños de vehículo modificando la anchura de vías o la distancia entre ejes, no puede ser tan variable para jugar con la altura de carrocería; debido a ello, VW recurre a llantas de gran diámetro, de 20 pulgadas de serie en el caso del ID.4 Firs Edition y de 21 pulgadas en el caso de la versión MAX, estos equipados también con suspensión adaptativa de serie con ajuste ligados a los diferentes modos de conducción —Eco, Confort e Individual— así como dirección paramétrica también en origen, aunque ésta no modifica el radio de giro, de 10,2 m en todas las versiones.

En el mejor de los casos, la altura libre al suelo es de 21 centímetros. En el caso de optar por el paquete Style, el único anunciado de momento compatible con los acabados de lanzamiento, el techo y los retrovisores pasan a estar pintados de negro mientras que los pilares C, la línea del techo y las barras de sujeción van en color plateado. Los First Edition Max cuentan de serie con techo panorámico de cristal.

VW ID.4. Acción
VW ID.4 2021.

En el interior, VW emplea el concepto de Opel Space, una suerte de salón de rodante con cabina muy despejada y adelantada, pero también libre de botones, asientos traseros elevados, gran altura vertical, suficiente anchura para que puedan viajar tres adultos o acoplar tres sillas infantiles. Aquí también hay diferencia tanto en la decoración como en el equipamiento. El esquema se basa en dos secciones divididas entre el puesto de conducción con la pantalla digital sin capilla, sobre la cual, en el margen derecho, se encuentra el selector del cambio de marchas; y la zona multimedia, compuesta por una pantalla también flotante que puede tener un tamaño de hasta 12 pulgadas. El airbag central delantero y los asientos con certificado EGR forman parte de la equipación de serie del ID.4, el cual, bajo el nuevo concepto I.Q Drive, integra todo el conglomerado de asistentes a la conducción.

VW ID.4 Maletero.
VW ID.4: maletero.

Los dos First Edition incluyen de serie asistente de aviso de salida de carril, frenada de emergencia con asistencia en giros y esquiva de obstáculos, control de crucero adaptativo con Stop&Go, limitador de velocidad con funcionamiento basado en señales de tráfico para adaptarse automáticamente a la velocidad genérica de la vía. Por su parte, el VW ID.4 First Editon Max cuenta con Travel Assist, una versión ampliada del control de crucero activo que regula la distancia con el vehículo precedente y mantiene el coche centrado en el carril. Adicionalmente, los ID.4 pueden contar con un sistema de iluminación ambiente basado en hasta 30 diferentes tonalidades que integra también funciones de advertencia ante posibles riesgos, así como un nuevo head Up Display de realidad aumentada exclusivo para vehículos con tecnología eléctrica —requiere un módulo que ocupa 30 litros que no cabrían en la zona delantera de los modelos fabricados con la plataforma MQB—.

VW ID.4. Tecnología.
VW ID.4: tecnología.

El sistema de navegación disponible en los VW ID.4 First edition y Max es el Discover Pro con SIM integrada, control por voz con mediante órdenes con lenguaje natural, integración Apple car Play, Android Auto y Mirror Link, posible conexión, a través del Smartphone, con la infraestrucutra del tráfico y conectividad también remota a la nube para actualizaciones del vehículo. Mediante la aplicación gratuita We Connect, los usuarios también pueden consular a través del teléfono móvil el estado de la carga, la autonomía o activar la climatización independiente si el vehículo está enchufado a la red.

Conoce a su rival Kia e-Niro

 

VW ID.4: potencia, capacidad, tipos y tiempo de carga y prestaciones…

Al igual que los otros dos vehículo eléctricos ya lanzados o desarrollados íntegramente en el grupo VW, como son el ID.3 y Skoda Enyaq, la gama de motores y baterías es escalable, siempre partiendo de motores síncronos en posición trasera, un segundo motor adicional delantero para los tracción total y paquetes de baterías de diferente capacidad y, obviamente, también tamaño y peso, ubicadas en el plano inferior del coche. VW emplea en este caso celdas de tipo Pouch, cuadras, pero podría emplearlas también de tipo prismáticas ya que ocupan el mismo tamaño, siempre refrigeras por agua y garantizadas al 70% de su rendimiento durante 8 años o 160.000 km.

Aunque los First Editon utilizan la batería mayor de todas las posibles disponibles hasta el momento, de 77 kWh netos —compuesta por 12 módulos de 24 celdas cada uno—, el ID.4 acabara conformado una gama equivalente a la del SUV eléctrico de Skoda, contando también con capacidades de 52 y 58 kWh para versiones menos potentes. Así las cosas, esperamos también versiones de 148 CV —ligado a la batería de 52 kWh— y 180 CV —asociado en este caso a la batería de 58 kWh— con autonomías estimadas de entre 350 y 400 km. Por otro lado, versiones de 265 y 306 conformarán los ID.4 de tracción total, siempre con baterías de 77 kWh.

VW ID.4. Acción.
VW ID.4.

En cuanto a cifras oficiales, VW afirma una autonomía de 520 km para sus dos First Edition, aceleraciones de 0 a 100 km en 8,5 segundos y una velocidad máxima limitada a 160 km/h… Y no, no intentes hacer una regla de tres para obtener la cifra de consumo medio, dato aún no confirmado, porque en los eléctricos, la matemática pura queda fuera de juego. Como referencia, un VW ID.3 con la misma configuración de motor y batería anuncia 16,2 kWh/100 km y anuncia 542 km de autonomía, así que el más voluminoso y pesado VW ID.4 se moverá en cifras mayores.

En cuanto a opciones de carga, el VW ID.4 admite potencias de carga de hasta 125 kW, aunque no confirma si se serie y opción —en el Enyaq, es alternativa a los 50 kW de potencia de carga que admite de serie—, pudiendo recargar en 30 minutos el una autonomía equivalente a 320 km —superado el 80 por ciento de capacidad, la carga ya no es lineal— mientras que el cargador embarcado admite hasta 11 kW, pudiendo optar por tres tipos de cargadores ID Charger que ofrece VW en su catálogo de opciones, con un precio en Alemania desde 388 euros. Y hablando de precios, VW de momento sólo ha facilitado cifras en el mercado alemán: 49.950 euros para el VW ID.4 First Edition y 59.950 € para el VW ID.4 First Editon Max. Como referencia, la gama Skoda Enyaq arranca de momento en un precio de 39.000 euros para el 180 CV con baterías de 58 kWh —Enyaq iV 60— y de 45.000 euros para el 204 CV con baterías de 77 kWh, denominado Enyaq iV 80. En España, esperamos precios de lanzamiento ligeramente por debajo de los 40.000 euros. 

Advertisement
VW ID.4. Acción.

Galería relacionada

VW ID.4: fotos oficiales y toda la información del nuevo SUV eléctrico de VW

vw id 4 ams 2

Relacionado

VW ID.4: prueba exclusiva del nuevo SUV eléctrico

VW Golf GTI 8

Relacionado

VW Golf GTI 8: probamos en circuito el nuevo deportivo