Algo se está gestando en Alfa Romeo, algo se está cociendo a fuego lento y os aseguramos que los resultados son inminentes. Si hubieras mirado la gama de la marca italiana hace no mucho tiempo, habrías visto apenas unos pocos modelos: el Mito, en formato urbano, y el Giulietta, en formato compacto, eran dos modelos longevos que se resistían en el catálogo de Alfa. La llegada del Stelvio en formato SUV puso un poco de novedad y pimienta en la gama desde el 2016.
Sin embargo, lo que de verdad levantó los ánimos a los fans de Alfa Romeo y lo que de verdad va impulsar a la mítica firma italiana es su incorporación al Grupo Stellantis (fruto de la unión de PSA y FCA). La posibilidad de compartir plataforma y tecnología con otros muchos modelos del grupo, así como las nuevas estrategias conformadas en el seno de Stellantis, son el revulsivo que Alfa necesitaba.

Para comenzar, la web comercial de Alfa Romeo en España ya ha incorporado la posibilidad de configurar su última gran novedad, el Tonale. El SUV italiano, de 4,53 metros de longitud (20 cm menos que el Stelvio), supone además el primer paso de Alfa en el campo de la electrificación. Aquí te contamos todos los detalles del nuevo Alfa Romeo Tonale tras conocerlo en primera persona.
El Alfa Romeo Giulia también figura entre las opciones disponibles para España que, además, ha sufrido una reciente actualización en materia de conectividad, seguridad y confort. El Stelvio lleva ya 6 años entre nosotros y ya se apunta a que en 2023 podría aparecer la segunda generación del SUV italiano.
El 2027 es el año horizonte en Alfa Romeo para incorporar un gran arsenal de novedades y renovaciones: cuando en otoño de 2019 se habló por primera vez de las nuevas aspiraciones de la marca italiana, se apuntaba a cinco modelos completamente nuevos hasta el 2027, a lo que habría que sumar nuevas e importantes renovaciones, siempre con el foco puesto en la electrificación.

Novedades Alfa Romeo hasta 2027: primero, nuevos SUV…
Alfa se marcó también, precisamente, el año 2027 para sufrir una casi total electrificación en su gama para Europa. Para llegar a ese momento, los italianos tienen marcado un calendario que fácilmente podemos distinguir en dos apartados: el primero es la clara apuesta por los SUV. Comenzó con el mencionado Stelvio, que apunta hacia una segunda generación de forma inmediata, y seguirá creciendo en los próximos meses y años.
La gama SUV de Alfa empezará creciendo hacia abajo: el Tonale supone la nueva apuesta SUV compacta de la marca y ya está a la venta, al menos en su exclusiva versión de lanzamiento “Edizione Speciale”. El Tonale tendrá en España cuatro opciones mecánicas diferentes: dos microhíbridas, de gasolina 1.5 con 130 o 160 CV, un diésel de 130 CV y un híbrido enchufable de 275 CV, con una autonomía eléctrica que podría llegar a 70 kilómetros en ciudad.

Ya es oficial también, aunque todavía no se conoce ni diseño, ni detalles ni nombre definitivos, que Alfa lanzará muy pronto un nuevo hermano SUV más pequeño todavía. La producción del que podría ser el nuevo Brennero arrancaría a finales de 2023, basándose en la misma plataforma que, entre otros, el Peugeot 2008. En sus 4,30 metros de longitud aproximada habría cabida también para más versiones electrificadas.
Las últimas noticias que llegan desde Italia apuntan ya a un hermano mayor para todos estos SUV que hemos visto. Con la vista puesta en los BMW X5 y demás SUV rivales del segmento E, el CEO de Alfa, Jean-Philippe Imparato, aseguró que la marca tendrá un SUV grande de cara ya al año 2027. El primer nombre del que se habla es Castello, un nuevo SUV deportivo más grande que el Stelvio. “Quiero ser la marca premium global de Stellantis”, aseguraba Imparato en una entrevista reciente. Sin duda, este nuevo SUV grande y con aspiraciones premium la haría ganar enteros en este sentido.

Novedades Alfa Romeo hasta 2027: … y después, nuevos eléctricos
Se apunta a los SUV Alfa Tonale y Brennero como “modelos de transición” de aquí al 2027. Sin restarle importancia a ambos, aparte del antes mencionado Castello, lo cierto es que en un lustro la electrificación tomará un gran protagonismo en la gama de Alfa Romeo. De nuevo, las posibilidades que ofrece el Grupo Stellantis en este sentido han sido y serán las claves para que se relance de nuevo una marca tan mítica como Alfa.
En este sentido, aparte de los vehículos completamente nuevos en formato SUV, Alfa seguirá apostando por los dos modelos que han protagonizado su gama en los últimos años. Como ya hemos dicho, al Stelvio le espera una renovación inminente: la electrificación entraría de lleno en el SUV italiano, quizás ya como vehículo cien por cien eléctrico. La berlina Giulia pasaría por el mismo camino que el Stelvio… ¿también como eléctrico puro? Todo apunta a ello.

Lo que todavía no está escrito en la agenda oficial de la marca, pero que tendría todo el sentido del mundo, es el regreso del Giulietta. Cómo no, en formato cien por cien eléctrico, aprovechándose de toda la experiencia ya acumulada en modelos como los recientes Peugeot e-308 y Opel Astra-e. Claro que para ver un Giulietta renacido de sus cenizas tendríamos que esperar, como se apunta desde Francia, hasta el 2026-2027. El Mito, en formato urbano, podría entrar dentro de las ecuaciones, pero de momento no hay nada confirmado en este sentido.