El primer modelo de la nueva Smart se pondrá a la venta en febrero de 2023. ¿La nueva Smart? Sí, ya no es una empresa 100% de la alemana Daimler; ahora es una empresa producto de una joint-venture, al 50 por ciento, entre Mercedes-Benz y la china Geely, propietaria esta última de otras marcas como Volvo, Polestar, Lotus o Link & Co. ¿Cómo se reparten las tareas? El desarrollo tecnológico o la producción de los nuevos Smart correrán a cargo de Geely, quien los fabricará en su macroplanta china de Hangzhou, mientras que el diseño vendrá de la mano de Mercedes-Benz.

Por tanto Smart cambia de manera radical. Y no solo en cómo se gestiona ahora el nuevo negocio; también en la filosofía del producto. El primer modelo de la nueva era Smart, que han bautizado con el nombre de Smart #1, es un SUV compacto eléctrico, dirigido –según la marca- a un cliente urbanita que puede salir de la ciudad. Sí, un coche muy grande, con sus 4,37 metros de largo, si lo comparamos con lo que nos ha tenido acostumbrados la marca (el Smart Fortwo mide 2,70 metros).
Smart asegura que muchos clientes del desaparecido Forfour podrían saltar a este nuevo Smart #1 y que sus rivales van por el camino del VW ID.3, el Cupra Born o del Mini Countryman si existiera una variante eléctrica. ¿Y cuál será el siguiente modelo de la lista de la nueva Smart? Todavía no se pronuncian al respecto. Tan solo dejamos caer que al Smart Fortwo, propiedad solo de Mercedes-Benz, le quedan –presagiamos- unos dos años de vida y que en ese momento el camino para fabricar un mini coche urbano quedaría despejado. Pero, de momento, son solo conjeturas.
La forma de venta también cambia. La nueva Smart cuenta, de momento, con 26 puntos para cubrir toda España (todos los procesos de venta se podrán realizar exclusivamente online, si así lo quiere el cliente). Los puntos físicos de Smart se ubican dentro de concesionarios Mercedes, pero en un espacio diferenciado, y con una fórmula de venta distinta ya que la nueva Smart facturará los coches al cliente final, no a los concesionarios en los que estarán sus coches. Habrá vendedores específicos y la recogida del coche podrá hacerse en el mismo concesionario o, como extra, podrán llevarlo al domicilio del cliente. El mantenimiento y las reparaciones se harán a través de los talleres de Mercedes-Benz.

La nueva Smart arranca con el Smart #1
Con sus 4,27 metros de longitud, la versión de producción del Smart #1 es casi tan larga como un VW Golf y ligeramente superior al ID.3, pero su generosa distancia entre ejes de 2,75 metros lo aleja del compacto alemán en nada menos que 12 centímetros (el motor eléctrico ocupa menos espacio que uno de combustión), y se iguala prácticamente con la del modelo alemán eléctrico. De ahí que el espacio interior del Smart #1 sea uno de los aspectos más destacados, ya que también en altura supera al ID.3 en 25 centímetros. Su peso en vacío es de 1.820 kilogramos.
El Smart #1 se mantiene fiel a la propulsión trasera característica de la marca. Su motor eléctrico anuncia una potencia de 200 kW (272 CV) y su batería de de iones de litio tiene una capacidad de 66 kWh (62 kWh de capacidad útil). Se encuentra ubicada entre los ejes en la parte inferior de la carrocería de la plataforma SEA de Geely (Arquitectura Eléctrica Sostenible), y ofrece una autonomía WLTP de 420 a 440 km.

A la hora de recargar, la marca confirma que con corriente alterna (AC) de 22 kW, la batería se carga del 10 al 80 por ciento en tres horas. Con un cargador rápido, podremos hacerlo en menos de 30 minutos, con 150 kW. Los cables de carga (CCS y Tipo 2) se alojan en el compartimento frontal, debajo del capó ("Frunk") que cuenta con un volumen de 15 litros. El maletero detrás del portón trasero tiene capacidad para 411 litros, con los asientos traseros en su posición más adelantada, y de 323 en la posición normal, y cuenta con una bandeja estraible que divide el compartimento en dos secciones.
Smart #1: tomamos asiento
Primera impresión buena en el momento de tomar asiento. Delante de nosotros, tras el volante de tres radios, de buen tacto y donde se ubican casi exclusivamente los interruptores y botones, se encuentra la pantalla del velocímetro de 9,2 pulgadas, y presidiendo el salpicadero destaca la pantalla central táctil de 12,8 pulgadas. A través de ella podremos controlar las diferentes funciones mediante el reconocimiento de voz con IA y personalizar el sistema de infoentretenimiento: selección de perfiles y ajustes de preferencias para viaje, desde la navegación, hasta la climatización, las luces y el sonido, la mayoría de las funciones del coche se pueden ajustar y configurar en la pantalla. No pasa desapercibida la consola central, para nuestro gusto algo elevada e intrusiva, en la que se disponen dos salidas de aire, y varios compartimentos, uno de ellos con dos portalatas.

Detrás, el espacio del Smart #1 es muy generoso, donde viajarán cómodos incluso los pasajeros más altos. La plaza central, aunque por supuesto más estrecha, no resulta especialmente incómoda, aunque no para largos viajes. Los respaldos se abaten 60:40 y de la misma manera se pueden deslizar 13 centímetros para ganar espacio al maletero.
Smart #1 Launch Edition
Para el inicio de su comercialización, Smart cuenta con una versión de lanzamiento, Launch Edition, del que solo llegarán a España 70 unidades de las 1.000 que se ponen a la venta en Europa. Se diferencia del resto de la gama por un personal diseño que incluye, entre otros elementos, llantas Prims de 19 pulgadas, asientos Duo de cuero blanco, insignias “Launch Edition” en el exterior e interior del SUV y techo Halo con diseño exclusivo.
A finales de este mes de mayo ya se podrán hacer las pre-reservas (hay que dejar ya en depósito 500 euros). Para ello es necesario que te dirijas al punto de venta que elijas. Allí te proporcionarán un código, que será el que tengas dar que en el momento en el que realices la pre-reserva on line. En 2023 llegarán los primeros coches a España (los modelos de la versión de lanzamiento y la normal) y las primeras entregas serán en febrero. Llega con dos versiones, Pro+ y Premium, y el precio lo definirán internamente durante este verano, para comunicarlo en el mes de septiembre. Un precio, que aseguran, promete ser competitivo.

Smart #1. Primeros datos técnicos
Aunque el Smart #1 se encuentra todavía en proceso de homologación (se espera que se complete este mes de julio) ya conocemos algunos datos oficiales del nuevo SUV urbano.
-Motor: eléctrico, tracción trasera
-Potencia: 200 kW (272 PS)
-Par máximo: 343Nm
-Velocidad máxima: 180 km/h
-Capacidad máxima de la batería: 66 kWh
-Autonomía máxima: 420-440 km (WLTP)
-Capacidad de carga máxima: AC: 22 kW, DC: 150kW
-Tiempos de carga: AC: 10-80% <3h / DC: 10-80% <30 mins. Opciones de carga doméstica adicionales disponibles: wallbox de smart en colaboración con ABB.
-Largo x ancho x alto: 4270 x 1822 x 1636 mm
-Distancia entre ejes: 2750 mm
-Peso en vacío UE: 1820 kg
-Llantas: 19 pulgadas
-Neumáticos: 235/45 R19
-Maletero delantero: 15 litros
-Maletero trasero: 273-411 litros