Nada más y nada menos que Byron Bay en Australia fue el lugar escogido para la presentación en sociedad del nuevo Smart #5. De esta manera la marca reafirma sus intenciones a nivel mundial del tercer modelo de la gama actual que empezó con el #1 y continúo después con el #3. Pero lo que está claro que este nuevo SUV seguirá aportará un concepto completamente diferente a lo visto anteriormente en la firma.

Este modelo definitivo de producción se basa en el prototipo Concept #5 y según nos cuentan ha sido diseñado por Mercedes-Benz. Sus formas son cuadradas, queriendo recordar de alguna manera a los antiguos todoterrenos, lejos de las más redondeadas que exhiben tanto el #1 como el #3. Eso sí, conserva elementos comunes como los faros alargados tanto en el frontal como en la trasera, así como el logotipo de la marca colocado con el último pilar. Y se establecerá como el más grande ya que su longitud se estira hasta los 4,7 metros, lo que sería ya un SUV del segmento D.
Dado que se ha querido dotar a este nuevo #5 de un claro espíritu aventurero, se ha diseñado alrededor de este modelo una exclusiva colección denominada “Adventurers”. En ella podemos encontrar desde tiendas de campaña, pasando por una mochila o distintos accesorios para el propio coche e incluso una bicicleta creada en colaboración con Trek.

Una duda que teníamos cuando se filtraron sus fotografías por parte del Gobierno de China es cómo sería el interior. El del prototipo parecía bastante espectacular, pero tras ver las imágenes del modelo definitivo hay que señalar que lo han mantenido prácticamente igual. Así encontraremos un ecosistema de tres pantallas con un panel de instrumentación de 10,3 pulgadas con tecnología LCD Ultra HD, así como otras dos destinadas al infoentretenimiento con 13 pulgadas y que utilizan AMOLED 2.5K.
Pero este #5 tiene más “chuches” para sorprender a sus futuros compradores. Podríamos empezar por un Head-up Display con realidad aumentada y un tamaño de 25,6 pulgadas, sin olvidar un asistente por voz con inteligencia artificial, parasoles eléctricos para las plazas traseras, molduras de madera de roble, un sistema de iluminación ambiental de 256 colores, asientos reclinables hasta 121 grados o 34 compartimentos repartidos por todo el habitáculo. Y el sistema de sonido correrá a cargo del especialista Sennheiser con hasta 20 altavoces y una potencia máxima de más de 2.000 vatios.

Lo más curioso de la presentación del nuevo #5 y que no se han publicado los motores con los que contará en nuestro país. Se estima que podría tener dos variantes de propulsión trasera con 250 kW (340 CV) y 267 kW (363 CV), más luego la característica Brabus cuya potencia ascendería a 475 kW (646 CV). Si es seguro que su batería tendrá una capacidad de 100 kWh, que en el mejor de los casos le proporcionará 740 kilómetros de autonomía.