MG sigue reventando todos sus registros comerciales. La marca china se ha instalado ya en España en el top 10 de ventas de todos los fabricantes y su SUV ZS es hoy sin duda uno de los coches más populares del mercado. De hecho, en lo que llevamos de 2025 es ya el segundo vehículo total más matriculado, con 8.183 unidades durante el primer trimestre, solo superado por un Dacia Sandero que ve incluso amenazado ya su reinado por el modelo chino.
Así, con un crecimiento comercial de nuevo de más del 91 por ciento en este 2025, MG está en forma, pero no se resiste a estabilizarse, sino que pretende seguir impulsando su gama de producto en todo el mundo. Para ello, hoy nos ha desvelado las primeras imágenes de un nuevo modelo que se presentará oficialmente en el próximo salón del automóvil de Shanghai y que se convertirá en su nueva gran apuesta, el Cyber X.
Bajo esta denominación se esconde ya un nuevo SUV eléctrico que MG quiere lanzar al mercado global. De momento, ya podemos conocer sus primeras imágenes teaser, previas a la presentación que tendrá lugar a partir del próximo día 23 de abril, en Shanghai. No hay mucha más información sobre este nuevo coche todavía, pero vamos a tratar de anticiparte lo que podamos.

Con una silueta en forma de caja, algo inusual para la gama de modelos anteriores de la marca, este nuevo SUV ya sugiere que apunta a una base de clientes quizá algo más joven que los modelos MG anteriores, de diseño bastante conservador. A primera vista, sus formas evocan recuerdos del nuevo Smart #5 , que parece bastante similar en su diseño de carrocería.
Será, probablemente, un nuevo SUV eléctrico compacto
Aún no está claro en qué segmento competirá el nuevo MG Cyber X, ni tampoco qué motores ofrecerá. Sin embargo, la vista lateral con los voladizos súper cortos sugieren también que este SUV debería competir en el segmento compacto. Esto también lo indican los recortes en las puertas traseras, que se extienden hasta el paso de rueda. El panel frontal plano sin rejilla del radiador visible podría a su vez indicar que utilizará además un motor eléctrico para impulsarse. Hay que recordar que, además de coches eléctricos, MG ofrece actualmente también vehículos con motores de gasolina e híbridos.
Otros detalles que ya son reconocibles de MG son las tiras de luz LED continuas en la parte delantera y trasera, así como el emblema de la marca iluminado tanto en el frontal como en su zona también posterior. El capó presenta elevaciones distintivas a la altura del pilar A, que se extienden lateralmente hasta una línea de hombros que sobresale. Otra novedad que podría sugerir un sistema de propulsión eléctrica son los tiradores de las puertas empotrados aerodinámicamente. Por último, los rieles están integrados en el techo como otro atributo del SUV.

¿Dispondrá este nuevo SUV de MG de tecnología de 800V?
Es probable que el nuevo SUV de MG se base, según informaciones que llegan de China, en la Plataforma Escalable Modular (MSP), una arquitectura desarrollada por el grupo SAIC, la empresa matriz de MG, y que está diseñada específicamente para vehículos eléctricos.
La plataforma MSP es escalable y flexible, lo que la hace adecuada para diversos tipos de vehículos, como sedanes, SUV y hasta furgonetas. Esta nueva base permite crear vehículos con distancias entre ejes que van de los 2,65 a los 3,10 metros y está diseñado bajo una plataforma de 800 voltios y con sistemas de carga rápida. Veremos en unos días en el Salón de Shanghai todas las novedades que MG nos confirmará ya sobre este esperado nuevo SUV.