El éxito parece asegurado para el Mazda EZ-60. Y es que este atractivo y muy recomendable nuevo SUV japonés, en realidad basado en el sedán EZ-6 que ya se vende en España bajo el nombre de 6e, aún no se ha lanzado siquiera oficialmente en su mercado natal, en China, pero ya acumula nada más y nada menos que 33.000 pedidos. Asociado en aquel país el fabricante japonés junto a la compañía china Changan, este nuevo crossover está generando un interés extraordinario.
Previsto ya para Europa próximamente con la denominación de Mazda CX-6e, ¿qué está provocando esta inusitada demanda del nuevo SUV? Debutando primero como coche ya de producción en el Salón del Automóvil de Shanghai, el pasado día 23 de abril, este modelo acaparó las mayores atenciones en la muestra china, acumulando incluso hasta más de 10.000 pedidos en las primeras 48 horas de presentación al público. Desde ahí, según el portal chino NetEase, el interés por el crossover no ha dejado de crecer, antes de que aterrice definitivamente en los concesionarios asiáticos a partir del mes ya de septiembre, concluido el verano.
Así será el Mazda CX-6e, el nuevo SUV que se venderá en Europa
Con 4,85 metros de longitud, este futuro Mazda CX-6e atacará el segmento medio-alto de los SUV, buscando competir con los vehículos 100% eléctrico de carácter premium. El Tesla Model Y, el SUV más vendido en todo el mundo, figura entre sus claros competidores, aunque el modelo japonés no solo se venderá con un sistema de propulsión 100% eléctrico BEV, sino que también podría incluir alguna motorización de combustión provista de un extensor de autonomía, al menos en los mercados asiáticos.

Compartiendo plataforma con el modelo chino Changan Deepal S07, el nuevo SUV de Mazda apuesta por un diseño muy atractivo y aerodinámico que, además de dejarle una impronta muy llamativa y deportiva, beneficie su rendimiento y eficiencia en carretera. La marca japonesa aún no ha anunciado cifras de autonomía, aunque deberían superar en algunas versiones los 500 kilómetros, tal y como consigue hoy la berlina Mazda 6e.
Basada en muchos de los rasgos estéticos que ya anticipó en 2024 el concepto Mazda Arata, el nuevo SUV ofrecerá también un interior muy cuidado y con grandes dosis de tecnología, incluyendo desde una enorme pantalla de 26,5 pulgadas en la consola central para el sistema de información y entretenimiento, hasta una nueva pantalla de realidad aumentado de 100 pulgadas, espejos retrovisores digitales o un sistema de sonido con hasta 23 altavoces.

Posibles motores del Mazda CX-6e
Las versiones europeas de este Mazda EZ-60 que, como hemos dicho ya, se venderá en nuestro continente como CX-6e, se fabricarán también probablemente en China. Aunque se desconocen de momento las versiones que podrían llegar a nuestro mercado, apostamos a que podría reproducir la gama de la berlina 6e, incluyendo baterías de 68,6 y 80 kWh de capacidad, y motores con 245 y 258 CV, siempre de propulsión trasera. No sería descartable que incluyera algún nuevo motor delantero para dotar al SUV también de tracción total.
Si en Europa la berlina Mazda 6e ya se comercializa con unos precios que abarcan desde los 39.500 euros de base a los 42.800 euros como tope de gama, el SUV CX-6e derivado de ella tendrá unos precios algo superiores, aunque no desorbitados, siempre eso sí pendiente de las tarifas que puedan aplicarse en función a los aranceles que se le aplicarán por su fabricación en China.

Mazda fabricará en Japón un nuevo coche 100% eléctrico, con plataforma nueva
Al margen de este nuevo SUV, fuentes cercanas a Mazda han confirmado también que la compañía ya está desarrollando un nuevo coche 100% eléctrico, cuyo lanzamiento se programará para el año 2027 y que ya no se construirá en China, sino en Japón. Este modelo empleará ya una plataforma nueva y propia, así como paquetes de baterías suministradas por la prestigiosa empresa Panasonic.
Este nuevo coche eléctrico propio de Mazda, que llegará en algo más de año y medio al mercado, compartirá línea de producción con otros vehículos híbridos y de combustión que ya fabrica la marca en Japón y seguirá incrementando la gama 100% eléctrica del fabricante nipón.