Este es el nuevo SUV coupé eléctrico que vas a querer tener ya en tu garaje: así es el Smart #3

Situado por encima del #1, el nuevo Smart #3 es el primer SUV coupé de la marca. Las primeras unidades llegarán a España durante el primer trimestre de 2024.

Así es el nuevo SUV coupé eléctrico Smart #3
Así es el nuevo SUV coupé eléctrico Smart #3

Se acabaron los pequeños coches urbanos de menos de tres metros. O por lo menos la política de Smart ha cambiado. El fabricante alemán, propiedad de la empresa conjunta de Mercedes y Geely, se centra ahora en vehículos más grandes, en formato SUV, totalmente eléctricos y destinados al mercado premium. Después de haber inaugurado esta nueva estrategia en 2022 con la presentación del Smart #1, la marca se prepara para lanzar su segundo modelo, que aterrizará en el primer trimestre de 2024. Responde al nombre de Smart #3 y se trata de un modelo para el segmento de los SUV coupés.

En el futuro se espera también la llegada de un sustituto del Fortwo, anunciado para 2025 y que adoptará el nombre #2. Y también un modelo inédito que podría posicionarse en el segmento C.

Smart #3
Smart #3 Brabus

Más largo y más bajo que el Samrt #1

El nuevo Smart #3 es 13 cm más largo que el #1, con una longitud total de 4,40 m. También es 8 cm menos alto, con 1,56 m. Estas diferencias se aprecian a la vista, especialmente en la parte trasera con ese perfil coupé. Pero, a pesar de esta silueta, la habitabilidad no se ha visto comprometida, sobre todo gracias a una distancia entre ejes que aumenta hasta 3 cm en comparación con el #1. Además, el techo panorámico, además de aportar más luminosidad al habitáculo, permite aumentar la altura del techo.

Detrás de la banqueta trasera, el volumen del maletero alcanza los 370 litros, casi 50 litros más que el #1 (323 litros). Debajo del capó se encuentra disponible un pequeño espacio de almacenamiento adicional, con una capacidad de 15 litros.

Smart #3 Brabus
Smart #3 Brabus

Un diseño con guiños a Mercedes

En cuanto al diseño, salvo el perfil cortado, el estilo es similar al del #1, con líneas redondeadas. En la parte delantera encontramos una parrilla en forma de A y delgados faros led, unidos entre sí por una tira de luz. La vista lateral es completamente limpia gracias a la adopción de unos tiradores de las puertas a ras de la carrocería. La parte trasera incorpora una franja luminosa que recorre todo el ancho del portón trasero. Sobre este último aparece un spoiler, aportando un toque de deportividad. La parte trasera del vehículo recuerda a la del Mercedes EQA.

Las referencias al diseño de Mercedes también son visibles en el habitáculo, como en la consola central. El ambiente general es similar al del #1 e incorpora de serie una pantalla táctil central de 12,8 pulgadas asociada a un cuadro de instrumentos de 9,2 pulgadas detrás del volante. Un head-up display de 10 pulgadas completa el sistema de infoentretenimiento a partir del segundo nivel de equipamiento. Las salidas de aireación centrales son redondas en el SUV coupé, mientras que en su hermano pequeño #1 son alargadas.

Smart #3 Pro+
Smart #3 Pro+

Basado en el Volvo EX30

La parte técnica ha recaído en el grupo chino Geely. El Smart #3 se basa en la plataforma SEA del #1, que también comparte con el nuevo Volvo EX30. Comparten así sus motores eléctricos, cuyas potencias oscilan entre los 272 y los 428 CV de la versión Brabus. Pero también la batería, con una capacidad útil de 64,8 kWh. Con su línea más aerodinámica, que le confiere un mejor coeficiente aerodinámico (0,27 para el #3 frente a 0,29 para el #1), el SUV coupé puede recorrer 15 km más que el #1. Su autonomía alcanza entonces los 455 km según el ciclo WLTP.

El Smart #3 se puede recargar a una potencia de 22 kW en corriente alterna. Esto es de serie en todas las versiones, a diferencia del #1, donde solo está disponible a partir del segundo nivel de equipamiento. En corriente continua, la potencia máxima alcanza los 150 kW y permite pasar del 10 al 80% de batería en 30 minutos.

Smart #3 25 aniversario
Smart #3 25 aniversario

En España, el catálogo del Smart #3 estará compuesto por cuatro versiones: Pro+, Premium, Brabus y una edición limitada  a 1.000 unidades por su 25 aniversario. La variante Brabus se caracteriza por su color naranja, sus elementos deportivos de la carrocería, sus llantas de 20 pulgadas y su 0 a 100 km/h en 3,7 s (0,2 s mejor que el #1). La edición 25 aniversario está basada en el segundo nivel de equipamiento, Premium. Por 500 euros más, ofrece una gama de equipamiento mejorada, un techo panorámico Galaxy exclusivo y elementos de diseño tomados del Brabus.

A partir de 43.000 en Alemania

En Alemania, los precios oficiales parten de 43.490 € para el Pro+, 46.490 € el Premium, 46.990 € la edición especial 25 aniversario y 50.990 € la variante BRABUS. Este nuevo Smart #3 se producirá en China, al igual que el #1

 

Smart #3 edición 25 aniversario

Galería relacionada

Smart #3: nuevo SUV coupé eléctrico

Archivado en:

Una plataforma, tres SUV muy diferentes que darán que hablar: nuevos Volvo EX30, Smart #1 y Zeekr X

Relacionado

Una plataforma, tres SUV muy diferentes que darán que hablar: nuevos Volvo EX30, Smart #1 y Zeekr X

Smart #1, ya puedes reservar la edición exclusiva de lanzamiento del nuevo SUV, por 500 €

Relacionado

Smart #1: ya puedes reservar la edición exclusiva de lanzamiento del nuevo SUV, ¡por 500 €!