Más datos del nuevo SUV eléctrico de Mazda: el CX-6e ya triunfa antes de su llegada al mercado

Es uno de los coches más esperados y poco a poco vamos conociendo más detalles del Mazda CX-6e, el nuevo SUV eléctrico de la marca japonesa que ya se ha estrenado en China, donde está arrasando en ventas.

Mazda EZ-60: en Europa se denominará CX-6e
Mazda EZ-60: en Europa se denominará CX-6e

La hoja de ruta de Mazda para los próximos meses pasa por la llegada de una nueva generación del popular SUV CX-5 y por un nuevo deportivo híbrido con motor rotativo que ya está en desarrollo. Pero en el horizonte también se encuntra la llegada a Europa de un nuevo SUV eléctrico, un modelo que ya ha sido estrenado en China.

Conocido como EZ-60 en China, este nuevo SUV eléctrico de Mazda se llamará CX-6e en Europa. Presentado el pasado mes de abril, durante la celebración del Salón del Automóvil de Shanghái, en tan solo unas semanas ha conseguido ya más de 18.000 pedidos anticipados en este país asiático. Y aunque su llegada a continente europeo será con una variante de autonomía extendida, el EZ-60 100% eléctrico acaba de revelar sus primeras especificaciones oficiales.

255 CV de potencia y 600 km de autonomía

Según datos publicados ya por el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China, el Mazda EZ-60 contará con un motor eléctrico de 255 CV (190 kW) capaz de alcanzar una velocidad máxima de 185 km/h. Será alimentado por una batería de fosfato de hierro y litio (LiFePO4), una opción cada vez más extendida por su mayor estabilidad térmica y ciclo de vida útil.

En China, donde su ciclo de homologación respecto al WLTP europeo es más optimista, el Mazda EZ-60 ha conseguido una cifra de autonomía estimada de 600 km. Si lo comparamos ya con alguno de sus rivales, el Tesla Model Y de tracción trasera alcanza los 593 km bajo el mismo ciclo, lo que sitúa al EZ-60 en una buena posición en el muy competitivo mercado asiático.

Más datos del nuevo SUV eléctrico de Mazda: el CX-6e ya triunfa antes de su llegada al mercado
Más datos del nuevo SUV eléctrico de Mazda: el CX-6e ya triunfa antes de su llegada al mercado

Mismo diseño, tecnología avanzada

A nivel de diseño, el Mazda EZ-60 chino mantiene el diseño del modelo de autonomía extendida, con una carrocería robusta, parrilla cerrada y una firma luminosa dividida. También incluye retrovisores digitales, tiradores de las puertas enrasados y amplias superficies cubiertas con revestimiento plástico para realzar su carácter SUV.

En el interior, el nuevo Mazda CX-6e apostará por un ambiente tecnológico y premium con elementos que recuerdan más a una berlina de lujo que a un SUV generalista. Así, encontraremos una pantalla de 26,45 pulgadas que integrará el cuadro de instrumentos y el sistema multimedia, un head-up Display 3D, un asistente con inteligencia artificial, sistema de sonido con 23 altavoces y asientos delanteros con ocho modos de masaje, entro otros.

Interior del Mazda EZ-60
Interior del Mazda EZ-60

Una distribución de pesos diferente

Una diferencia importante respecto al modelo híbrido de autonomía extendida es la distribución de pesos. En la versión eléctrica, Mazda ha optado por una configuración 47:53 (delante/detrás), frente al equilibrio 50:50 del CX-6e. Esta decisión se centra en la puesta a punto que prima la estabilidad trasera y un comportamiento dinámico más refinado.

El peso en vacío declarado es de 2.180 kg, una cifra esperable para un SUV eléctrico de su tamaño con una batería de gran capacidad.

Aunque Mazda ha anunciado a bombo y platillo que el EZ-60 ha recibido ya más de 18.000 reservas en China, hay que tener en cuenta que la cantidad para efectuar esta reserva inicial era de tan solo 10 yuanes (unos 1,39 dólares). Esto quiere decir que, aunque se trata de una buena piedra de toque para evaluar el interés de los usuarios, está lejos de traducirse en ventas reales.

Mazda EZ-60
Mazda EZ-60

El SUV eléctrico, eso sí, ha despertado ya mucha expectación, no solo en China, también aquí en Europa y podría ser un antes y un después para Mazda en el exigente mercado de vehículos eléctricos.

A Europa llegará como vehículo de autonomía extendida

Por ahora, esta variante 100% eléctrica está pensada únicamente para el mercado chino. En suelo europeo Mazda apostará por una versión con autonomía extendida denominada CX-6e, que combinará un pequeño motor térmico como generador con la misma arquitectura de SUV medio.

De confirmarse el éxito en el mercado asiático, Mazda podría replantearse su estrategia para otros mercados, especialmente si la demanda de SUV eléctricos asequibles y bien equipados continúa creciendo.

 

Mazda Arata

Galería relacionada

Mazda Arata: el prototipo del próximo SUV eléctrico de la marca japonesa

Archivado en:

Todo lo que sabemos del Mazda CX 5 2026, la nueva generación de uno de los SUV más esperados

Relacionado

Todo lo que sabemos del Mazda CX-5 2026, la nueva generación de uno de los SUV más esperados

Así fabricará Mazda el nuevo MX-5, ¿el primero de su historia eléctrico?

Relacionado

Así fabricará Mazda el nuevo MX-5, ¿el primero de su historia eléctrico?